Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Flipmoney: el nuevo protocolo que trae stablecoins latinas colateralizadas en Bitcoin

Publicado 26.05.2024, 07:09 a.m
Flipmoney: el nuevo protocolo que trae stablecoins latinas colateralizadas en Bitcoin
USD/ARS
-
USD/COP
-
BTC/USD
-

El protocolo mimLabs lanzará dos stablecoins con paridad con el peso argentino y el peso colombiano, y garantizadas en Bitcoin. El cofundador de mimLabs brindó detalles sobre la iniciativa en una entrevista para DiarioBitcoin.

***

  • Los creadores de Money On Chain lanzarán Flipmoney, nuevo protocolo de stablecoins en Bitcoin
  • Traerá consigo dos nuevas monedas estables del peso colombiano y argentino y con colateral en Bitcoin
  • Lo lanzan con las plataformas latinoamericanas Decrypto, Defiant y Tropykus como aliadas
  • El cofundador Manu Ferrari (NYSE:RACE) brindó detalles en una entrevista para DiarioBitcoin

Nuevas stablecoins están aterrizando en América Latina y traen consigo lo mejor de los dos mundos: la paridad con la moneda fiduciaria y la confianza de Bitcoin como colateral.

mimLabs, la organización que desarrolló MoneyOnChain, está presentando Flipmoney, un nuevo protocolo de stablecoins que introducirá tokens con paridad a monedas fiduciarias de mercados emergentes, y que utilizará Bitcoin de colateral.

En preparaciones para su lanzamiento oficial, el equipo detrás del protocolo planea lanzar dos tokens estables: ARS, con una paridad de 1:1 con el peso argentino, y COP, con una paridad 1:1 con el peso colombiano. El lanzamiento aún no tiene un cronograma preciso, pero cabe señalar que no será la primera incursión del equipo en el mundo de las stablecoins.

La organización es conocida por haber creado MoneyOnChain, un protocolo separado que ofrece DOC, un token con paridad al dólar estadounidense garantizado en Bitcoin. Ahora, con nuevos productos en construcción, el equipo de DiarioBitcoin se acercó a los desarrolladores para conocer más del proyecto. Manu Ferrari, cofundador de mimLABS, compartió algunos detalles.

Flipmoney: stablecoins latinas con Bitcoin de colateral Las nuevas stablecoins ARS y COP, diseñadas con especial atención para los mercados colombiano y argentino, funcionan en conjunto con un tercer token llamado BPROMax, que representa el colateral de Bitcoin y que está ligeramente apalancado.

Este diseño funciona similar a DOC en el protocolo MoneyOnChain, donde se utiliza BPRO, que es un token de Bitcoin levemente apalancado. Ambos están orientados a los usuarios que quieren proveer de liquidez al protocolo, con diferencia en que BPROMax “tiene aún un poco más de apalancamiento que el BPRO“, explicó Ferrari.

“Por eso, decimos que este protocolo es cien por ciento apalancado por Bitcoin, porque lo único que hay detrás de BPRO es un Bitcoin”, continuó. A su vez, este será el token que se utilizará para acuñar los activos con paridad al peso colombiano y argentino.

Flipmoney ya está auditado y está siendo probado en la testnet (red de pruebas) de Rootstock (RSK), una cadena lateral (L2) de Bitcoin que habilita la creación y ejecución de contratos inteligentes.

¿Por qué moneda estables de mercados emergentes? Los productos llegan en un momento de adopción generalizada de las monedas estables en el mundo, pero especialmente en mercados emergentes como América Latina, donde las personas han recurrido a monedas USDT y USDC como alternativas para acceder a la divisa norteamericana, ahorrar su dinero y huir de la inflación local.

Sin embargo, Flipmoney promete algo distinto. Ambos tokens digitales tienen vínculos con las monedas fiduciarias de Colombia y Argentina, pero no dependen de reservas físicas. A diferencia de productos como USDC y USDT, que son centralizados y están respaldadas por dólares físicos, con COP y ARS la paridad recae en Bitcoin, sin necesidad de efectivo ni bancos centrales de por medio.

“La gente que usa USDT o USDC lo hace para buscar una moneda con paridad al dólar americano“, explicó el cofundador. “En el caso de las personas que quieren acceder al mercado de dinero de monedas latinoamericanas, Flipmoney se convierte en el mejor aliado [ya que] el protocolo habilita la creación de mercados de dinero descentralizados“.

Crear protocolos que no dependan de emisores y terceras partes custodios de los fondos, es clave. Y eso es lo que logramos con Flipmoney, dónde es el propio usuario quien manda sus bitcoins, crea sus tokens y tiene la custodia de su dinero.

Los usuarios habituados a las finanzas descentralizadas (DeFi) podrán beneficiarse del protocolo ya que podrán “depositar Bitcoin y tomar un préstamo en tokens con paridad al peso colombiano o al peso argentino y después convertirlo a lo que quieran, especular y hacer operaciones financieras, como es frecuente en DeFi“, dijo Ferrari.

Pero también desde el mercado tradicional ofrecerá beneficios prácticos, continuó, adelantando que la organización está asociada con un intercambio de criptomonedas y una billetera en América Latina para la integración una vez se produzca el lanzamiento.

En alianza con socios latinoamericanos La iniciativa nace de “un pedido concreto que nos acercó la gente de la industria“, comentó Ferrari ahondando en las alianzas.

En particular, mimLabs está colaborando con la plataforma Decrypto y la billetera de criptomonedas Defiant para una integración. Tropykus Finance, un protocolo DeFi basado en Bitcoin que se ejecuta en RSK y ofrece préstamos y depósitos con enfoque en América Latina, también se cuenta entre los aliados que añadirán los tokens COP y ARS.

Ellos se acercaron con la solicitud de “crear esta solución para poder operar en los mercados de Argentina y Colombia, ya que tras una investigación de sus usuarios en Argentina, se observó que, al igual que en Colombia, sus usuarios cuando tomaban deuda lo hacían ampliamente en su moneda local y lo mismo cuando querían realizar operaciones de inversión“, precisó el cofundador.

Ferrari mostró confianza en la perspectiva de adopción, usos y correcto funcionamiento del protocolo, asegurando que tendrá “tasas activas y pasivas muchísimo más atractivas que lo que podría ofrecerte la banca tradicional“.

Parte de su confianza se sustenta en la trayectoria hasta ahora exitosa de Money On Chain, que, según dice, “ha demostrado ser uno de los pocos protocolos de stablecoins descentralizados colateralizados puro en cripto que ha funcionado, además de ser el primero en hacerlo con Bitcoin”. Además ha visto un crecimiento “constante y orgánico” en términos de valor total bloqueado (TVL).

Solo vasta que Flipmoney siga un curso similar para tener el triunfo asegurado. Los usuarios pueden esperar un lanzamiento entre julio y agosto de este año, adelantó el cofundador.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.