NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Buenaventura reanuda el tratamiento de mineral en la planta de El Brocal

EditorAhmed Abdulazez Abdulkadir
Publicado 10.06.2024, 09:32 a.m
© Reuters.
BK
-

LIMA - La Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (NYSE: BVN; Bolsa de Valores de Lima: BUE.LM), una importante empresa minera de metales preciosos en Perú, ha reiniciado las operaciones de tratamiento de mineral en su planta de procesamiento de El Brocal a partir del lunes por la noche, tras un acuerdo con los líderes de la comunidad local que puso fin a un bloqueo de las instalaciones de la empresa.

Se espera que las operaciones reanudadas, que comenzaron procesando el inventario acumulado de aproximadamente 220.000 toneladas de mineral de cobre, aumenten gradualmente hasta alcanzar un ritmo diario de 15.000 toneladas. Este incremento tiene como objetivo permitir la recuperación de las operaciones de procesamiento de mineral que fueron suspendidas anteriormente. Buenaventura prevé cumplir sus objetivos de producción para el tercer trimestre y mantener sus previsiones de producción para todo el año 2024.

La resolución fue facilitada por el Ministerio de Energía y Minas de Perú e implicó un diálogo formal entre los líderes de la comunidad de Huaraucaca y representantes de El Brocal. La empresa ha reafirmado su compromiso de respetar todos los acuerdos alcanzados con las comunidades que rodean sus operaciones.

Buenaventura es la mayor empresa peruana de metales preciosos y básicos que cotiza en bolsa. Explota múltiples minas en todo el país y posee importantes derechos mineros en Perú. La empresa es también un importante accionista, con una participación del 19,58% en Sociedad Minera Cerro Verde, un importante productor de cobre en asociación con Freeport-McMoRan Inc. y Sumitomo Corporation.

Este anuncio se produce tras un periodo de paralización de las operaciones debido a los bloqueos de las comunidades, que no son infrecuentes en el sector minero mientras las empresas navegan por las relaciones con las poblaciones locales y los requisitos normativos.

La información de este artículo se basa en un comunicado de prensa de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

En otras noticias recientes, el Bank of New York Mellon (NYSE:BK) ha sido el centro de varias actualizaciones financieras. La empresa informó de un sólido crecimiento de los beneficios por acción (BPA) y de los ingresos en el primer trimestre, que superó las expectativas debido principalmente a unos ingresos por comisiones de los servicios de inversión superiores a lo previsto. A pesar del descenso de los ingresos netos por intereses, el banco mantuvo un apalancamiento operativo positivo, haciendo hincapié en la reducción de gastos.

La empresa también anunció un nuevo programa de recompra de acciones por valor de 6.000 millones de dólares, lo que demuestra su firme compromiso con el valor para el accionista. Los analistas de RBC Capital Markets y Barclays Capital Inc. han otorgado a la empresa una calificación de "Sector Perform" y "Overweight", respectivamente, mientras que BofA Securities ha elevado el precio objetivo de sus acciones, impulsado por los buenos resultados del primer trimestre.

Opiniones de InvestingPro

A la luz de los recientes acontecimientos de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., los inversores pueden encontrar valioso considerar el panorama financiero más amplio a través de la lente de las métricas y consejos de InvestingPro. El compromiso de Buenaventura de mantener los objetivos de producción y su importante papel en el sector minero de Perú podrían contextualizarse mejor con estas perspectivas.

La capitalización de mercado de la empresa asciende a unos sólidos 45.100 millones de dólares, lo que subraya su importante presencia en el sector. Además, la relación precio-ganancias (P/E) de Buenaventura, un indicador clave de la valoración de la empresa, se sitúa actualmente en 15,12. Esta cifra es especialmente destacable si se tiene en cuenta el PER ajustado de la empresa para los últimos doce meses a partir del primer trimestre de 2024, que es de un 11,73 aún más atractivo. Esto sugiere que la empresa cotiza a un precio bajo en relación con el crecimiento de sus beneficios a corto plazo, un punto del que también se hace eco uno de los consejos de InvestingPro.

Otra métrica que los inversores pueden encontrar relevante es la rentabilidad por dividendo, que a fecha reciente de 2024, se sitúa en el 2,79%. Esto se complementa con el hecho de que Buenaventura ha aumentado su dividendo durante 13 años consecutivos, lo que indica un rendimiento fiable para los inversores centrados en los ingresos. Esta estabilidad se ve reforzada por el notable historial de la empresa de mantener el pago de dividendos durante 54 años consecutivos.

Si bien estos datos pintan un panorama prometedor, también es importante señalar que la empresa sufre de márgenes de beneficio bruto débiles, como se destaca en otro consejo de InvestingPro. Este podría ser un factor a tener en cuenta por los inversores en su análisis de la salud financiera de la empresa.

Para aquellos interesados en profundizar en las finanzas y perspectivas de Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., InvestingPro ofrece consejos adicionales. Actualmente hay 6 consejos más disponibles que podrían proporcionar información valiosa sobre el rendimiento de la empresa y las posibles oportunidades de inversión. Para explorarlos más a fondo, se anima a los inversores a visitar https://www.investing.com/pro/BVN y pueden beneficiarse de un 10% extra de descuento en una suscripción anual o bianual Pro y Pro+ utilizando el código de cupón PRONEWS24.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.