NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Parlamento Europeo aprueba congelar criptomonedas y otras disposiciones ante violación de sanciones

Publicado 12.03.2024, 05:05 p.m
Parlamento Europeo aprueba congelar criptomonedas y otras disposiciones ante violación de sanciones
BTC/USD
-
USDT/USD
-
BNB/USD
-

El proyecto fue aprobado en primera instancia, pero debe seguir su camino ante el Consejo del Parlamento Europeo. Las nuevas disposiciones serán de alcance regional, pero cada país podrá adecuar la aplicación según sus marcos legales y jurídicos.

***

  • Parlamento Europeo introduce nuevas disposiciones legales ante violaciones de sanciones internacionales
  • Estas incluyen la congelación de criptomonedas si se utilizan dichos activos
  • Las disposiciones vienen a lugar ante el escenario del conflicto armado impulsado por Rusia en territorio ucraniano
  • Europa contempla comenzar a aplicar la Ley MiCA a mediados de 2026
El Parlamento Europeo (MEP), principal organismo legislador a nivel regional, aprobó el día de hoy un nuevo conjunto de reglas para sancionar de forma mucho más enérgica las violaciones contra las sanciones internacionales, contemplando escenarios y disposiciones que aplicarán sobre las criptomonedas.

Nuevas disposiciones para sanciones La resolución vino a lugar tras la votación celebrada el día de hoy, la cual contó con 543 votos a favor, 45 en contra y 27 abstenciones, con la que introducen nuevas disposiciones sobre violaciones y elusión de sanciones, estableciendo definiciones más precisas y comunes, así como unas primeras sanciones para los infractores.

En el comunicado oficial publicado por el Parlamento Europeo, la entidad aclara que las sanciones que puede implementar la Unión Europea pasan por “prohibiciones de viaje, embargos de armas y restricciones a los sectores empresariales”, incluyendo también “la congelación de fondos y activos” a los imputados, medida que también aplica para las criptomonedas bajo posesión.

En cuanto a la necesidad de estas medidas, la legisladora representante de Países Bajos, Sophie in ‘t Veld, citó justamente el caso del proceso bélico que impulsa Rusia en territorio ucraniano desde inicios de 2022, asegurando que hay “delincuentes que infringen la ley en Europa” en el marco del conflicto.

“Necesitamos esta legislación porque los enfoques nacionales divergentes han creado debilidades y lagunas, y permitirá que se confisquen los activos congelados. El Parlamento adoptó un enfoque ambicioso y armonizador de la ley y, aunque no pudimos cerrar todas las lagunas que queríamos, supone una mejora con respecto a la situación actual y muestra nuestro firme apoyo a Ucrania”, aseguró la funcionaria.

Queda camino por recorrer Tal y como detalla el comunicado del Parlamento Europeo, este es un paso muy importante en el camino legislativo del proyecto de ley, el cual podrá convertirse oficialmente en una disposición legal una vez sea formalmente aprobada por el Consejo.

Como tal, las nuevas disposiciones se adoptan a nivel de la Unión Europea, pero la aplicación de las mismas quedará bajo consideración de los estados miembros, quienes también pueden hacer ajustes en función de sus definiciones en esta materia en función de las definiciones y procedimientos ya establecidos a nivel local.

Otro aspecto importante es que los avances en este proyecto vienen a lugar ante la entrada en vigencia de la Ley MiCA contemplada para mediados de 2026, cosa que al menos España contempla adelantar para finales de 2025 ante la necesidad de establecer marcos más precisos para el abordaje de operaciones con criptomonedas.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.