
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com – Los precios del petróleo han descendido este miércoles ante la especulación en torno a que los datos semanales sobre las reservas, previstos para el transcurso de la jornada, indicarán un aumento mayor de lo previsto de las reservas de crudo de Estados Unidos pues los huracanes Harvey e Irma han lastrado la demanda.
La Administración de Información Energética publicará su informe semanal a las 22:30 horas (CET). Los analistas esperan un aumento de unos 3,2 millones de barriles de las reservas de petróleo al término de la semana. De confirmarse, supondría su segunda semana consecutiva de aumento.
Mientras, todo apunta a que las reservas de gasolina descenderán en 2,0 millones de barriles y los productos destilados en 1,5 millones de barriles.
Tras el cierre de los mercados este martes, el Instituto Americano del Petróleo anunció un aumento de 6,2 millones de barriles de las reservas de crudo durante la semana que concluía el pasado 8 de septiembre.
Éste ha sido el segundo aumento consecutivo después de que el huracán Harvey provocara la interrupción de la producción en algunas zonas del Golfo de México y las refinerías de Texas pues algunos productores nacionales también han frenado la producción para evitar un mayor exceso de suministro.
Sin embargo, el informe indicaba también un descenso de 7,9 millones de barriles de las reservas de gasolina, y de 1,8 millones de barriles de productos destilados, pues las grandes refinerías de Houston y Corpus Christi interrumpieron su actividad.
Suele haber bastante diferencia entre las previsiones del Instituto Americano del Petróleo y las cifras de la Administración de Información Energética.
El contrato de octubre del petróleo del West Texas Intermediate de Estados Unidos descendió en torno a un 0,2% o 7 centavos hasta negociarse a 48,16 USD por barril a las 9:20 horas (CET). El petróleo estadunidense de referencia subió un 0,3% o 16 centavos el martes.
Mientras, los futuros del petróleo Brent, referencia para los precios del petróleo fuera de Estados Unidos, ha bajado en torno a un 0,3% o 18 centavos hasta 54,09 USD por barril. El petróleo de referencia subió un 0,8% o 43 centavos durante la jornada anterior.
Las ganancias del martes se producen al indicar el último informe de la OPEP que la producción de petróleo del cártel descendió el mes pasado por primera vez desde marzo.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo afirmó en su esperado informe mensual que la producción de agosto descendió en 79.000 barriles al día hasta 32,76 millones, determinado mayormente por un descenso en Libia, Gabón, Venezuela e Irak.
La OPEP también elevó ligeramente sus previsiones en cuanto a la demanda mundial de petróleo en 2017 y 2018. El cártel ahora cree que el consumo mundial ascenderá a 96,77 millones barriles al día este año y 98,12 millones de barriles al día el año que viene.
Los precios recibieron un apoyo adicional tras conocerse que la OPEP y sus aliados están planteándose una ampliación de más de tres meses más del acuerdo de reducción de la producción de petróleo que expira en marzo de 2018, prolongándose probablemente hasta la segunda mitad del año que viene, según fuentes familiarizadas con la cuestión
La OPEP y otros 10 productores ajenos al cártel, incluido Rusia, acordaron a principios de este año ampliar hasta marzo de 2018 el acuerdo de reducir 1,8 millones de barriles al día de la producción de petróleo para reducir la superabundancia global y reequilibrar el mercado.
Por otra parte, los futuros de gasolina han bajado un 0,4% o 0,6 centavos, hasta situarse en 1,653 USD por galón, mientras que los futuros de gas natural subieron un 0,4% o 1,2 centavos hasta 3,013 USD por millón de unidades térmicas británicas.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.