NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Bank of America dice que las CBDC y las stablecoins son “la evolución natural del dinero y los pagos”

Publicado 17.01.2023, 11:36 a.m
Bank of America dice que las CBDC y las stablecoins son “la evolución natural del dinero y los pagos”
BAC
-

Los analistas del gigante banco estadounidense calificaron las CBDC como potencialmente “el avance tecnológico más significativo en la historia del dinero”

***

  • Bank of America (NYSE:BAC) cree que los activos digitales revolucionarán las finanzas y los pagos
  • Discutieron sobre el potencial de las monedas digitales de banco central (CBDC) y las stablecoins
  • Las CBDC pueden ser “el avance tecnológico más significativo en la historia del dinero”, dijo el banco
  • No todos están de acuerdo. El ex asesor del Banco de Inglaterra desaconseja las CBDC
A pesar de la turbulencia que ha sufrido el sector de las criptomonedas en los últimos meses, las principales instituciones financieras no han perdido de vista la nueva clase de activos y su potencial para redefinir el futuro de las finanzas.

El segundo mayor banco de los Estados Unidos, Bank of America, considera que los activos digitales cambiarán la forma en que interactuamos con el dinero y los pagos. En un informe de investigación de este martes, los analistas del banco describieron las monedas digitales del banco central (CBDC) y las monedas estables como “la evolución natural del dinero y los pagos“.

La nota, encabezada por el analista de Bank of America, Alkesh Shah, y que fue recogida por CoinDesk, analizó cómo estos activos podrían revolucionar los sistemas financieros y de pagos durante las próximas décadas.

Las CBDC no cambian la definición de dinero, pero probablemente cambiarán cómo y cuándo se transfiere el valor en los próximos 15 años.

Las monedas digitales de banco central tienen “el potencial de revolucionar los sistemas financieros globales y puede ser el avance tecnológico más significativo en la historia del dinero, agregaron los analistas del banco, según citó la publicación.

Los beneficios que puedan brindar las CBDC dependerán de su diseño y emisión, sin embargo, estos desarrollos no están exentos de riesgo, apuntó Bank of America. Según la nota, esta forma de moneda aún podría representar riesgos como impulsar la competencia con los depósitos bancarios, conducir a una pérdida de soberanía monetaria y desigualdad entre países a nivel mundial.

Al mismo tiempo, el gigante bancario no es optimista en que todos los países emitirán una CBDC en los próximos años, aunque espera que los bancos centrales se mantengan al día con los avances tecnológicos, ya que de lo contrario “se arriesgan a la irrelevancia a largo plazo“.

A modo de conclusión, Bank of America dijo que espera que los bancos centrales y gobiernos unan esfuerzos con el sector privado para impulsar la innovación de activos digitales, según la cobertura.

Ex asesor del Banco de Inglaterra desaconseja las CBDC

Cientos de países de todo el mundo han estado investigando activamente las CBDC, con naciones como China, Jamaica y Nigeria a la vanguardia de estos desarrollos. Mientras, un puñado de otros países están llevando a cabo programas de prueba de una moneda digital.

Sin embargo, no todos parecen de acuerdo en su potencial para optimizar los sistemas de pago. Tony Yates, escritor del Financial Times y antiguo asesor principal del Banco de Inglaterra, es uno de los que desaconseja la adopción de CBDC.

En un artículo de opinión publicado el lunes, Yates sopesó algunos de los beneficios que argumentan los defensores de estas monedas, como la inclusión financiera y la eficiencia de los pagos y la liquidación; sin embargo, cree que los males, incluidos sus costos y riesgos, son mayores que sus bondades y que en última instancia el avance no merece la pena.

Las CBDC son una empresa enorme. Muchas de las motivaciones para hacerlo son muy pobres y hay muchos riesgos. Insto a los bancos centrales a que no lo hagan.

Yates ya ha compartido previamente su opinión escéptica sobre las criptomonedas. Como recuerda Cointelegraph, hace casi dos años calificó a Bitcoin como un activo “ilícito” y “especulativo“.

Lecturas recomendadas

  • Ministros de finanzas de la UE señalan que un euro digital plantea importantes decisiones políticas
  • A pesar de la caída, informe de Bank of America indica que aún hay gran interés por las criptomonedas
  • Bank of America dice que Bitcoin debe verse más como activo de riesgo y menos como cobertura de inflación
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.