Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

EUA suma 313 mil empleos en Nómina feb., mayor 1.5 años (1)

Publicado 09.03.2018, 02:52 a.m
EUA suma 313 mil empleos en Nómina feb., mayor 1.5 años (1)
GFNORTEO
-
MAL
-
(Actualiza con datos y comentarios de analistas)

Infosel, marzo. 9.- La Nómina no Agrícola, el indicador más completo para evaluar la salud del empleo en Estados Unidos, reportó la adición de 313 mil nuevos puestos de trabajo en febrero con respecto a enero, de acuerdo con cifras de Bureau of Labor Statistics (BLS).

La creación de empleos en la Nómina del mes pasado fue la mayor en más de un año y medio, o desde que sumara 325 mil puestos laborales en julio de 2016.

El resultado superó con creces lo esperado por analistas encuestados por el portal financiero Investing.com, quienes anticipaban un incremento de 200 mil plazas laborales en el primer mes del año.

Así, el mercado laboral estadounidense parece continuar con su momento de fortaleza y muy cerca del nivel conocido como pleno empleo, con incrementos importantes en los sectores de construcción (+61 mil), venas minoristas (+50 mil), servicios profesionales (+50 mil) y manufacturas (+31 mil).

El sector manufacturero es uno de los que más podrían beneficiarse de algunas políticas comerciales adoptadas por el gobierno del presidente Donald J. Trump. Apenas ayer el mandatario, que tiene 71 años de edad, anunció la adopción de aranceles a la importación de acero y aluminio, con la intención de proteger la seguridad nacional y al mismo tiempo estimular la inversión en la industria estadounidense.

"Durante el año pasado, la manufactura ha sumado 224 mil empleos", dijo BLS, en su comunicado.

Además, BLS realizó un ajuste al alza de 54 mil unidades en los empleos creados en los dos meses previos, luego que la nómina de diciembre mejoró de 160 a 175 mil unidades y la de enero de 200 mil a 239 mil.

La tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en 4.1% en febrero, un registro que se ha mantenido estable durante cinco meses consecutivos y que fue ligeramente superior a la tasa de 4% esperada por los analistas que encuestó Investing.com.

Además, la participación laboral subió 0.3 puntos porcentuales, de 62.7% en enero a 63% en febrero, lo que impidió que la tasas de desempleo continuara bajando.

Por su parte, los salarios por hora crecieron cuatro centavos hasta 26.75 dólares en febrero contra enero, de modo que los ingresos por hora de los trabajadores aumentaron en 2.6% con respecto a los registrados en el segundo mes de 2017, o una tasa inferior respecto al 2.8% observado un mes antes.

"Esto disminuyó los temores de que la Reserva Federal (Fed) pudiera subir la tasa de referencia en cuatro ocasiones este año", escribieron Katia Goya y Juan Carlos García, economistas del banco Banorte (MX:GFNORTEO) Ixe, en un reporte.

Muchos temían que la aceleración mostrada por los salarios pudiera invitar a la Reserva Federal (Fed) a acelerar el ritmo de incrementos a sus tasas de interés de referencia.

De acuerdo con datos de futuros de tasas estadounidenses en el mercado electrónico Chicago Mercantile Exchange (CME), las apuestas a favor de un incremento de un cuarto de punto porcentual a las tasas en marzo rondan el 90%.

Esos mismos agentes financieros estiman un 40% de probabilidades que los tipos de interés cerrarán este año en un rango de 2 a 2.25%, o .75 puntos porcentuales por encima del nivel actual.

Finalmente, la semana laboral promedio de los empleados registrado en la nómina privada no agrícola subió 0.1 horas, de 34.4 horas en enero a 34.5 horas en febrero; lo que se compara con las 34.4 horas esperadas por los analistas encuestados por Investing.com.

Así, algunos economistas prevén que el mercado laboral tiene espacio para seguir mejorando, sobre todo por los efectos que podría tener en la industria la reforma fiscal que propuso el gobierno de Trump el año pasado para mejorar la competitividad del país.

"Este reporte muestra que la economía puede no haber llegado al punto más alto del ciclo, teniendo en cuenta que la creación de empleos sigue siendo muy elevada para una economía que ya se encuentra en pleno empleo", escribieron Goya y García, de Banorte Ixe, en su reporte sobre la Nómina de febrero. "Parece ser que la reforma fiscal podría tener como resultado una incorporación de más personas al mercado laboral, aunque sólo tenemos dos datos desde que se aprobó dicha reforma, por lo que no se puede declarar aún una tendencia".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.