- Los futuros de acciones de EE.UU. apuntan a un inicio de sesión en baja luego de los resultados de las primarias de Nueva York y a la espera de nuevos reportes de balances de empresas del S&P 500.
- El petróleo WTI cae -2,2% tras el cese de las huelgas en Kuwait y cotiza a USD 40,18 por barril.
- El mercado espera que el país retorne rápidamente a los niveles de producción registrados previo al corte y se proyectan mayores caídas debido a la falta de acuerdo en Doha.
- Por el partido republicano Donald Trump ganó la elección primaria en su estado natal Nueva York, lo que afianza su carrera a la presidencia de EE.UU. Hillary Clinton también consiguió una victoria para el partido demócrata.
- Las bolsas europeas operan en baja esta mañana, siguiendo las pérdidas de Asia tras las bajas del petróleo.
- Mañana se llevará a cabo la reunión de abril del BCE en la que se espera que el banco no modifique su política monetaria ni realice algún cambio en la tasa de interés. El foco de los inversores se mantendrá sobre la conferencia de prensa posterior a la reunión que brindará el presidente de la institución, Mario Draghi.
- Las exportaciones de Japón cayeron por sexto mes consecutivo en marzo (-6,8%) como consecuencia del retroceso en la demanda de productos tecnológicos y la apreciación del yen.
EE.UU.
Los futuros de acciones de EE.UU. apuntan a un inicio de sesión en baja luego de los resultados de las primarias de Nueva York y a la espera de nuevos reportes de balances de empresas del S&P 500. Por el partido republicano Donald Trump ganó la elección primaria en su estado natal Nueva York, lo que afianza su carrera a la presidencia de EE.UU. Asimismo, Hillary Clinton también consiguió una victoria para el partido demócrata. En la jornada de ayer, los principales índices norteamericanos finalizaron de forma mixta dejando de lado el avance del petróleo, tras las bajas en el sector tecnológico y de consumo discrecional luego de la publicación de balances corporativos. De esta forma, el Dow Jones subió 0,3% a 18053,60 unidades, el Nasdaq retrocedió 0,4% hasta los 4940,33 puntos, mientras que el S&P 500 avanzó 0,31 % hasta las 2.100,80 unidades. Para hoy se esperan por los balances de Mattel (NASDAQ:MAT), American Express (NYSE:AXP) y Newmont (NEM) luego del cierre del mercado.
Europa
Las bolsas europeas operan en baja esta mañana, siguiendo las pérdidas de Asia tras las bajas del petróleo. Mañana se llevará a cabo la reunión de abril del BCE en la que se espera que el banco no modifique su política monetaria ni realice algún cambio en la tasa de interés. El foco de los inversores se mantendrá sobre la conferencia de prensa posterior a la reunión que brindará el presidente de la institución, Mario Draghi. La tasa de desempleo del Reino Unido se mantuvo en 5,1%, en línea con el pronóstico de los analistas, y continúa en el nivel más bajo de los últimos 10 años. Los pedidos de desempleo tuvieron una variación positiva de 6.700, cuando los analistas esperaban una caída de 9.300.
Asia
Los principales mercados asiáticos cerraron en baja, revirtiendo las ganancias de inicio de sesión, donde el índice más afectado fue el de China. Desde el Banco Central chino afirmaron que la política monetaria futura del país evitará fomentar la deuda de las empresas y considerará el impacto del aumento de precios. Autoridades chinas están intentando canalizar más crédito a la economía para apuntalar el crecimiento, pero sin descuidar las precauciones de provocar fuertes alzas en el mercado inmobiliario y generar una burbuja. Por otro lado, las exportaciones de Japón cayeron por sexto mes consecutivo en marzo (-6,8%) como consecuencia del retroceso en la demanda de productos tecnológicos y la apreciación del yen.