Aceda a datos premium: Hasta un 50% de descuento InvestingProQUIERO MI OFERTA

Las exportaciones de soja paraguaya aumentan en mayo en medio de la subida de los precios

EditorNatashya Angelica
Publicado 11.06.2024, 10:24 a.m
© Reuters.
ZL
-
ZS
-
ZM
-

Paraguay ha experimentado un aumento significativo en las exportaciones de soja, con cifras de mayo que alcanzan 1,13 millones de toneladas métricas, un 34% más que el mes anterior. Este aumento de los envíos marca el mes más fuerte del año para la nación sudamericana, que se ha enfrentado a retrasos anteriores en su calendario de exportación debido a los bajos niveles de los ríos y la debilidad de los precios.

El país, que superó a Argentina para convertirse en el tercer mayor exportador de soja el año pasado, está en camino de recoger una cosecha récord de más de 10 millones de toneladas para la temporada 2023/24. Sin embargo, los problemas logísticos planteados por los bajos niveles de agua del río Paraguay han dificultado el transporte de la cosecha, ya que las barcazas son cruciales para mover el grano río abajo.

Manuel Ferreira, consultor local y ex ministro de Hacienda, destacó que la situación está mejorando para los agricultores paraguayos que han estado reteniendo sus granos. Señaló que los futuros de la soja para julio en Rosario han repuntado hasta situarse en torno a los 325 dólares, tras caer por debajo de los 280 dólares en febrero.

Los principales comerciantes mundiales de granos, como Cargill, Viterra y Bunge (NYSE:BG), operan en Paraguay, y los datos de la Dirección Nacional de Impuestos revelan casi 4,6 millones de toneladas de soja exportadas a finales de mayo. Si bien el año comenzó fuerte para las ventas de soja, se produjo una pausa en febrero y marzo.

Héctor Cristaldo, presidente del sindicato paraguayo de producción de granos, declaró que los productores de soja habían estado anticipando un repunte de los precios tras conservar su cosecha en medio de las interrupciones. Ferreira añadió que también está aumentando la demanda de Argentina, que se prepara para un fuerte ciclo de trituración entre julio y agosto y necesita más volumen. Sugirió que los precios mundiales podrían seguir subiendo a medida que se consuma la cosecha estadounidense en los próximos meses.

A pesar del repunte de las exportaciones, los niveles de agua del río Paraguay siguen siendo bajos debido a la grave sequía en los humedales del Pantanal brasileño, lo que afecta a la capacidad de carga de las barcazas. Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Oleaginosas y Cereales (CAPECO), explicó que la imposibilidad de cargar las barcazas a plena capacidad está causando retrasos en los envíos.

El nivel del río cerca del crítico puerto cerealero de Villeta se registró el lunes en 0,85 metros, un descenso significativo respecto a los 3,5 metros del año anterior. El bajo nivel del agua, aunque ha mejorado ligeramente desde marzo, sigue planteando problemas, ya que se espera que persista el tiempo seco.

Paraguay depende en gran medida de sus vías fluviales para transportar los 4 millones de toneladas de soja que quedan por exportar esta temporada a los puertos marítimos de Argentina y Uruguay.

Reuters colaboró en la elaboración de este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.