Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Argentina se reúne con El Salvador para discutir adopción y regulación de Bitcoin 

Publicado 27.05.2024, 06:02 a.m
Argentina se reúne con El Salvador para discutir adopción y regulación de Bitcoin
USD/ARS
-
BTC/USD
-

La CNV argentina se reunió con la CNAD, el regulador de criptomonedas de El Salvador. El tema central del encuentro fue Bitcoin y las criptomonedas. Buscarán la oportunidad de firmar una colaboración.

***

  • Argentina aprende a profundidad sobre el caso de adopción de Bitcoin en El Salvador
  • Directivos de la CNV en Argentina se reunieron con funcionarios de la CNAD salvadoreña
  • Buscarán forjar alianzas para avanzar en materia de regulación de criptomonedas

Bitcoin fue el tema central de un encuentro entre los gobiernos de Argentina y El Salvador.

Los funcionarios salvadoreños se reunieron con los funcionarios del gobierno de Argentina para intercambiar conceptos y compartir detalles con respecto al caso de adopción de criptomonedas en El Salvador.

En particular, se reunieron los actos directivos de la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina, que forma parte del Ministerio de Economía del país, y la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador. La cita sirvió, entre otras cosas, para que los funcionarios discutieran aspectos sobre la adopción y regulación de criptomonedas a nivel nacional.

“El Salvador se ha erigido como uno de los países líderes, no solo en el uso de Bitcoin, sino también se ha destacado en el mundo de los criptoactivos. Ha creado una comisión específica“, comentó Roberto E. Silva, presidente de la CNV, haciendo referencia a la CNAD.

En septiembre de 2021, el país centroamericano se convirtió en el primero del mundo en reconocer a Bitcoin como su moneda de curso legal. La CNAD es el ente regulador de todo lo relativo a activos digitales e instrumentos financieros digitales, pero también la Superintendencia Financiera y el Banco Central de Reserva de El Salvador ejercen como reguladores.

Bitcoin es tema de discusión entre países Este no es el primer encuentro que celebran ambos países que tiene a Bitcoin como foco de la discusión. En marzo, la vicepresidenta de la CNV visitó El Salvador para participar en reuniones técnicas y conocer elementos claves de la regulación, como recuerda Ámbito.

“Quiero destacar la experiencia de El Salvador en lo que refiere al mundo de los criptoactivos. Tuve la oportunidad de intercambiar experiencias en la visita a ese país y me parece fundamental seguir estrechando los vínculos con una República pionera en la temática, y que cuenta con vasta experiencia en el tema”, añadió Patricia Boedo, vicepresidente de la CNV.

Del lado salvadoreño, Reyes declaró que Argentina ha sido pionera en tecnología y que la CNV entiende y “quiere trabajar con la industria de manera eficiente y crear regulación apropiada”.

“Queremos estrechar los lazos con la República de El Salvador y por ello, vamos explorar la posibilidad de firmar acuerdos de colaboración con ellos”, dijo Silva, haciendo hincapié en la intención detrás de estos esfuerzos.

Argentina y su nueva regulación de criptomonedas La iniciativa se produce en un momento crucial en el que Argentina avanza con una nueva regulación para los activos digitales.

A mediados de marzo, el Senado argentino aprobó una modificación a la Ley de prevención de lavado de activos que, entre sus disposiciones, exigirá a los intercambios y plataformas comerciales de criptomonedas registrarse ante los reguladores nacionales. La sanción de la Ley y su promulgación se dio en el marco de una visita de GAFI.

La reforma establece nuevas facultades para la CNV, designándola como la supervisora de los intercambios de criptomonedas. Además de supervisar, el organismo ejercerá las funciones de regulación, inspección, fiscalización y sanción de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), quedando a cargo de la creación del nuevo registro de empresas.

Vale señalar que Argentina figura como una de las naciones de la región con mayor adopción de criptomonedas. De acuerdo con el índice de adopción de Chainalysis, el país suramericano se encuentra en el número 15 en el ranking global de mayor adopción de monedas digitales, y en el puesto número 2 después de Brasil en América Latina.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.