Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

México reitera que negociación de TLCAN no debe sujetarse a condicionamientos

Publicado 08.03.2018, 06:44 p.m
México reitera que negociación de TLCAN no debe sujetarse a condicionamientos
MAL
-

México, 8 mar (.).- El Gobierno de México reiteró hoy que la negociación del Tratado de Libre Comercio para América Norte (TLCAN) no debe estar sujeta a condicionamientos, después de que Estados Unidos anunciara medidas arancelarias a importaciones de acero y aluminio.

La Secretaría de Economía señaló en un comunicado que el proceso de negociaciones para la modernización del TLCAN "sigue su curso de manera independiente a ésta o cualquier medida de política interna que tome el Gobierno de Estados Unidos".

"México reitera que la negociación del TLCAN no debe estar sujeta a condicionamientos ajenos al proceso", agregó.

La cartera de Economía recordó que en los últimos 20 años la industria del acero y aluminio de América del Norte "ha logrado un alto grado de integración", y que "los tres países de la región nos hemos convertido en los principales proveedores y compradores del acero norteamericano".

Explicó que hace más de dos años y ante el exceso de capacidad en la producción global de acero, "México tomó medidas oportunas y efectivas para defender a nuestra planta productiva, incrementando nuestros aranceles hacia los países generadores de esa sobrecapacidad".

"Gracias a esas acciones, reorientamos nuestras importaciones de acero a América del Norte, mostrando que es posible atender esta problemática y cumplir con nuestros compromisos internacionales en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC)", abundó.

Reconoció problemas de exceso de capacidad en la industria de acero a nivel global y explicó que seguirá trabajando en la búsqueda de una solución de largo plazo en el marco de los foros que abordan estos temas de manera específica: el Comité de Comercio de Acero de América del Norte, el Comité de Acero de la OCDE y el Foro Global sobre Exceso de Capacidad del Acero.

La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, que se suma a otras previas sobre productos concretos, será del 25 % para el acero y del 10 % para el aluminio y afectará a todos los países que le vendan esos productos, a excepción, por el momento, de Canadá y México.

Ambos países quedan de forma indefinida fuera de estos nuevos aranceles, que entrarán en efecto dentro de 15 días, a la espera de que se alcance un acuerdo entre las tres naciones norteamericanas en las actuales negociaciones del TLCAN.

El presidente Donald Trump señaló que Estados Unidos mantiene una "especial relación" con estos países y auguró buenos resultados en las negociaciones del convenio.

"Tengo la impresión de que vamos a alcanzar un acuerdo sobre el TLCAN (...) Si lo logramos, no habrá aranceles para Canadá y México", dijo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.