Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Hackeo masivo a billeteras Atomic Wallet provoca pérdidas de más de USD $35 millones 

Publicado 05.06.2023 07:15 Actualizado 05.06.2023 07:41
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
Hackeo masivo a billeteras Atomic Wallet provoca pérdidas de más de USD $35 millones
 
GOOGL
+2.53%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
GOOG
+2.52%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DOGE/USD
-1.52%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Muchos usuarios de Atomic Wallet han reportado que sus billeteras fueron vaciadas por completo. La compañía aseguró que solo 1% de los usuarios se han visto afectados.

***

  • Usuarios de la billetera de criptomonedas Atomic Wallet reportan pérdidas
  • Empresa asegura que solo 1% de los usuarios se han visto afectados
  • La causa de la brecha de seguridad aún se desconoce, pero la empresa investiga
  • Se estima que las pérdidas podrían ser mayores a USD $35 millones
Un robo a gran escala a los usuarios de la popular billetera de criptomonedas, Atomic Wallet, ha provocado pérdidas millonarias.

Atomic Wallet, un monedero de software con versiones móviles y de escritorio, se ha visto afectada por una importante brecha de seguridad que ha resultado en pérdidas de más de USD $35 millones, según descubrió el detective de Blockchain, ZachXBT.

El investigador independiente mostró los datos en cadena en Twitter revelando detalles sobre las pérdidas. El análisis indica que los actores maliciosos extrajeron los fondos en un puñado criptomonedas, incluidas Bitcoin, Ether, USDT y Dogecoin, de múltiples billeteras de usuarios. Las cinco pérdidas más grandes suman USD $17 millones, según el informe.

La víctima más grande habría perdido casi 8 millones de dólares en la stablecoin USDT, según el informe, que estima que las cifras totales podrían ser aún más grandes de lo estimado, debido a que los reportes de víctimas siguen surgiendo.

Un informe separado del investigador de criptoseguridad ‘Tay’, sugiere que el ataque habría comenzado el viernes pasado, 2 de junio, ya que la primera transacción de activos robados se produjo ese día a las 21:45 UTC, según indicó en Twitter.

La cuenta de Twitter oficial de Atomic Wallet reconoció el problema el sábado, cuando confirmó en un tweet que había recibido diversos mensajes de usuarios con billeteras comprometidas. “Estamos haciendo todo lo posible para investigar y analizar la situación. A medida que tengamos más información, la compartiremos en consecuencia“, escribieron los desarrolladores.

Los motivos de la brecha aún son desconocidos Mientras la causa precisa del hackeo sigue sin estar clara, el equipo de la billetera ha asegurado que los usuarios afectados representan “menos del 1% de nuestros usuarios activos mensuales“, y que la última transacción agotada se produjo el sábado. A pesar de este aviso, los reportes de víctimas han continuado apareciendo, como se puede observar en redes sociales.

En un esfuerzo por contener la situación y evitar más daños, Atomic Wallet ha contratado a empresas de seguridad de terceros para que investiguen el incidente y bloqueen los fondos robados robados. La compañía también eliminó temporalmente su servidor de descarga, ‘get.atomicwallet.io’, posiblemente para evitar más compromisos si se viola su software.

El equipo de Atomic Wallet también ha pedido a las víctimas que envían información en un formulario de Google (NASDAQ:GOOGL) Docs para realizar sus investigaciones. En la encuesta consulta detalles a los afectados como el sistema operativo que utilizan, la fuente de descarga de la billetera y las acciones realizadas antes de producirse la brecha de seguridad.

Varios usuarios informan que sus criptomonedas fueron robadas después de una actualización de software reciente, mientras que otros dicen que se vieron afectados a pesar de no actualizar a la última versión, según mensajes en el Telegram oficial de Atomic.

Si bien los detalles sobre el incidente aún son escasos, parece que al menos una pequeña parte de los fondos robados se ha podido recuperar. ZachXBT afirmó el domingo haber ayudado a una víctima a recuperar USD$ 1 millón, aunque sin brindar detalles sobre el proceso de recuperación, que asegura “compartirá en el tiempo, pero es mejor que no lo haga todavía“.

Lanzada en 2017, Atomic Wallet es una billetera versátil compatible con varios sistemas operativos, incluidos Windows, Android, iOS, macOS y Linux, que soporta cientos de criptomonedas y afirma tener más de 5 millones de usuarios en todo el mundo.

En medio de los reclamos y la conmoción de las víctimas, los actores maliciosos se han aprovechado para estafar y buscar robar a los más incautos. Según se observa en Twitter, diversas cuentas fraudulentas que se hacen pasar por Atomic Wallet han estado apareciendo para compartir supuestos enlaces de ayuda de recuperación que en realidad conducen a sitios phishing.

La recomendación general es que los usuarios que utilizan dicho monedero retiren sus fondos mientras las investigaciones continúan y se limiten a seguir las cuentas de redes sociales oficiales de la empresa para conocer más detalles.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unspash

Leer más en Diario Bitcoin

Hackeo masivo a billeteras Atomic Wallet provoca pérdidas de más de USD $35 millones 
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email