NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Peso mexicano, ¿culpable de que no bajen las tasas? Banxico lo dirá el jueves

Publicado 26.06.2024, 02:36 p.m
© Reuters
USD/MXN
-
UBSG
-

Investing.com - Los analistas del banco de inversiones UBS (SIX:UBSG) se unen al coro de expectativas sobre la decisión de política monetaria que el Banco de México (Banxico) anunciará el jueves, 27 de junio: las tasas permanecerán sin cambios, en 11.00%.

Pero esta previsión es producto de un ajuste reciente. En una nota de análisis, los economistas de la institución bancaria recordaron que antes de las elecciones del 2 de junio se tenía “la firme convicción” de que las autoridades monetarias ejecutarían un recorte de 25 puntos base (pb) en la tasa de interés.

“Con las tasas reales elevadas, la economía registrando un crecimiento mediocre y las variables financieras estables, pensábamos que había margen para que Banxico calibrara la política recortando el tipo de referencia”, mencionaron.

Entonces, la sorpresa electoral llegó, desatando una turbulencia en los mercados financieros, con sesiones de alta volatilidad a lo largo del mes.

OFERTA ESPECIAL: -10% EXTRA en planes 1 y 2 años
Usa el cupón: MEJORPRO
¡Queda poco tiempo!

Tan solo en lo que va del mes de junio, el peso mexicano acumula una pérdida de 8% frente al dólar estadounidense, pero con alta volatilidad en el tipo de cambio que ha registrado niveles de entre los 16.91 y los 18.99 pesos, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com.

Y esta volatilidad financiera tras las elecciones es lo que justificaría la cautela monetaria por parte de Banxico a pesar de que las condiciones inflacionarias no han tenido mayores variaciones, según UBS.

“Creemos que Banxico no podrá ignorar la volatilidad financiera que se ha producido desde las elecciones del 2 de junio. Aunque los precios de los activos han recuperado parte de sus pérdidas en los últimos días, siguen incorporando un mayor riesgo de que las supermayorías de Morena en el Congreso puedan conducir a la aprobación de reformas constitucionales que podrían reducir los controles y equilibrios institucionales y aumentar los costes fiscales en México en el futuro”, dijeron en UBS.

Los economistas recordaron que uno de los mandatos de Banxico es salvaguardar la estabilidad financiera, por lo que la reciente volatilidad financiera debería apoyar la pausa al momento de decidir si hay margen para un segundo recorte en este 2024.

“Creemos que sería un tanto disonante, desde un punto de vista político, recortar las tasas este jueves cuando hace tan sólo una semana la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja recordaba a los inversionistas que Banxico podría intervenir en el mercado de divisas para frenar la volatilidad”, mencionaron.

Los estrategas de UBS reconocen que no hay razones para recortar nuevamente el jueves cuando el impacto del reciente movimiento de las divisas sobre las expectativas de inflación aún no está claro y cuando la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) no ha señalado recientemente ninguna urgencia por bajar las tasas.

“Si a esto añadimos que las elecciones estadounidenses podrían empezar a pesar sobre los activos mexicanos, creemos que es probable que Banxico se mantenga a la espera esta semana”, explicaron.

Los inversionistas pueden adelantarse a las oportunidades en los mercados de valores con las estrategias ProPicks de InvestingPro , impulsadas por la Inteligencia Artificial, y hasta encontrar las joyas ocultas del mercado utilizando uno de los filtros de acciones más avanzados y que está disponible para todos los usuarios de InvestingPro.

⚠️ ¿Aún no tienes InvestingPro? No te preocupes: Accede a los poderosos filtros avanzados durante un año con InvestingPro en este enlace con un DESCUENTO ESPECTACULAR. ¡Pagarás menos de 4 pesos al día!

¿Cuándo bajarán las tasas de interés?

En UBS consideran que la relajación en la política monetaria se reanudará cuando vuelva la estabilidad financiera.

“Esperamos que el comunicado deje abiertas las opciones de política monetaria de Banxico. La actual mejora de la inflación subyacente debería permitir a Banxico reanudar la relajación una vez que se estabilicen las condiciones financieras”, sostuvieron.

Pero en este entorno, los expertos creen que, en algún momento, los integrantes de la Junta de Gobierno con una posición más restrictiva podrían advertir la necesidad de un mayor endurecimiento en la política monetaria puede ser necesario si la volatilidad financiera reanuda su deterioro.

“En este momento, sólo esperamos un recorte de Banxico este año (diciembre), en reconocimiento del aumento de la incertidumbre política en los próximos meses. Sin embargo, reconocemos que si las variables financieras muestran estabilidad en el futuro, Banxico podría estar listo para recortar tan pronto como en agosto”, dijeron.

Adelántate a los recortes de las tasas de interés y prepárate para las ganancias máximas en los mercados de valores

Los suscriptores de InvestingPro pueden utilizar herramientas como las listas de seguimiento que les permite identificar las acciones que tienen una mayor oportunidad de ganancias a partir del Valor de Mercado asignado exclusivamente por los algoritmos de InvestingPro. Además, pueden observar el precio objetivo medio de los analistas y encontrar grandes oportunidades de inversión a precio de ganga.

Con el cupón MEJORPRO tendrás un descuento espectacular al inscribirte en nuestros planes de 1 y 2 años. ¡Obtenlo ahora mismo haciendo clic en este enlace!. ¡Te saldrá en menos de 8 pesos al día!

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.