Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Aliados de EEUU buscan exenciones de aranceles de Trump a acero y aluminio

Publicado 09.03.2018, 08:52 a.m
© Reuters.  Aliados de EEUU buscan exenciones de aranceles de Trump a acero y aluminio
1802
-
MAL
-

Por Robin Emmott, Ruby Lian y Aaron Sheldrick

BRUSELAS/SHANGHÁI/TOKIO, 9 mar (Reuters) - Varios países, desde Japón a Corea del Sur y de Australia a Europa, buscaron el viernes quedar exentos de los aranceles que el gobierno de Donald Trump fijó sobre las importaciones de acero y aluminio de Estados Unidos, mientras que productores chinos instaron a Pekín a tomar medidas de represalia.

Trump promulgó el jueves un alza de 25 por ciento a las importaciones de acero y de 10 por ciento a las de aluminio para contrarrestar el ingreso de productos de bajo costo, en particular los de China, que dice son "un asalto para nuestro país".

Sin embargo, el mandatario dijo que los "verdaderos amigos" de Estados Unidos podrían eximirse de las medidas, como concedió a Canadá y México, socios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). y Bruselas rechazaron cualquier sugerencia de que sus envíos amenacen la seguridad estadounidense, argumento de Trump para la medida, pese a las advertencias en el propio Estados Unidos de que podrían llevar a una guerra de comercio global. su parte, la industria de metales de China instó a Pekín a tomar represalias contra el carbón estadounidense, sector clave para la base política del presidente republicano y el centro de su promesa de restaurar los empleos y las industrias de Estados Unidos.

La tensión entre Pekín y Washington se agravó desde que Trump llegó a la Casa Blanca. China representa una pequeña fracción de las importaciones siderúrgicas estadounidenses pero su gran expansión industrial ha acentuado un exceso global de oferta de acero que generó una baja en los precios.

Brasil anunció que buscará una exención pero advirtió que podría tomar medidas más enérgicas para proteger su industria si fracasan las gestiones. Argentina hizo declaraciones en la misma línea, mientras que Corea del Sur dijo que buscaría eximirse. asociación acerera de Japón, el principal aliado económico y militar de Estados Unidos en Asia, manifestó su preocupación por las medidas. El secretario jefe del Gabinete, Yoshihide Suga, dijo que los envíos de acero y aluminio nipones contribuían en gran medida al empleo e industria de Estados.

Por su parte, la comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmstrom, aseguró que "Europa no es una amenaza para la seguridad interna de Estados Unidos, por lo que esperamos ser excluidos".

La funcionaria dijo que estaba dispuesta a ir a la Organización Mundial de Comercio y el sábado conversará con el representante de Comercio estadounidense, Robert Lighthizer, y con el ministro de Comercio japonés, Hiroshige Seko, en Bruselas.

(Reporte de Adam Jourdan, Wang Jing, Yuka Obayashi (T:1802), Kaori Kaneko, Ami Miyazaki, Ju-Min Park, Hyunjoo Jin, Cynthia Kim, Robert-Jan Bartunek; escrito por David Stamp. Editado en español por Janisse Huambachano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.