Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Agrotoken se alía con Mercado de Metales de Argentina para el uso de blockchain

Publicado 04.09.2021, 06:44 a.m
© Reuters.  Agrotoken se alía con Mercado de Metales de Argentina para el uso de blockchain
XAU/USD
-
XAG/USD
-
GC
-
HG
-
SI
-
ZS
-
MZIc1
-
ETH/USD
-

El presidente y fundador de Mercado de Metales y Futuros, Pablo Rutigliano, y el presidente de la compañía Agrotoken, Eduardo Novillo, anunciaron la celebración de un acuerdo comercial, en el que Agrotoken tendrá una participación significativa en las actividades del Mercado de Metales y Futuros, a través de procesos de tokenización y digitalización de metales no ferrosos y preciosos.

Esta alianza se vislumbra de suma importancia para la inclusión de Argentina en la lista de países que innovan sus procesos industriales y económicos a través del uso de la tecnología blockchain.

Mercado de Metales es una compañía que se encarga de enlazar a inversores privados y públicos. Su página web señala que se dedican específicamente a:

“Otorgar la sinergia para Desarrollar, Concatenar, Publicar, Financiar, Proyectar e impulsar un Mercado de Metales, Futuros, Herramientas Financieras, Fintech, tokens con Reservas, Tecnológicas, Fabricas de Baterías de Litios, Electromovilidad, Proyectos Mineros y Energía Limpias Sustentables Ecológicas tiene el propósito de impulsar a las Pymes, sobre el objetivo de ser un regulador y formador de los precios locales (FAS) para los minerales Ferrosos(Hierro, Acero), No Ferrosos(Cobre, Zinc) y Preciosos(Oro, Plata)”.

Fuente: Twitter

Sobre la alianza y uso de la tecnología blockchain en el mercado de metales

Pablo Rutigliano destacó que ambas compañías confían en poder contribuir a la economía real a través de la tokenización de las reservas de la minería argentina, logrando la sinergia y la evolución para el crecimiento de la macroeconomía:

“Estamos muy felices de poder contribuir a estos desafíos que plantean las nuevas tecnologías aplicadas a la economía, especialmente orientados a los proyectos embrionarios y de las pymes, posibilitando un marco propicio para un futuro de integración y modernización de nuevas alternativas de generación de empleo y valor agregado”.

Por su parte, Novillo Astrada agregó que:

“Actuamos en línea con lo que se viene dando a nivel mundial en materia de criptomonedas, con el impulso que el gobierno nacional quiere darles a las nuevas formas de financiamiento de la producción”.

¿Qué es Agrotoken?

Agrotoken es una empresa que se define en su página web como la primera plataforma global de tokenización de commodities agrícolas. Específicamente:

“Una nueva dimensión para los agronegocios, en Agrotoken creamos las primeras criptomonedas respaldadas en granos para que puedas ahorrar, invertir y transaccionar. Somos un grupo de personas apasionadas por nuestra tierra. Creemos que los últimos cambios tecnológicos nos abrieron la posibilidad de crear un nuevo ecosistema confiable, transparente y descentralizado para hacer realidad el sueño de muchos productores: utilizar su producción como si fuera moneda.”

Pero no conforme a eso, la compañía ha desarrollado dos stablecoins con reservas en granos, un producto único e innovador en argentina: La Criptosoja (SOYA) y el Criptomaíz (CORA) colaterizadas en soja y maíz respectivamente.

Se encargan de convertir los cultivos reales en activos digitales a través de la tokenización y, de esta manera, generan una stablecoin, es decir, una moneda estable con paridad en granos.

Según Agrotoken, por cada token, existe una tonelada de granos real custodiada en un acopio que lo respalda.

Esta tonelada, a su vez, está validada por medio de la PoGR (Prueba de Reserva de Granos, en español), que es transparente, segura, descentralizada y auditable en todo momento mediante la blockchain de Ethereum (el sistema que la gestiona).

El post Agrotoken se alía con Mercado de Metales de Argentina para el uso de blockchain fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.