Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Tecnología blockchain en América Latina, es promovida por Telefónica y CAF

Publicado 16.07.2021, 02:26 p.m
© Reuters.  Telefónica y CAF promueven proyectos con tecnología blockchain en América Latina
IBM
-
CAF
-

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF (MC:CAF)) y Telefónica renovaron su convenio de colaboración hasta 2022 para desarrollar iniciativas que permitan digitalizar la región con tecnologías como big data, Inteligencia Artificial y blockchain.

Los proyectos que surjan del convenio de colaboración estarán alineadas a las metas definidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de CAF.

Las iniciativas seleccionadas tienen el objetivo de transformar y volver sostenible las entidades y gobiernos, mediante esquemas público-privados para impulsar la recuperación económica de América Latina.

Así lo explica CAF en su página web:

“La alianza pretende servir de catalizador en este escenario post-COVID donde todo se ha acelerado y transformado, abriéndola a otras entidades y gobiernos, que permitan constituir consorcios público-privados para impulsar una recuperación económico-social que no deje a nadie atrás y se beneficie de las oportunidades y ventajas que la nueva sociedad digital ofrece”.

Más gobiernos utilizan la tecnología blockchain para proyectos sociales

La alianza entre CAF y Telefónica busca crear soluciones sostenibles que impulsen medidas transformadoras, transversales y que contribuyan a las metas del banco en Latinoamérica. Los proyectos están diseñados para acelerar la recuperación económica en la era post Covid.

El representante de CAF en Europa, José Antonio García Belaunde, lo explica de la siguiente manera:

“Tras la grave crisis sanitaria, económica y social que le ha tocado vivir a la región con la pandemia, se hace más necesario que nunca impulsar programas, proyectos e iniciativas que contribuyan a cerrar la brecha digital existente y promuevan sociedades más conectadas y desarrolladas”.

La directora global de Asuntos Públicos y Estrategia, Trinidad Jiménez, sostiene que la agenda 2030 de CAF tiene metas de responsabilidad social que tendrán resultados visibles en el impulso y desarrollo de la transformación digital de la región.

CAF y Telefónica mantienen una alianza desde 2017 y han lanzado iniciativas en Latinoamérica como “Internet para Todos”, “Transformación digital para la productividad” y “Formación de capacidades para políticas digitales”, que han significado la implementación de programas con big data, banca ancha móvil, reducción de brecha de género e Inteligencia Artificial.

En junio, Telefónica e IBM (NYSE:IBM) lanzaron soluciones basadas en Inteligencia Artificial y tecnología blockchain para mejorar las cadenas de suministro y permitir la trazabilidad de cada proceso interno, como eliminar los tiempos de espera y respuesta y permitirá a los usuarios monitorear en tiempo real cualquier material o componente que intervenga en el proceso.

El post Telefónica y CAF promueven proyectos con tecnología blockchain en América Latina fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.