Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Jamie Dimon de JPMorgan carga nuevamente contra Bitcoin y asegura que “no tiene valor”

Publicado 10.01.2024, 12:40 p.m
Jamie Dimon de JPMorgan carga nuevamente contra Bitcoin y asegura que “no tiene valor”
JPM
-
BLK
-
BTC/USD
-

El CEO de JPMorgan (NYSE:JPM) nuevamente manifestó su rechazo por Bitcoin, asegurando que esta no tiene valor y que solo resulta útil para quienes operan al margen de la ley.

***

  • Jamie Dimon carga nuevamente contra Bitcoin
  • Asegura que la moneda digital “no tiene valor”
  • Reitera que solo es útil para quienes llevan a cabo actividades delictivas
  • Sus comentarios vienen a lugar en medio del entusiasmo por un posible ETF Bitcoin
  • JPMorgan figura como participante autorizado para el ETF Bitcoin propuesto por BlackRock (NYSE:BLK)
Jamie Dimon, CEO del banco internacional con sede en EE. UU., JPMorgan, volvió a la carga y se pronunció contra Bitcoin, asegurando que la principal criptomoneda “no tiene valor” y que solo resulta de utilidad para actividades ilícitas.

Dimon nuevamente contra Bitcoin Las declaraciones de Dimon vinieron a lugar durante una entrevista realizada por el medio Fox Business, reseñada por The Block, donde Dimon nuevamente hizo duras críticas a Bitcoin como ya es habitual, solo que en esta oportunidad las compartió en el marco de la posible llegada de un ETF al contado para la principal moneda digital.

Al respecto, Dimon comentó:

No me importa lo que otras personas hagan con bitcoin. Pero… los casos de uso reales son el tráfico sexual, la evasión fiscal, la lucha contra el lavado de dinero, la financiación del terrorismo; no se trata sólo de personas comprando y vendiendo bitcoins. No tiene valor si estás comprando y vendiendo bitcoins.

Los comentarios de Dimon no son nuevos, ya que en el pasado ha manifestado públicamente su rechazo por Bitcoin al considerarle un activo sin valor, el cual suelen utilizar personas que desean operar al margen de la ley. Al contrario de esto, el directivo de JPMorgan si se ha pronunciado a favor de la tecnología subyacente de la moneda digital, al considerar que Blockchain tiene casos de uso bastante prometedores para gran cantidad de sectores.

Pero volviendo con Bitcoin, quizás uno de los comentarios más célebres de Dimon en esta materia vinieron a lugar en una sesión organizada ante el Congreso estadounidense a finales del año pasado, dirigida por la senadora Elizabeth Warren, donde este aprovechó algunos de sus alegatos y lanzó la siguiente frase:

Si yo fuese el gobierno, lo cerraría [a Bitcoin].

JPMorgan y el ETF Bitcoin Si bien la postura de Dimon es más que conocida, para algunos resulta paradójico que la persona al frente de una de las entidades bancarias más grandes del mundo haga comentarios tan despectivos sobre Bitcoin, en especial a la luz del papel que juega JPMorgan para el lanzamiento de los ansiados ETF al contado de la moneda digital.

Recordemos que JPMorgan figura como uno de los participantes autorizados para el ETF Bitcoin propuesto por BlackRock, por lo que la entidad bancaria comparte la responsabilidad junto con Jane Street Capital de posibilitar la comercialización de las acciones para dicho producto.

A pesar de su postura hacia Bitcoin, Dimon ha dejado claro en varias oportunidades que esa es su opinión sobre el tema, pero en cuanto a JPMorgan aclaró que su criterio en este asunto no irá por encima de la demanda manifiesta por los clientes del gigante bancario, quienes si parecen estar interesados en la principal moneda digital.

En cuanto al ETF Bitcoin, se espera que este 10 de enero la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) finalmente de su veredicto sobre este producto, por lo que hoy se decide si se lanzará o no en las principales bolsas estadounidenses.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.