NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Acuerdo comercial con EEUU impulsaría a empresas de comercio electrónico en México

Publicado 31.08.2018, 03:59 p.m
© Reuters.  Acuerdo comercial con EEUU impulsaría a empresas de comercio electrónico en México
EBAY
-
AMZN
-
WMT
-
MELI
-
WALMEX
-

Por Daina Beth Solomon

CIUDAD DE MÉXICO, 31 ago (Reuters) - El incipiente mercado de comercio electrónico en México podría beneficiarse de un acuerdo comercial con el Gobierno de Donald Trump que duplica el valor de los bienes que pueden ser importados sin impuestos desde Estados Unidos, dijeron expertos y firmas de negocios en línea.

México y Washington llegaron esta semana a un acuerdo bilateral como parte de las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero las conversaciones con Canadá, el otro país en el pacto, culminaron el viernes por la tarde sin una definición. Wall Street Journal reportó que las conversaciones entre ambos países concluyeron sin un acuerdo. Poco después, la canciller canadiense, Chrystia Freeland, declaró a periodistas que se lograron avances y confió en que se puede llegar a un final satisfactorio en las negociaciones. acuerdo entre Estados Unidos y su vecino del sur llevaría a México a duplicar el límite mínimo de envío libre de impuestos a 100 dólares, un paso que debería beneficiar tanto a las empresas de entrega como a las minoristas en línea como Amazon AMZN.O .

"Es un gran paso, para nosotros, como líderes del internet", dijo Enrique Culebro, presidente de la asociación de internet de México, que representa a Amazon, Wal-Mart (NYSE:WMT) de México WALMEX.MX y varios servicios en línea.

"Tenemos mucho optimismo de lo que va a significar esto para el país, y especialmente para la economía digital", agregó.

El mercado de servicios en línea en México, la segunda mayor economía de Latinoamérica, está previsto que represente unos 7,000 millones de dólares en 2018, según la firma de investigación de mercado Euromonitor International, aunque esa cifra equivale a una pequeña fracción de las ventas minoristas totales.

Meses antes del acuerdo, la empresa había estimado que el mercado llegaría a tener un valor de 14,000 millones de dólares para 2022. límite de 100 dólares está muy por debajo del objetivo de 800 dólares que Estados Unidos había propuesto originalmente en sus esfuerzos para renovar el TLCAN.

Pero facilitará que Amazon y otras plataformas en línea ofrezcan una gama de productos a los consumidores mexicanos, y podría ver un aumento en las ventas de productos especializados de Estados Unidos con un precio inferior a 100 dólares, dijo Carlos Hermosillo, analista de la casa de bolsa Actinver.

"Lo más probable es que amplíe el atractivo para el mercado internacional", dijo.

El gigante del comercio electrónico eBay EBAY.O celebró la modificación.

"La reducción de las barreras comerciales es fundamental para (...) crear más acceso a los bienes para los compradores a nivel mundial", dijo en un comunicado Mike Dabbs, director senior de relaciones gubernamentales de eBay para las Américas.

La empresa de comercio electrónico MercadoLibre MELI.O dijo que aguarda a ver un acuerdo final, pero que espera que el límite superior ayude a las empresas más pequeñas a ingresar al comercio electrónico.

"Esperamos que estas nuevas reglas funcionen para apoyar el crecimiento de pequeñas y medianas industrias, y permitan incorporar a los emprendedores mexicanos al comercio digital", dijo MercadoLibre en un comunicado.

Amazon y la asociación de minoristas de México, ANTAD, declinaron hacer comentarios sobre el tema mientras las negociaciones comerciales siguen en marcha. (Traducido por Noé Torres Editado en español por Silene Ramírez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.