Último minuto
Investing Pro 0
⏰ Reacciona más rápido al mercado con noticias personalizadas en tiempo real Empezar

Las 11 reglas doradas de la inversión

Criptomonedas 04.02.2023 08:11
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
Las 11 reglas doradas de la inversión
 
GOOGL
+2.16%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
GOOG
+1.96%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Ya sea que inviertas un dólar o millones, recurras a criptomonedas o bienes raíces, estos son los principales consejos son básicos para todo inversor.

***

  • A continuación 11 principios para invertir su dinero de forma inteligente
  • Haga su propia investigación, diversifique, trace metas y no se deje llevar por el FOMO
  • Algunas de las lecciones vienen de Warren Buffett y otros veteranos de las finanzas
Ya sea que elijas criptomonedas o activos financieros tradicionales como las acciones bursátiles, invertir puede ser una gran manera para poner a trabajar tu dinero y aumentar tu riqueza. El asunto parece aún más apremiante en momentos de turbulencia como los actuales, en medio de alta inflación y temores de una recesión económica global.

Sin embargo, invertir no es juego de niños. Si bien cualquiera puede hacerlo sin contar con una carrera profesional o un curso especializado, es recomendable tener algunas destrezas y conocimientos para saber cómo y cuándo realizar los movimientos adecuados para generar beneficios económicos y planificar a futuro.

En esta edición, DiarioBitcoin recopila las once principales lecciones de inversión que cualquier persona debería tener bajo la manga a la hora de administrar sus finanzas en búsqueda de rendimientos. Ya seas un inversor experimentado o un novato en la materia, estas reglas te servirán de guía para invertir de forma inteligente.

(Y no las decimos solo nosotros, la mayoría son aprendizajes que han compartido algunos de los inversores más celebres y veteranos financieros después de años de experiencia en este campo).

1. Investiga por ti mismo A la hora de invertir hay una regla básica: es necesario hacer la diligencia de investigar sobre el activo, empresa, plataforma, proyecto, token, o lo que sea en lo que vayas a poner tu dinero. No confíes a ciegas en lo que diga alguien, por más que lo respetes, mucho menos si es un “experto” en internet. Ten en cuenta que cada quien tiene una agenda y nadie puede predecir el futuro.

2. Establece metas claras Cada inversor debe tomarse el tiempo de establecer un plan de ruta que estará sujeto a sus proyecciones y necesidades. Esto será crucial si quieres ver avances en tu cartera. Determina tus metas: piensa en el tiempo y lo que quieres lograr, y trázate un plan realizable. No olvides apegarte a tu estrategia y ser paciente.

3. No inviertas en algo que no entiendes “Nunca inviertas en un negocio que no puedas entender“, dijo una vez Warren Buffett, considerado uno de los más grandes inversores de todos los tiempos.

Esta regla es otra forma de decir lo que ya dice la lección 1. Si no puedes darte el tiempo para aprender en qué estás a punto de poner tu dinero, mejor no lo hagas. En otras palabras, este principio requiere que un inversor estudie cada vez que vaya a apostar por algo nuevo, lo cual podría sonar muy tedioso. Por suerte, existe Google (NASDAQ:GOOGL), y ahora también los chats de AI a los que les puedes preguntar de todo.

4. No pongas todos tus huevos en una canasta Diversificar inversiones significa distribuirlas entre varias industrias y clases de activos potencialmente diferentes. La inclusión de activos que prosperan en diferentes condiciones económicas limita la exposición al riesgo ante los posibles altibajos del mercado.

Recuerda asegurarte de que tus canastas no estén altamente correlacionadas. Determina tu patrimonio total y en qué porcentaje inviertes en cada activo, ya sea criptomonedas, acciones, bienes raíces, mercancías, etc. “Los únicos inversores que no deberían diversificar son aquellos que tienen razón el 100% del tiempo”, aconsejó en tono sarcástico el veterano, John Templeton.

5. Mayor retorno generalmente es igual a mayor riesgo La regla número cinco puede verse como el resultado de varios de los principios anteriores. Tan solo piensa en cómo se relaciona con la regla 1 y 2, sobre entender bien las inversiones, así como la regla 4, sobre la diversificación de las finanzas. La mejor alternativa será siempre estudiar bien el riesgo antes y moderar el porcentaje de tu patrimonio destinado a apuestas riesgosas.

6. Invertir a largo plazo no siempre tienen altos retornos Invertir a largo plazo significa tener mucha confianza en un proyecto y su crecimiento a futuro. Pero los proyectos y las condiciones de mercado que lo rodean están con frecuencia en constante cambio. (Una vez más, las reglas 1 y 3 sobre mantenerse siempre informado).

Además, sobra decir que nada dura para siempre, por lo que debes estar preparado para asumir pérdidas o reducir tus expectativas de ganancia en caso de que el plan no funcione.

7. Si luce demasiado bueno, posiblemente no lo sea En internet sobran los anuncios acerca de cómo ganar dinero fácil, pero muchas conducen a estafas y esquemas fraudulentos. No caigas en trampas, si algo luce demasiado bueno es porque probablemente no lo sea. Sigue tu propio instinto en vez de seguir a las masas, es mejor no caer en FOMO («temor a perderse algo»). Vale tener en mente de nuevo las reglas 1 y 3.

8. Distribuye las compras en el tiempo Así como es importante diversificar la cartera (4), distribuir las compras en el tiempo y no apostar todo el capital disponible en un solo momento también puede ser igual de importante. Habrás escuchado hablar de los Costos Promedios Diarios, o “DCA”, por sus siglas en inglés: esta estrategia supone invertir periódicamente una cantidad fija de dinero, lo que puede servir para surfear la volatilidad de los mercados. La reinversión de ganancias y costos promedios diarios pueden ayudar a mejorar los retornos.

9. Revisa tu portafolio y re-balancea En línea con las reglas 1, 2 y 3, es importante que los inversores se mantengan al día con las noticias económicas y del mercado, los movimientos de divisas y tasas de interés, las noticias de relevancia política y macroeconómica, así como eventos específicos de la industria en la que invierten. Los mercados están en flujo constante, las condiciones cambian y debes siempre estar dispuesto a ajustar tu estrategia.

O, en palabras del reputado administrador de fondos de cobertura, Michael Steinhardt: “Los mercados siempre están cambiando y el comerciante exitoso necesita adaptarse a estos cambios”.

10. No intentes cronometrar el mercado Todo inversionista que lo intenta, por más sofisticado que sea, siempre aprende que es mejor estar más tiempo en el mercado que intentar cronometrarlo o predecirlo. Recuerda siempre tus metas (2), así como controlar tus emociones, como el miedo o la codicia.

“El truco no es aprender a confiar en tus instintos, sino disciplinarte para ignorarlos. Mantenga sus activos siempre que los fundamentos del proyecto no hayan cambiado”, aconsejó una vez Peter Lynch, quien fuera director del fondo más rentable del mundo.

11. Invierte lo que puedas darte el lujo de perder Posiblemente la regla más importante a la hora de manejar e invertir tu capital: no inviertas lo que no estás dispuesto a perder. No inviertas tus ahorros. Si no tienes colateral, no pidas prestado para invertir. Solo hazlo cuando tengas ahorros suficientes para no trabajar por meses y cubrir emergencias. (Recuerda: 1, 3 y 8).

Cuando el dinero que vas a invertir puedes quemarlo es cuando puedes decidir con cabeza fría, con calma, apegado a tu estrategia, a tus metas, y puedes aguantar periodos bajistas durmiendo tranquilo.

Lecturas recomendadas

  • Las 5 reglas para invertir en el éxito del multimillonario de Bitcoin Tim Draper
  • Multimillonario Charlie Munger vuelve a rechazar las criptomonedas y pide su prohibición en EEUU
  • Michael Saylor: “Si Charlie Munger entendiera Bitcoin, sería más bullish que yo”
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash editada en Canva

Leer más en Diario Bitcoin

Las 11 reglas doradas de la inversión
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email