🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Petróleo sube 6% en la semana mientras se enfría la nflación en EE.UU.

Publicado 13.12.2022, 01:30 p.m
© Reuters.
LCO
-
CL
-

Por Barani Krishnan

Investing.com -- El cierre de un oleoducto entre Canadá y EE.UU. ya estaba ayudando al petróleo a recuperarse de una caída la semana pasada antes de los datos de inflación relativamente benignos de hoy, martes, que sugirieron menores subidas de tasas en EE.UU. en el futuro.

El resultado fue una subida del 3% o más del petróleo Brent de origen británico y del crudo West Texas Intermediate (WTI) estadounidense por segundo día consecutivo. Los dos índices subieron un 6% en la semana, recuperando la mitad de la caída del 12% de la semana pasada.

El crudo Brent subió 2.90 $, o un 3.7%, cotizando a 80.89 $ a las 13:45 ET (18:45 GMT). El lunes subió un 2.4%. El crudo de referencia mundial cayó 9.47 $, o un 11%, la semana pasada, tocando un mínimo de 75.14 $, un mínimo no visto desde el 23 de diciembre de 2021.

El WTI para entrega en enero subió 2.63 $, o un 3,6%, alcanzando los 75.80 $. El lunes, el WTI subió un 3%. El crudo de referencia estadounidense terminó la semana pasada con un descenso de 9.28 $, o un 11%, lo que supone su peor semana desde la que terminó el 25 de marzo. El mínimo de la sesión del WTI de la semana pasada fue de 70.11 $, un mínimo que no se veía desde el 21 de diciembre de 2021.

El repunte del petróleo se produjo en medio del continuo cierre del oleoducto Keystone que transporta crudo pesado canadiense a la costa estadounidense del Golfo de México.

No había plazos sobre cuánto tiempo le llevaría a la canadiense TC Energy (NYSE:TRP) Corp limpiar y volver a poner en marcha el oleoducto donde se filtraron más de 14,000 barriles de petróleo la semana pasada, formando el mayor derrame de crudo de EE.UU. en casi una década.

TC Energy cerró el oleoducto tras descubrirse el vertido a última hora del miércoles pasado en Kansas. La empresa comunicó a las autoridades del condado de Washington (Kansas) que aún no habían determinado la causa y que estaban excavando alrededor de la línea Keystone, de 622,000 barriles diarios, una arteria fundamental para el transporte de crudo pesado canadiense a las refinerías estadounidenses. Se espera que la interrupción reduzca el suministro en el centro de almacenamiento de Cushing (Oklahoma), punto de entrega de los futuros de referencia del crudo estadounidense, informó Reuters.

El apetito por el riesgo en el petróleo recibió un nuevo impulso el martes, ya que el dólar cayó después de que los precios al consumidor de EE.UU. mostraran el menor crecimiento en casi un año en noviembre, marcando una victoria para los planes de la Reserva Federal de ralentizar las subidas de tipos después de subirlos agresivamente en los últimos meses para frenar las presiones sobre los precios.

Los economistas esperaban que el índice de precios al consumo para todos los consumidores urbanos, conocido abreviadamente como IPC, creciera un 7,3% en el año hasta noviembre, frente al crecimiento anual del 7,7% registrado en octubre.

"Este fue el menor aumento en 12 meses desde el período que terminó en diciembre de 2021", dijo el Departamento de Trabajo en un comunicado.

El IPC alcanzó un máximo de 40 años en junio, cuando creció a un ritmo anual del 9,1%. Desde ese máximo, se ha desacelerado cada mes, cediendo un 2% completo en los últimos cinco meses.

"El informe anterior sorprendió a la baja", dijo el economista Adam Button en un post en el foro ForexLive, refiriéndose a la caída anual del 0,5% para octubre. "Este no es una sorpresa tan grande, pero va en la misma dirección" a la hora de incitar a la Fed a ralentizar sus subidas de tipos, dijo Button.

El objetivo de inflación de la Reserva Federal es de sólo el 2% anual. En un intento de controlar la subida de los precios, el banco central ha aumentado los tipos de interés en 375 puntos básicos desde marzo, con seis subidas. Antes de eso, los tipos de interés alcanzaron un máximo de sólo 25 puntos básicos, ya que la Fed los redujo casi a cero tras el brote mundial de COVID-19 en 2020.

La Reserva Federal, que realizó cuatro subidas consecutivas de tipos de 75 puntos básicos entre junio y noviembre, contempla ahora una subida de 50 puntos básicos en su decisión del 14 de diciembre.

Más importante que eso es cómo se presenta la próxima subida de tipos para febrero de 2023: las primeras indicaciones de los mercados monetarios el martes sugerían una subida de 25 puntos básicos. De ser cierto, coincidirá con la subida de marzo que inició la serie de subidas de tipos de la Reserva Federal para 2022.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.