NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Inflación en EEUU cae al 3% en junio, el nivel más bajo desde marzo de 2021

Publicado 12.07.2023, 07:42 a.m
Inflación en EEUU cae al 3% en junio, el nivel más bajo desde marzo de 2021
DJI
-
BTC/USD
-

Los datos de IPC en EE. UU. continúan enfriándose, pero el índice subyacente aún está muy por encima de la tasa objetivo de 2% de la FED.

***

  • Índice de precios al consumidor (IPC) en EEUU subió solo 0,3% mes a mes en junio
  • La inflación en EE. UU. continúa enfriándose: rozó 3% año tras año en junio
  • Bitcoin subió modestamente y se ubica por encima de los USD $30.700
  • La lectura difícilmente proporcione un alivio, ya que aún se espera otro aumento de tasas de la FED
La tasa de inflación anual de Estados Unidos se desaceleró a 3% en junio, su tasa anual más baja en más de dos años, por debajo de las previsiones de los economistas.

El índice de precios al consumidor (IPC) de EE. UU., un rastreador ampliamente seguido que mide el costo de una amplia canasta de bienes y servicios, cayó al 3,0 % interanual desde el 4,0 % en mayo, según informó este miércoles el Departamento de Trabajo de EE. UU.

Mensualmente, el índice subió un 0,2% en junio frente al 0,1% de mayo. Los datos sorprendieron positivamente a los economistas, que esperaban un aumento de 3,1% año tras año y de 0,3% mes a mes. La tasa anual es la más baja desde marzo de 2021 y se distancia se la inflación de 9% que se vio para esta misma fecha el año pasado.

Los costos de vivienda fueron los que más contribuyeron al aumento mensual, representando el 70% del aumento general del IPC. Mientras el índice de vivienda subió un 0,4% el mes pasado y un 7,8% anual, otros que también vieron aumentos en junio fueron los índices de motor, seguro de vehículos, ropa, recreación y cuidado personal.

Por su parte, las lecturas de los índices de energía, alimentos y precios de vehículos usados, favorecieron con la desaceleración de la inflación en junio. Es específico, los precios de alimentos aumentaron solo un 0,1% en el mes, mientras que los de vehículos usados disminuyeron un 0,5% y el índice de energía cayó un asombroso 16,7% con respecto al año anterior.

En canto al IPC subyacente, que excluye los costos volátiles de los alimentos y la energía, cayó al 4,8 % desde el 5,3 % anterior y frente a las previsiones del 5,0 %. La lectura mensual del índice subyacente fue 0,2% en junio versus el 0,4% del mes anterior.

¿Un respiro para la FED? El continuo enfriamiento de los datos de inflación, que para mediados de 2022 estaban en su punto más alto en más de 40 años, parecen ser una señal de que la estricta política monetaria de la Reserva Federal (FED) está haciendo sus efectos.

La FED ha estado subiendo las tasas de interés a un ritmo acelerado en un intento por controlar la inflación, lo que ha ejercido presión bajista en los mercados tanto bursátiles como de criptomonedas. Los comerciantes han estado siguiendo de cerca los datos en búsqueda de pistas sobre los próximos pasos del banco central.

Las cifras de inflación más relajadas podrían representar un respiro; sin embargo, parece poco probable que los últimos datos de IPC disuadan a la FED de anunciar un próximo aumento de tasas en julio, como señala Bloomberg.

De acuerdo con CNBC, los encargados de formular políticas del banco central tienden a prestar más atención a la inflación subyacente, que aún se encuentra muy por encima del objetivo anual del 2% de la Reserva Federal. Se espera que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del banco central se reúna a finales de este mes para anunciar un último aumento de tasas.

Bitcoin apenas reaccionó Bitcoin (BTC), que se ha mantenido en un rango de entre USD $30.000 y USD $31.000, apenas se ha movido con la noticia de inflación. La principal criptomoneda repuntó sobre los 30.900 a las 8:30 am (hora NY) antes de corregirse ligeramente. Para el momento de edición, BTC se cotiza a USD $30.835 con un modesto aumento de 1,5% en las últimas 24 horas.

El resto de las principales criptomonedas también han reaccionado con ligeros aumentos porcentuales en las últimas horas.

Mientras, los mercados tradicionales reaccionaron positivamente al informe, con los futuros vinculados al Promedio Industrial Dow Jones subiendo más de 200 puntos, según recogió CNBC. El rendimiento del Tesoro de EE. UU. a 10 años bajó 6 puntos básicos a 3,91% y el rendimiento a 2 años bajando 14 puntos básicos a 4,73%.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.