🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

ETF Bitcoin aumentará el interés institucional, opina ejecutivo de Goldman Sachs

Publicado 29.12.2023, 02:33 p.m
ETF Bitcoin aumentará el interés institucional, opina ejecutivo de Goldman Sachs
GS
-
BLK
-
BTC/USD
-

Según el ejecutivo de Goldman Sachs (NYSE:GS), un ETF Bitcoin abrirá canales para el ingreso de mucha liquidez a dicho mercado, lo cual impactará positivamente también a otras criptomonedas y promoverá la creación de nuevos productos financieros.

***

  • Según un ejecutivo de Goldman Sachs, la llegada de un ETF Bitcoin atraerá mayor atención institucional
  • Abrirá canales para que ingrese más liquidez en un mercado cada vez más demandado
  • Esto también supondrá beneficios para activos menos tradicionales dentro del sector cripto
  • Las empresas han estado interesadas en las criptomonedas y Blockchain desde hace mucho tiempo
  • El veredicto para los ETF Bitcoin llegará a inicios de enero de 2024
El director de activos digitales para Goldman Sachs, Mathew McDermott, considera que la llegada de un ETF Bitcoin hará que los inversores institucionales se sientan más atraídos por la moneda digital, facilitando a su vez una aproximación más cercana para experimentar potencial de las criptomonedas.

ETF Bitcoin atraerá más inversionistas institucionales La lectura de McDermott vino a lugar durante una entrevista para el medio FOX Business, citada por varios portales especializados, donde el representante de Goldman Sachs compartió su perspectiva sobre lo que podría pasar en el ecosistema de las monedas digitales, en especial tras la posible llegada de un ETF Bitcoin en los próximos días.

De cara a un posible ETF Bitcoin al contado, McDermott considera que su aprobación podría atraer a más inversores institucionales al mercado de los activos digitales, esto incluso si no invierten directamente en los activos subyacentes, lo cual profundizará la liquides del sector, y promoverá la creación de productos institucionales accesibles para todo tipo de entidades.

Al respecto, el directivo de Goldman Sachs comentó:

[Un ETF] amplía y profundiza la liquidez en el mercado. ¿Y por qué hace eso? Lo hace porque en realidad está creando productos institucionales que pueden ser comercializados por instituciones que no necesitan tocar los activos básicos. Y creo que, para mí, eso abre el universo de las pensiones, de las aseguradoras, etc.

De la mano con lo antes expuesto, McDermott también anticipa “un cambio inmediato importante en el mercado” tras la llegada de los ETF cripto al contado, con un crecimiento centrado en los activos más tradicionales del sector, el cual se expandirá hasta los menos conocidos en un futuro no muy lejano:

Creo que lo que veremos gradualmente y a lo largo del año, incluso si se aprueba, más o menos en el primer trimestre, es una ampliación y profundización de la liquidez y de aquellos que buscan comercializar el producto. Es, como todos sabemos, la clase de activos de mayor rendimiento este año.

Contacto más cercano con la tecnología Pero más allá de un ETF Bitcoin en camino, McDermott destacó que el interés institucional por las criptomonedas y la tecnología Blockchain viene desde mucho antes, ya que cada vez es más común ver participar a instituciones financieras tradicionales dentro de este espacio.

Desde su perspectiva, hace más o menos 18 meses comenzó a verse claramente como ciertas entidades muy conocidas comienzan a adoptar estas tecnologías, y desarrollar en torno a ellas para aprovechar sus bondades mediante diversos casos de uso. Anticipa que, de cara al futuro, esta tendencia va a aumentar aunque será más pronunciada cuando haya mayor claridad regulatoria sobre las criptomonedas.

ETF Bitcoin al contado en camino Las reflexiones de McDermott vienen a lugar faltando pocos días para el vencimiento del plazo que tiene la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), la cual debe dar respuesta definitiva a más de 12 solicitudes para un ETF Bitcoin al contado el próximo 10 de enero.

Originalmente la SEC ha venido rechazando todas las solicitudes consignadas ante su despacho en oportunidades previas, pero tras la victoria de Grayscale en el Tribunal de Apelaciones y las nuevas cláusulas para las presentaciones más recientes, el regulador garantizó que la óptica con la que evalúan estos productos ha cambiado.

Entre las entidades solicitantes de un ETF Bitcoin al contado para el mercado estadounidense destacan BlackRock (NYSE:BLK), Fidelity, Invesco, Grayscale, WisdomTree, Ark Invest y otros tantos.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.