
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La senadora Lucy Powell, y el asesor del primer ministro Matt Clifford, coincidieron en que es necesario regular de forma estricta el desarrollo de la IA, ya que podría acarrear grandes peligros si esto no se lleva de forma adecuada.
***
Es necesario regular la IA de forma estricta Las declaraciones de Powell vinieron a lugar en una entrevista realizada para el medio The Guardian, citadas por Cointelegraph, donde la funcionaria llamó la atención sobre el avance que estaban registrando empresas como OpenAI y Google (NASDAQ:GOOGL), cuyos productos están yendo cada vez más lejos frente a la ausencia de estándares aplicables a la industria de la IA.
Al respecto, Powell denunció que su verdadera preocupación “es la falta de regulación para los grandes modelos de lenguaje, que luego se pueden aplicar a una variedad de herramientas de IA”. Indicó que esto podría tener “consecuencias no deseadas”, por lo que si los desarrolladores se acogen a ciertas normativas, podrían mitigarse algunos riesgos que son perfectamente previsibles:
“Esta tecnología avanza tan rápido que necesita un enfoque gubernamental activo e intervencionista, en lugar de uno más laxo”, agregó Powell.
La IA puede volverse muy poderosa en los próximos dos años Además de los comentarios de Powell, el asesor del grupo de trabajo de inteligencia artificial del primer ministro del Reino Unido, Matt Clifford, también presentó algunas precisiones sobre el desarrollo de esta tecnología, y anticipó que la humanidad en general tiene aproximadamente dos años para controlar y regular la IA de forma apropiada, antes de que esta se vuelva demasiado poderosa como para resultar perjudicial.
En una entrevista para el canal Talk TV, Clifford destacó que los sistemas de IA más actuales se están volviendo cada vez más capaces, evolucionando a un ritmo muy acelerado, lo cual podría traer importantes consecuencias, razón por la cual es importante poder regular adecuadamente esta tecnología:
“Tenemos dos años para implementar un marco que establezca lo que se debe controlar y regular… estos modelos muy grandes pueden llegar a ser mucho más poderosos de lo que son hoy día”.Entre los riesgos que plantea, Clifford va muy de la mano con lo expuesto por el CEO de OpenAI, Sam Altman, quien indicó hace algunos días que la IA debía tratarse con mucho cuidado, incluso como una amenaza existencial similar a la que plantean las armas nucleares y pandemias, cosa que también coincide con lo que advirtió Powell. El funcionario básicamente piensa que la humanidad puede estar en riesgo si esta tecnología sobrepasa las capacidades de la especie.
Por ello, Clifford apunta a que el enfoque de los reguladores y los desarrolladores debe estar dirigido a comprender cómo controlar los modelos de IA, para posteriormente implementar regulaciones a escala global. También señaló que quizás lo más temible podría ser que actualmente no somos capaces de entender como es que razonan los modelos de inteligencia artificial, lo que los puede hacer en cierta medida impredecibles.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.