🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Estas son las entidades de alto perfil que invierten en los ETF Bitcoin 

Publicado 19.05.2024, 07:11 a.m
Estas son las entidades de alto perfil que invierten en los ETF Bitcoin
JPM
-
BNPP
-
WFC
-
MS
-
USB
-
BLK
-
BBAS3
-
BMO
-
UBSG
-
BPAC3
-

Cerca de 1.000 entidades entre las que figuran bancos, fondos de cobertura y hasta entes soberanos, se sumergieron en los ETF de Bitcoin al contado durante el primer trimestre de 2024. Aquí algunos de los que conforman la lista.

***

  • JPMorgan, Wells Fargo (NYSE:WFC), Morgan Stanley (NYSE:MS) y hasta un estado de EE. UU. invierten en los ETF Bitcoin
  • La lista de inversores de alto perfil incluye a bancos de Norteamérica, Europa y América Latina
  • Cerca de 1.000 entidades revelaron poseer acciones de los ETF de Bitcoin al contado
Los jugadores de la industria financiera tradicional están demostrando tener un gran apetito por los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado del mercado estadounidense.

Un total de 11 ETF de Bitcoin al contado comenzaron a negociarse en enero en las bolsas de valores de EE. UU. luego de que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) diera su aprobación histórica. Desde entonces, el grupo ha atraído más de 11.500 millones de dólares en entradas netas y acumulado más de USD $51.000 millones en activos bajo gestión en conjunto.

A mediados de esta semana se cumplió el plazo final para que las administradores de inversiones institucionales con al menos $100 millones bajo gestión presentaran los formularios 13-F ante el regulador financiero de EE. UU. Las divulgaciones han revelado que algunos de los bancos más grandes del mundo y un puñado de instituciones financieras de alto perfil han comprado los ETF.

Los ETF de Bitcoin al contado brindan a los inversores exposición directa a la más antigua y mayor criptomoneda del mundo, sin necesidad de que tengan que comprarla o mantenerla personalmente.

JPMorgan Chase (NYSE:JPM) El banco más grande de EE. UU. y del mundo por capitalización de mercado invierte en los ETF de Bitcoin al contado. Según se informó a inicios de esta semana, el titán de Wall Street, JPMorgan, habría realizado algunas inversiones modestas por valor de USD $760.000 en los ETF Bitcoin al contado de BlackRock, Bitwise, Fidelity y Grasycale para el primer trimestre del año.

Wells Fargo Otro gigante de la industria financiera en la lista es Wells Fargo, compañía que en 2023 se ubicaba como el cuarto banco más grande del mundo por capitalización de mercado. Los registros regulatorios mostraron que la institución adquirió 2.000 acciones del ETF de Bitcoin al contado convertido de Grayscale, GBTC.

Morgan Stanley La institución bancaria con sede en Nueva York reveló una inversión de casi USD $270 millones en el ETF de Bitcoin convertido de Grayscale, coronándose como uno de los mayores titulares institucionales de GBTC y otro gigante bancario en EE. UU. con exposición directa a la criptomoneda insigne vía los nuevos ETF.

BNY Mellon El banco más antiguo de los Estados Unidos se convirtió en abril en uno de los primeros en revelar su inversión en los ETF basados en Bitcoin al contado de EE. UU. En específico, las divulgaciones ante la SEC indican que BNY Mellon, que tiene más de USD $2 billones en activos bajo gestión, posee acciones de IBIT de BlackRock y GBTC de Grayscale.

Estado de Wisconsin Wisconsin ha hecho historia al posicionarse como el primer estado conocido de los EE. UU. en invertir en los ETF de Bitcoin.

Documentos regulatorios de esta semana mostraron que la Junta de Inversiones del Estado de Wisconsin (SWIB) mantiene 2,4 millones de acciones de IBIT, el ETF basado en Bitcoin al contado gestionado por BlackRock, y poco más de 1 millón de acciones de GBTC, el fondo convertido de Grayscale, valoradas en conjunto en aproximadamente USD $164 millones.

Bank of Montreal Una de las instituciones financieras más grandes de Canadá dio a conocer posiciones en al menos cuatro productos de ETF Bitcoin; a saber, los gestionados por Fidelity, Franklin Templeton, BlackRock y Grayscale. Mejor conocido por sus siglas BMO, Bank of Montreal es el cuarto banco más grande de Canadá y posee casi un billón de dólares en activos bajo gestión.

UBS (SIX:UBSG) El gigante banco suizo UBS también se subió al autobús de los ETF basados en la mayor y más antigua criptomoneda. Para el cierre de marzo, la entidad tenía unas 3.600 acciones de IBIT de BlackRock. Poco después del debut de la nueva clase de fondos en EE. UU., el banco comenzó a permitir a varios de sus clientes negociar los productos de Bitcoin.

BNP Paribas (EPA:BNPP) El banco multinacional BNP Paribas, el segundo más grande en Europa, reveló a principios de mayo una modesta inversión por un valor ligeramente inferior a USD $42.000 en el ETF Bitcoin al contado de BlackRock, IBIT. Con más de 2,5 billones de euros en activos bajo gestión, la institución ofrece desde antes un servicio de custodia de criptomonedas.

Banco do Brasil (BVMF:BBAS3) Dos de los bancos más grandes de América Latina también han echado mano de los ETF de Bitcoin estadounidenses.

Banco do Brasil, el segundo mayor banco de Brasil por activos bajo gestión, se encuentra entre los 30 principales titulares del ETF Bitcoin al contado de BlackRock. La institución estatal brasileña posee 1,59 millones de dólares en acciones de IBIT, según informó previamente el analista de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas.

BTG Pactual El prestamista de alto perfil BTG Pactual, con presencia en países como Chile, Colombia, México, Perú y Argentina, es otro gigante latinoamericano que posee ETF Bitcoin al contado. En particular, la entidad, que figura entre los mayores bancos de inversiones en América Latina, tenía una participación total de USD$ 272,5 mil en acciones de IBIT al cierre del primer trimestre del año.

US Bancorp (NYSE:USB) La institución se suma a los bancos de EE. UU. que buscan exposición directa a Bitcoin mediante los nuevos ETF. US Bancorp, con más de USD $663 mil millones en activos bajo gestión, compró acciones de FBTC de Fidelity por valor de USD $5,4 millones, acciones de GBTC de Grayscale por valor de casi USD $3 millones y acciones de IBIT de BlackRock por valor de USD $7,2 millones.

Edmond de Rothschild Holding La institución financiera especializada en banca privada y gestión de activos con sede en Ginebra, —vinculada con la distinguida familia de banqueros Rothschild de Francia—, posee acciones en GBTC de Grayscale y en IBIT de Blackrock (NYSE:BLK).

Los Rothschild son conocidos por su influencia económica en Europa durante los siglos XIX y XX, y tienen numerosas teorías de conspiración basadas en los Illuminati ligadas a su nombre. La compañía fue fundada en 1953.

SouthState Bank El banco con sede en Florida reveló inversiones por valor de 577.198 dólares en dos ETF de Bitcoin al contado a través de una presentación 13F. El banco informó que había comprado 6.606 acciones de GBTC de Grayscale, por un valor de USD $417.000, y 3.901 acciones de IBIT de BlackRock, por un valor cercano a los USD $160.000.

Susquehanna International Group La empresa de tecnología y comercio global, especializada en creador de mercado primario designado, tiene una inversión de más de 1.000 millones de dólares en los ETF Bitcoin. Las compras de Susquehanna, con sede en EE. UU., incluyen inversiones en nueve de los diez ETF de Bitcoin al contado actualmente en el mercado estadounidense.

Hightower Advisors La planificadora de inversiones y finanzas con sede en Chicago, Illinois, —y una de las firmas de asesoría más grandes del país —, reveló tenencias de alrededor de USD $68 millones en tres ETF de Bitcoin. En específico adquirió acciones de IBIT, GBTC y EZBC de Franklin Templeton, según las presentaciones regulatorias citadas por varios medios de noticias.

Boothbay Fund Management La firma de inversión institucional con sede en la ciudad de Nueva York figura como uno de los mayores tenedores de los ETF de Bitcoin al contado de BlackRock, Fidelity y Bitwise. Las divulgaciones recientes revelaron que Boothbay Fund Management mantiene un total de más de 377 millones de dólares en inversiones en ETF de Bitcoin al contado. Entre las participaciones, posee también acciones de GBTC, el ETF de Bitcoin convertido de Grayscale.

Bracebridge Capital El fondo de cobertura que gestiona las finanzas de instituciones académicas de renombre como la Universidad de Yale y la Universidad de Princeton, se ha convertido en el mayor poseedor de varios ETF de Bitcoin al contado en EE. UU.

Según presentaciones ante la SEC que se dieron a conocer esta semana, Bracebridge Capital tiene participaciones importantes en los productos de Ark, BlackRock y Grayscale. En específico, mantenía 4,3 millones de acciones de ARKB, 2,4 millones de acciones de IBIT y 420 mil acciones de GBTC, por un valor conjunto de USD $434,3 millones, al cierre del primer trimestre de 2024.

Elliott Capital Otro fondo de cobertura que buscó exposición a Bitcoin a través de la nueva clase de ETF fue Elliott Capital de Paul Singer, que reveló una participación de casi 12 millones de dólares en el producto de BlackRock al final del trimestre.

Millennium Management El fondo de cobertura dirigido por el multimillonario Izzy Englander, con más de USD $64 mil millones en activos bajo administración, es otra de las entidades de alto perfil que navega en los nuevos ETF.

Las divulgaciones del miércoles revelaron que Millennium Management poseía aproximadamente USD $844 millones en acciones de IBIT de BlackRock, y poco más de 1.000 millones en participaciones en los ETF de Bitcoin al contado de Fidelity, Grayscale, Ark y Bitwise, por un total de casi USD $2.000 millones, lo que la convierte en la inversora con la mayor participación conocida en los ETF de Bitcoin.

***

Fondos de cobertura como Aristeia Capital, Hudson Bay Capital, Apollo Management Holdings y CTC Alternative Strategies, con una inversión de casi USD $28 millones en IBIT, también forma parte de la lista de titulares de los ETF Bitcoin en EE. UU.

Se estima que casi 1.000 entidades han comprado acciones de los ETF en el primer trimestre del año, con IBIT de BlackRock atrayendo a más de 400 de esos inversores. Mientras tanto Ark Invest y BlackRock, el mayor administrador de activos del mundo, han revelado que invierten en sus propios ETF de Bitcoin.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.