NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

“La IA es real” y JPMorgan la aplicará a “cada uno de sus procesos”, dice CEO

Publicado 03.10.2023, 08:27 a.m
“La IA es real” y JPMorgan la aplicará a “cada uno de sus procesos”, dice CEO
JPM
-

“La inteligencia artificial es real. Es algo que vive y respira”, comentó Jamie Dimon, CEO de JPMorgan (NYSE:JPM).

***

  • Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, comparte su visión sobre la IA
  • Más que una amenaza, considera que agregará valor y revolucionará la humanidad
  • Adelantó que desde el banco trabajan para incorporarla a los diferentes procesos
El director ejecutivo del gigante bancario JPMorgan, Jamie Dimon, ha compartido su visión sobre la tecnología de inteligencia artificial (IA), anticipando cómo este avance configurará el futuro, no solo de la empresa, sino también de diversos ámbitos de la vida humana.

En una entrevista para Bloomberg, Dimon adelantó que la tecnología de rápido crecimiento podría aplicarse para “cada uno de los procesos” de las operaciones del banco, reemplazando a los humanos en diversas funciones y optimizando los procesos financieros.

“La inteligencia artificial es real. Es algo que vive y respira“, comentó Dimon mientras imaginaba un futuro impulsado por la IA. “El comercio, la cobertura, la investigación, cada aplicación, cada base de datos“, son algunas de las tareas que realiza JPMorgan que podrían estar impulsadas por la IA, adelantó.

“Así que podría ser como copiloto, podría ser para reemplazar a los humanos… La IA está haciendo toda la cobertura de capital por nosotros en su mayor parte. Es la generación de ideas, son los grandes modelos lingüísticos”, dijo, y agregó que, en términos más generales, también podría afectar el servicio al cliente.

“Ya tenemos miles de personas haciéndolo”, agregó el CEO sobre los avances de la empresa en esta área. También reveló que la institución financiera ya cuenta con algunos de los “mejores científicos de todo el mundo” para su investigación.

La visión optimista de Dimon sobre la IA La visión de Dimon no se limitó al ámbito de los servicios financieros que maneja su empresa. Él ofreció una mirada más amplia en la que proyectó las diversas formas en que la IA podría transformar el mercado laboral y configurar el tejido de la vida humana en sí misma.

Sobre la industria laboral, el empresario reconoció el inevitable desplazamiento de empleos que causará el auge de dicha. “Por supuesto“, respondió Dimon cuando fue consultado sobre la posibilidad de que la IA reemplace algunos puestos de trabajo; aunque inmediatamente enfatizó que la tecnología siempre ha hecho esto.

“La gente necesita respirar profundamente. La tecnología siempre ha reemplazado los empleos”, explicó. En lugar de sucumbir a los miedos, sugirió aceptar el cambio y previno un cambio de paradigma en la forma en que trabajamos. Según Dimon, las personas podrían encontrarse trabajando una jornada reducida debido a la eficiencia y la automatización de la IA.

A su parecer, la narrativa no se trata de la pérdida de empleo, sino de una realineación de la fuerza laboral, en la que la IA asume tareas rutinarias, lo que permite a los humanos concentrarse en esfuerzos creativos y de mayor valor. También anticipó audazmente que las futuras generaciones podrían vivir más y gozar de más salud gracias al avance de la tecnología.

Sus hijos vivirán hasta los 100 años y no tendrán cáncer gracias a la tecnología y, literalmente, probablemente trabajarán tres días a la semana. Así que la tecnología ha hecho cosas increíbles por la humanidad.

Más que una amenaza, un “enorme valor“ A pesar del aparente optimismo exacerbado, Dimon reconoció que tiene una preocupación: que “la IA sea utilizada por personas malas para hacer cosas malas” (particularmente en el ciberespacio). Aunque dijo que tiene la esperanza de que las sociedades logren levantar barreras legales que limiten ese tipo de conductas con el tiempo.

Más allá de una amenaza, la visión de Dimon apunta hacia un futuro en el que la IA se levanta para dar lugar a una relación simbiótica entre los humanos y la tecnología. La clave, al parecer, está en aprovechar la IA para tareas en las que sobresale, liberando al capital humano para dedicarse a tareas más complejas y matizadas. En esta narrativa, la IA se convierte en un aliado para mejorar la productividad, la eficiencia e incluso el bienestar general.

El empresario concluyó que la IA agregará un “enorme valor” a la fuerza laboral, y si la empresa reemplaza a sus empleados con IA, espera poder redistribuir a los trabajadores desplazados en entornos laborales más adecuados.

Esperamos poder conseguirles un trabajo en algún lugar local en una sucursal diferente o en una función diferente, si podemos hacerlo, y lo haremos con cualquier dislocación que se produzca como resultado de la IA.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.