NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

BoE sorprende y sube tasas;BCE se alista a retirar estímulos(1)

Publicado 16.12.2021, 03:14 p.m
BoE sorprende y sube tasas;BCE se alista a retirar estímulos(1)
UK100
-
STOXX
-
por Lissette Esquila Alonso

(Actualiza con detalles a lo largo de la nota)

Infosel, diciembre. 16.- Los banco centrales de Europa dieron un paso más hacia la normalización de las medidas monetarias ultra laxas y hacia el retiro de estímulos económicos que se implementaron como ayuda para soportar el shock provocado por la pandemia de covid-19, virus que provocó la mayor parálisis económica de la historia moderna.

Entre ellos el Banco de Inglaterra acordó, de manera sorpresiva, subir la tasa de interés de referencia de Reino Unido de 0.1 a 0.25%, con lo que se convirtió en la segunda institución central de un país desarrollado --tras Noruega-- en endurecer su política monetaria para hacer frente a las crecientes expectativas inflacionarias.

"El Comité, como siempre, seguirá centrándose en las perspectivas de inflación a medio plazo", dijo el banco central de Reino Unido, en un comunicado. "El Comité continúa juzgando que existen riesgos dobles en torno a las perspectivas de inflación en el mediano plazo, pero que es probable que sea necesario un modesto endurecimiento de la política monetaria durante el periodo de pronóstico para cumplir la meta de inflación de 2% de manera sostenible".

Aunque la decisión fue tomada por una mayoría de ocho integrantes contra uno que votó a favor de mantener el interés sin cambio, los integrantes del banco central británico decidieron de manera unánime dejar sin cambios sus programas de recompras de activos, por lo que seguirá inyectando 20 mil millones de libras esterlinas para comprar bonos corporativos con grado de inversión y recomprará 875 mil millones de libras esterlinas en bonos del gobierno.

En Noruega, el banco central de ese país escandinavo subió su tasa de interés por segunda ocasión en lo que va del año en 25 puntos y cerrará 2021 en 0.50%, además de que se espera lo vuelva hacer en la misma magnitud en el primer trimestre de 2022.

"Noruega fue el primer país entre las economías avanzadas en adoptar una postura monetaria menos flexible a partir de septiembre, luego de mostrar una recuperación económica acelerada tras el impacto inicial de la pandemia", escribió Gabriela Siller, directora de análisis económico financiero de Banco Base, en un reporte.

El Banco Central Europeo (BCE) sí mantuvo sin cambios sus tasas de interés de referencia, en un nivel de entre 0.00, 0.25 y -0.50%, no obstante dijo que seguirá adelante con su plan para concluir su programa de recompras de activos por emergencia pandémica (PEPP, por sus siglas en inglés) por 1.85 billones de dólares en marzo de 2022.

BCE aclaró en un comunicado que planea reinvertir el principal de pagos hasta 2024, por lo que a partir de octubre de 2022 el programa de recompras de activos continuará a un ritmo de 20 mil millones de euros mensuales "por el tiempo que sea necesario" para garantizar el cumplimiento de la meta de inflación de 2%.

Si bien las medidas monetarias menos flexibles hacen que los operadores de mercado se alejen de los activos de riesgo --ello implica menor liquidez en el mercado y mayor costo del dinero-- también se cree que el retiro de los estímulos económicos empata con la mejora de la economía que tolerará el avanzar sin ayuda extra.

"La decisión del Banco de Inglaterra de incrementar la tasa de interés tomó un tanto por sorpresa a los mercados, que esperaban un inicio de las alzas hasta febrero. Sin embargo, ésta, junto con el anuncio del Banco Central Europeo sobre disminuir uno de sus programas de compra de bonos, provocaron un cambio en los mercados hacia la renta variable", escribió Ben Laidler, estratega global para la plataforma de trading social eToro, en un reporte.

"Las economías se están volviendo más resistentes a cada nueva ola del virus, mientras que el apoyo de la política fiscal y monetaria sigue siendo significativo", agregó Laidler. "Al fin y al cabo, los mercados están esperando un año de crecimiento económico en 2022, a pesar de las olas de contagios de coronavirus".

Con este panorama las bolsa europeas finalizaron la jornada con ganancias, donde el índice Stoxx 600, indicador bursátil que se compone de las 600 empresas más representativas de Europa, ganó 1.34%, lo que representa su mejor jornada en lo que va del mes. La bolsa de Londres, representada por el índice FTSE 100, ganó 1.32% y frenó seis días de pérdidas, la que es su peor racha desde marzo de 2020.

Por su parte, el euro se apreció 0.7% frente al dólar, siendo su mejor ganancia diaria en dos semanas. La moneda única de la eurozona cerró en 1.1336 euros por divisa estadounidense.

"No descartamos que el apetito por riesgo pudiera seguir impulsado por un entorno de mayor certidumbre, después de que los principales Bancos Centrales establecieran diversas acciones a seguir para enfrentar el problema inflacionario, sin descarrilar la recuperación económica", escribieron analistas de Ve por Más, en un reporte.

* César E. Pérez contribuyó con la elaboración de esta historia.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.