Último minuto
Investing Pro 0
⏰ Reacciona más rápido al mercado con noticias personalizadas en tiempo real Empezar

Tribunal del Reino Unido determina que Craig Wright no tiene derechos sobre White Paper de Bitcoin

Criptomonedas 08.02.2023 13:11
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
Tribunal del Reino Unido determina que Craig Wright no tiene derechos sobre White Paper de Bitcoin
 
BTC/USD
+3.66%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

El juez a cargo del caso alega que no hay elementos probatorios que demuestren la autoría de Wright, criticando que este tuvo muchas oportunidades para hacer el debido registro del White Paper de Bitcoin en el pasado si así lo hubiese querido.

***

  • Tribunal rechazó supuesta autoría de Wright sobre el White Paper de Bitcoin
  • Alega que no hay elementos probatorios que demuestren su autoría
  • Indicó que Wright tuvo oportunidad para hacer el debido proceso en el pasado
  • Wright aún no ha probado ser el auténtico creador de Bitcoin
El controvertido programador australiano que afirma ser la persona bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto, Craig Wright, perdió recientemente un proceso legal en el Reino Unido, ya que el tribunal respectivo rechazó que el documento fundacional (White Paper) de Bitcoin deba estar protegido por derechos de autoría.

Wright no tiene derechos sobre el White Paper de Bitcoin Así lo dictaminó el juez a cargo del caso para el Tribunal Superior de Inglaterra y Gales, James Mellor, quien desmeritó los alegatos de Wright para reclamar supuestos derechos sobre el White Paper de Bitcoin, ya que tenía la intención de que el documento fuese retirado de ciertos sitios web a cargo de personas con las que ha mantenido conflictos acalorados en redes sociales y tribunales.

En el fallo emitido por el juez Mellor, este alegó que el formato del documento, la secuencia de un encabezado, y el listado de transacciones que conforman un bloque, no pueden considerarse como contenido literario, especialmente porque Wright no puede demostrar como se registraron estos bajo su nombre por primera vez, esto en consonancia con lo establecido por las leyes de autoría manejadas a nivel local.

Con base a estos y otros señalamientos, el juez Mellor indicó:

No veo ninguna posibilidad de que la ley, tal como se establece y se entiende actualmente en la jurisprudencia, permita la protección de los derechos de autor de un tema que no está expresado ni fijado en ninguna parte… Sigue siendo cierto que no se ha identificado ningún ‘trabajo’ relevante que contenga contenido que defina la estructura del formato de archivo de Bitcoin, aunque Wright y las dos compañías de inversión asociadas… que hicieron el reclamo tuvieron “amplias oportunidades” para hacerlo.

Derrota para Wright, victoria para la comunidad Tengamos presente que desde hace ya varios años Wright defiende y reitera ser el creador de Bitcoin, cosa que no ha podido demostrar de forma contundente a pesar de sus constantes reclamos. Esto le ha convertido en uno de los personajes más polémicos dentro del ecosistema cripto, ya que en tiempos recientes ha asumido una actitud mucho más hostil en contra de sus detractores, llevándolos incluso ante los tribunales bajo denuncias por difamación y calumnia.

En un intento por ratificar su autoría sobre la creación de Bitcoin, Wright emprendió una jornada legal para registrar el White Paper de la moneda digital en varias jurisdicciones. Lejos de representar esto un escarmiento para sus detractores, muchas otras personas optaron por hacer lo mismo en sus países de residencia para ganarle la partida al autoproclamado Satoshi Nakamoto.

Pero con relación al White Paper de Bitcoin, al alegar sus supuestos derechos de autoría sobre el documento en cuestión, obligó a varios portales y servicios reputados a sacarlos de sus sitios web acudiendo a instancias legales. Uno de los afectados fue el portal Bitcoin.org, el cual tuvo que retirar el documento para evitar consecuencias jurídicas.

Más allá de los reclamos sobre la autoría del White Paper, Wright también sostiene otras disputas en tribunales bastante polémicas. La más importante si se quiere tiene que ver con la demanda interpuesta por el hermano de su difunto socio, Ira Kleiman, quien alega que el programador australiano tomó posesión de los fondos BTC y de las empresas conjuntas que manejaba con Dave Kleiman para fines propios.

Entre otros procesos también destacan los que sostuvo contra un par de figuras notables del ecosistema Bitcoin: El primero es el periodista Peter McCormack, contra el cual habría ganado un juicio por difamación en el Reino Unido, y el otro sería Magnus Granath, mejor conocido en Twitter como @Hodlonaut, contra quien perdió una demanda similar ante un tribunal noruego.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Tribunal del Reino Unido determina que Craig Wright no tiene derechos sobre White Paper de Bitcoin
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email