
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La curiosa propuesta de la Comisión Europea no gozó del éxito esperado, y esto pone en evidencia que quizás el metaverso aún no resulta lo suficientemente atractivo como para atraer al común denominador de las personas.
***
Esta fue la experiencia que recientemente vivió la Comisión Europea al tratar de incursionar en el metaverso, ya que invirtió alrededor de unos EUR €400.000 para realizar una una fiesta bastante pomposa, la cual lamentablemente contabilizó un mínimo grupo de asistentes que estuvo muy por debajo del quorum originalmente proyectado.
¿Un fracaso para el metaverso como tal? Como tal, la iniciativa denominada Global Gateway Gala consistió en un concierto organizado por el Departamento de Ayuda Exterior de la Comisión Europea, el cual estuvo pensado para atraer a personas entre los 18 y 35 años al mundo digital del metaverso. El evento no tenía ningún tipo de connotación política, por lo que sería un espacio gratuito pensado para el disfrute de una gran cantidad de asistentes.
Sin embargo, de acuerdo con información publicada por el corresponsal de Devex, Vince Chadwick, el evento no logró captar la atención de la población a la cual estaba dirigida, ya que este solo contabilizó a unos cinco asistentes que se quedaron a escuchar las conferencias, y que después podrían disfrutar de un concierto en los espacios virtualmente acondicionados para esta iniciativa.
I’m here at the “gala” concert in the EU foreign aid dept’s €387k metaverse (designed to attract non politically engaged 18-35 year olds — see story below). After initial bemused chats with the roughly five other humans who showed up, I am alone. https://t.co/ChIHeXasQP pic.twitter.com/kZWIVlKmhL— Vince Chadwick (@vchadw) November 29, 2022
De esta forma, el Departamento de Ayuda Exterior de la Comisión Europea tenía contemplado difundir sus acciones entre las comunidades más jóvenes que hacen vida en plataformas como TikTok e Instagram. Pero los resultados obtenidos resultan mucho más reveladores en otros sentidos, poniendo sobre la mesa la idea de que el metaverso no está resultando lo suficientemente atractivo como para atraer a este tipo de público.
Las expectativas sobre el metaverso En la actualidad, existen muchos proyectos que desarrollan la idea del metaverso, aprovechando la construcción de espacios virtuales para generar experiencias mucho más inmersivas para los asistentes. Sin embargo, debido a las limitaciones técnicas del momento y a la sobreexplotación de la idea, puede que el concepto que se vende no esté resultando especialmente llamativo para la sociedad.
Tomemos por ejemplo el caso de Meta, empresa matriz de Facebook (NASDAQ:META) que tiene contemplado hacer del metaverso su principal apuesta tecnológica de cara al futuro. A pesar de que el CEO de la empresa, Mark Zuckerberg, vendió la idea como algo completamente revolucionario, el estado actual del proyecto deja mucho que desear de cara a las expectativas sembradas.
Con respecto al trabajo de Meta en este sector, los comentarios más agudos los hizo el director del área de videojuegos para Microsoft (NASDAQ:MSFT), Phill Spencer, quien aseguró que el metaverso de Facebook parece en realidad un juego muy mal diseñado, y que probablemente por eso no resultaba tan llamativo como Zuckerberg esperaba en un comienzo.
Pero la impopularidad del metaverso ha generado problemas de otra índole para Meta, ya que la dirección responsable registraba para el tercer trimestre de este 2022 pérdidas por más de USD $9.400 millones. Pese a los llamados de Zuckerberg para pensar en esto a largo plazo, los inversionistas no parecen estar de acuerdo y esto se ha visto reflejado en el precio de las acciones de la compañía, las cuales llegaron a caer más de un 25% a finales del mes de octubre y se cotizaron a mínimos cercanos a los USD $98 por unidad.
A pesar de que el panorama no es muy diferente para empresas diferentes de Meta, las apuestas aún siguen favoreciendo la idea de que el metaverso revolucionará en algún momento todo lo que Internet actualmente ofrece. Queda por ver si más adelante esta iniciativa podría resultar más atractiva para el público, ya que para esto momento no es precisamente la más popular dentro de la opinión general.
Lecturas recomendadas
Imagen de Unsplash
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.