NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Reguladores en EEUU abren procesos legales contra Nexo y solicitan suspensión de actividades comerciales

Publicado 26.09.2022, 05:18 p.m
Reguladores en EEUU abren procesos legales contra Nexo y solicitan suspensión de actividades comerciales
XAU/USD
-
GC
-

Organismos reguladores en al menos ocho estados presentaron órdenes de “Cese y Desista” contra Nexo por la comercialización de sus programas para generar intereses, los cuales califican como ofertas de valores no registrados.

  • Nexo afronta procesos legales contra reguladores en ocho estados de EE.UU.
  • Todos afirman que la entidad comercializa valores no registrados
  • Fundador de Nexo asegura que buscan soluciones y trabajan con los reguladores
  • Hay suspicacia contra esto servicios tras lo ocurrido con criptoprestamistas este año
Un grupo de reguladores de EE.UU. presentaron el día de hoy acciones legales contra Nexo, la empresa de servicios financieros basados en criptomonedas, bajo el alegato de que la compañía incurre en ofertas comerciales que van en contra de los lineamientos legales establecidos en las distintas legislaciones del país.

Procesos legales contra Nexo en EE.UU. Por un lado está el documento publicado por el Departamento de Protección e Innovación Financiera del estado de California, en el cual presenta una orden de “Cese y Desista” contra Nexo, señalando irregularidades concretamente contra sus programas de intereses a los cuales califica como valores.

Al respecto, el regulador indica que la oferta de Nexo se hizo sin la debida autorización, por lo que violaba lo contemplado en el Código de Corporaciones de California. Además de lo ya mencionado, también se lee:

“Al 31 de julio de 2022, más de 18.000 residentes de California tienen cuentas activas a plazo fijo o flexible de Earn Interest Product; estas cuentas colectivamente tienen inversiones por un total de al menos USD $174.800.000”.

Por el otro está la demanda presentada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, en la cual alega que Nexo no cuenta con la autorización legal para ofrecer allí sus programas de inversión, calificándoles también como valores no registrados:

“Nexo violó la ley y la confianza de los inversores al afirmar falsamente que es una plataforma con licencia y registrada. Nexo debe detener sus operaciones ilegales y tomar las medidas necesarias para proteger a sus inversores”.

Por esta misma vía van organismos reguladores en Vermont y Washington, los cuales exigen que Nexo suspenda este tipo de servicios que pueden interpretarse como el comercio de valores. A estos también le siguen informes publicados por entidades en Maryland , Oklahoma , Carolina del Sur y Kentucky.

Precauciones con este tipo de servicios Las medidas contra Nexo vienen a lugar a razón de los conflictos que enfrentaron plataformas como Celsius y BlockFi, entidades que también ofrecían servicios financieros con criptomonedas, las cuales sufrieron problemas de liquidez a razón de la caída del mercado y terminaron afectando a gran cantidad de inversionistas.

Estos hechos han derivado en que los reguladores ahora estén mucho más atentos a las actividades de este tipo de servicios, por lo que el cofundador de Nexo, Antoni Trenchev, indicó que han estado trabajando de cerca con los reguladores para acogerse a los lineamientos aplicables para sus operaciones, esto con la intención de evitar inconvenientes jurídicos:

“Hemos estado trabajando con los reguladores federales y estatales de EE.UU. y entendemos su urgencia, dada la actual situación del mercado y el estado de bancarrota de empresas que ofrecen productos similares… para cumplir con sus mandatos sobre la protección de los inversores mediante el examen del comportamiento anterior de los proveedores de productos que generan intereses”.

Trenchev agregó que están muy comprometidos en establecer un curso de acción que se ajuste a los dictámenes federales para los productos y servicios que ofrecen. Sin embargo, esto no parece haber evitado conflictos con los reguladores antes citados.

Los riesgos señalados Tal y como se mencionó previamente, los reguladores están especialmente atentos a las ofertas presentadas por los organismos que ofrecen servicios financieros basados en criptomonedas, justamente por el difícil escenario que vivieron algunos de los más importantes en los últimos meses tras la caída del mercado cripto.

En el caso de BlockFi, esta aún logra mantenerse a flote tras un acuerdo con el exchange internacional FTX, el cual ofreció adquirir al servicio por un pago de USD $240 millones sumado a las líneas de crédito facilitadas a la empresa.

Por su parte tenemos a Celsius, cuya situación de insolvencia le llevó a declararse oficialmente en bancarrota según las leyes estadounidenses, por lo que está en un estatus de protección especial mientras recauda capital para pagar las deudas e indemnizaciones pendientes.

La caída del mercado también ha hecho sentir su peso sobre otros sectores del espacio cripto en EE.UU.. Por ejemplo está el caso de la criptominería, siendo la empresa Compute North la que también se declaró en bancarrota recientemente ante la imposibilidad de sustentar sus operaciones.

Lecturas recomendadas

  • Nexo se prepara para adquirir a la criptoprestamista en aprietos Vauld
  • Bitcoin es “oro 2.0” dice fundador de Nexo; es “nuevo oro para los millennials” afirma profesor de Wharton
  • Gobernador de California veta proyecto de ley cripto que establecía BitLicense
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.