NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Disney disolverá su división para el desarrollo del metaverso

Publicado 28.03.2023, 01:18 p.m
Disney disolverá su división para el desarrollo del metaverso
MSFT
-
DIS
-
META
-

La decisión estaría motivada por los planes de la compañía para aminorar costos operativos, ya que plantea despedir al menos unos 7.000 empleados y ahorrar con ello unos USD $5.500 millones.

***

  • División del metaverso de Disney (NYSE:DIS) será cerrada
  • Dicha área tenía como labor explorar nuevas formas para contar historias
  • La compañía tiene en planes un gran proceso de reestructuración
  • Disney tenía planes para esta división, pero por ahora tendrán que esperar
El gigante del mundo del entretenimiento, Disney, anunció el día de hoy que disolverá totalmente su dirección para el desarrollo del metaverso, esto en el marco de un plan de reestructuración para aminorar costos operativos.

Disney le da la espalda al metaverso De acuerdo con reportes recientemente publicados, la división del metaverso de Disney fue creada a inicios de 2022, siguiendo la tendencia iniciada por Facebook (NASDAQ:META) cuando declaró formalmente sus intenciones de centrarse en el desarrollo de este concepto cuando cambió el nombre de la compañía a Meta. La dirección en cuestión cuenta con un equipo de 50 personas, quienes tenían como labor explorar formas de contar historias de forma mucho más interactiva apoyándose en estas nuevas tecnologías.

Según indicó el medio Wall Street Journal, el plan de reestructuración implica el cierre completo del departamento del metaverso, por lo que el equipo de 50 personas será disuelto o reubicado en otras áreas. Con ello y con muchas otras medidas que serán aplicadas en los próximos meses, se espera que la compañía saque unos 7.000 empleados de su plantilla laboral, reduciendo costos operativos en un estimado de USD $5.500 millones.

Vale destacar que Disney tenía grandes planes para el metaverso, ya que en su momento, el antiguo CEO de la compañía, Bobo Chapek, se refirió a esta tecnología como “la próxima gran frontera de la narración“, e indicó a los empleados que el objetivo era “crear un paradigma completamente nuevo sobre cómo las audiencias experimentan e interactúan” con las historias que son propiedad intelectual de la empresa.

Empresas abandonan la idea del metaverso El anuncio de Disney constituye la nueva integración al creciente grupo de empresas que están dejando de lado la idea del metaverso, y contemplando la posibilidad de incursionar en otros sectores tecnológicos que lucen mucho más prometedores.

Uno de los nombres más destacables en esta tendencia fue el del gigante de la tecnología, Microsoft (NASDAQ:MSFT), el cual disolvió una de sus cuatro empresas dedicadas al desarrollo del metaverso que apenas tenía cuatro meses operativa. Se trata de Industrial Metaverse Core, la cual estaba integrada por 100 empleados, y fue desechada dado que el foco está puesto sobre proyectos a corto plazo en lugar de una iniciativa tan ambiciosa que requerirá mucho más tiempo para desarrollarse de forma satisfactoria.

Previamente Microsoft ya había anunciado el cierre definitivo de AltspaceVR, una plataforma de realidad virtual social fundada en 2013 y que adquirió la compañía en 2017. El negocio cerró oficialmente el pasado 10 de marzo.

Y contrario a esta tendencia tenemos justamente a Meta, la cual sigue destinando gran cantidad de recursos para el desarrollo del metaverso, aunque todavía continúa arrojando importantes pérdidas en sus balances presentados en cada período anual.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.