Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Lenta cosecha de soja en Brasil amplía lapso para exportaciones rivales de EEUU

Publicado 12.02.2021, 11:31 a.m
© Reuters.
SB
-
ZS
-

Por Ana Mano y Karl Plume

SAO PAULO/CHICAGO, 12 feb (Reuters) - Las demoras en la cosecha de Brasil, el mayor productor de soja del mundo, están llevado a compradores liderados por China a considerar los suministros de Estados Unidos -su rival exportador- por un lapso más prolongado de lo habitual en 2021, de acuerdo a datos del gobierno y a operadores.

La demanda sostenida de soja estadounidense está acelerando una baja histórica de los suministros de la oleaginosa del país norteamericano y podría disparar más los precios en momentos de una fuerte inflación de la industria alimentaria, ya que los países se aferran a sus existencias de granos durante la pandemia.

La preocupación por suministros de soja ajustados en el mundo, después de que China aumentó dramáticamente sus compras en los últimos meses, generó un alza de 4,5% en los futuros de la oleaginosa el mes pasado, hasta máximos de seis años y medio.

Brasil habitualmente cosecha sus campos sojeros en los primeros tres meses del año, marcando el fin del dominio de las exportaciones estadounidenses. Sin embargo, ese proceso se vio retrasado por una sequía el año pasado que ralentizó la siembra y por una serie de lluvias justo al comenzar la cosecha de este verano austral.

En enero, los embarques de Brasil fueron 28 veces inferiores a los volúmenes del año anterior, con apenas 49.500 toneladas exportadas, una cantidad insuficiente para llenar un solo contenedor, mostraron los datos brasileños de comercio.

En contraste, Estados Unidos, su mayor rival en los mercados globales, inspeccionó alrededor de 8,9 millones de toneladas para envíos en el mes, el mayor nivel histórico, según datos del Departamento de Agricultura del país norteamericano (USDA).

Anec, un grupo brasileño que representa a exportadores de granos como Cargill CARG.UL y Bunge BG.N , confirmó que la escasez actual en Brasil podría entregar ventajas a sus competidores.

"Asumimos que esto está sucediendo", dijo por teléfono el director de Anec, Sergio Mendes, y agregó que la baja disponibilidad de soja de Brasil está agrandando la ventana para las exportaciones de Estados Unidos esta temporada.

En febrero, los envíos de soja brasileña podrían llegar a un mínimo de hasta 6 millones de toneladas, por debajo de las 8,5 millones de toneladas inicialmente esperadas, dijo Anec.

Se espera que los suministros de Brasil recién se normalicen en marzo, dijo a Reuters un importante operador de la industria.

Eso podría desatar un caos en los puertos brasileños, ya que en marzo y abril la soja competirá con los suministros exportables de azúcar por una capacidad de embarque limitada.

En declaraciones bajo condición de anonimato, el operador dijo que está recurriendo a proveedores de granos en Estados Unidos y Argentina. Gran parte de la carga recaerá sobre Estados Unidos, ya que la cosecha de soja de Argentina no comienza hasta marzo.

Los países importadores, en particular China, han estado impulsando las compras de granos y semillas oleaginosas durante la pandemia para protegerse contra interrupciones en el transporte marítimo o nuevos aumentos de precios en productos agrícolas.

China compra granos y semillas oleaginosas de Norteamérica y Sudamérica para producir piensos para el ganado. Actualmente, está reafirmando sus granjas de cerdos después de que una letal fiebre porcina hizo desaparecer a millones de animales. (Reporte de Ana Mano en Sao Paulo; reporte adicional de Karl Plume y Mark Weinraub en Chicago. Editado en español por Marion Giraldo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.