Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Principales exportadores de Asia protestan por aranceles EEUU, temen guerra comercial

Publicado 09.03.2018, 05:45 a.m
© Reuters.  Principales exportadores de Asia protestan por aranceles EEUU, temen guerra comercial
1802
-
MAL
-

Por Aaron Sheldrick

TOKIO, 9 mar (Reuters) - Las principales naciones asiáticas reaccionaron duramente el viernes a la decisión del mandatario estadounidense Donald Trump de imponer altos aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, advirtiendo del daño a las relaciones y en medio de llamados de la industria a tomar represalias.

Agrupaciones metalúrgicas y siderúrgicas de China instaron a Pekín a tomar represalias contra Washington, por el perjuicio a un rango de envíos desde acero inoxidable, carbón productos agrícolas y electrónica. La petición es la amenaza más explícita a la fecha del país en la escalada del conflicto comercial.

Japón advirtió que la medida tendría un "gran impacto" sobre las relaciones bilaterales, mientras que China declaró que se "oponía resueltamente" a la decisión y Corea del Sur afirmó que podría presentar un reclamo ante la Organización Mundial de Comercio.

Trump promulgó el jueves la imposición de aranceles de 25 por ciento a las importaciones de acero y de 10 por ciento a las de aluminio. La medida eximió a México y Canadá y el mandatario afirmó que podrían hacerse excepciones también para otros aliados de Estados Unidos. que produce la mitad del acero mundial, estudiará cualquier daño que le genere la decisión y "defenderá firmemente sus derechos e intereses legítimos", declaró el Ministerio de Comercio del país, agregando que los aranceles impactarían "gravemente el orden normal del comercio internacional".

Brasil anunció que buscará una exención pero advirtió que podría tomar medidas más enérgicas para proteger su industria si fracasan las gestiones. Argentina y la Unión Europea hicieron declaraciones en la misma línea, mientras que Corea del Sur y Japón dijeron que buscarían ser eximidas. de Canadá y Brasil, Seúl, uno de los aliados claves de Washington en Asia, es el tercer mayor exportador de acero a Estados Unidos. Éste último, a su vez, es el mayor comprador de acero del mundo, y el año pasado adquirió 35 millones de toneladas de la aleación.

La tensión entre Pekín y Washington se agravó desde que Trump llegó a la Casa Blanca. China representa una pequeña fracción de las importaciones siderúrgicas estadounidenses pero su gran expansión industrial ha acentuado un exceso global de oferta de acero que generó una baja en los precios.

El anuncio sobre los aranceles de Estados Unidos coincide con la firma de once países de un histórico tratado para reducir sus barreras comerciales del que Trump hizo salir a Estados Unidos. (Reporte de Adam Jourdan y Wang Jing en Shanghái, Yuka Obayashi (T:1802), Kaori Kaneko y Ami Miyazaki en Tokio, Ju-Min Park, Hyunjoo Jin y Cynthia Kim en Seúl; escrito por Aaron Sheldrick; Editado en español por Janisse Huambachano)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.