Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Acuerdos de fusiones y adquisiciones en Brasil, más difíciles de cerrar por agitación política y económica

Publicado 13.04.2016, 09:38 a.m
© Reuters.  Acuerdos de fusiones y adquisiciones en Brasil, más difíciles de cerrar por agitación política y económica
BBTG99
-

Por Guillermo Parra-Bernal y Tatiana Bautzer

SAO PAULO, 13 abr (Reuters) - La recesión más severa en décadas y una creciente agitación política están conteniendo a compradores y vendedores en Brasil para finalizar decenas de fusiones y adquisiciones en medio de amplios desacuerdos sobre las valoraciones, según negociadores.

Las fusiones en la mayor economía de América Latina tuvieron su peor comienzo en más de una década en el primer trimestre.

Los compradores, preocupados por los crecientes desequilibrios económicos y los efectos colaterales de una investigación de corrupción y un proceso de juicio político que podría derrocar a la presidenta Dilma Rousseff, se contuvieron porque buscaban obtener mejores términos en algunos acuerdos, dijeron banqueros.

Aunque dos años consecutivos de contracción económica y una moneda débil ayudaron a recortar el valor de algunos objetivos de adquisición, los dueños de empresas están resistiéndose a vender barato, ampliando la brecha entre los precios de oferta y demanda.

Como resultado, las multinacionales y las firmas compradoras están demorando más de lo habitual para analizar sus objetivos y realizar auditorías buscando conseguir un valor justo.

"El mayor desafío en momentos de alta incertidumbre como éste es superar las visiones de precios divergentes entre los compradores y los vendedores, y valorar un activo adecuadamente", dijo Bruno Amaral, socio en Grupo BTG Pactual SA, el principal asesor de fusiones y adquisiciones de Brasil en el primer trimestre de este año, según datos de Thomson Reuters.

Las compañías anunciaron acuerdos por un valor de 3.813.000 millones de dólares en Brasil entre enero y marzo, un 34 por ciento por debajo de un año previo y el menor nivel para el período desde 2003, mostró un reporte sobre acuerdos de Thomson Reuters. El número de los acuerdos anunciados cayó a 134 desde 157 de un año antes.

BTG Pactual BBTG11.SA , con sede en Sao Paulo, encabezó los rankings tanto de valor como de número de acuerdos el trimestre pasado, después de trabajar en 10 transacciones por un valor de 2.779.000 millones de dólares.

La proeza de BTG siguió a meses de agitación desatada por el arresto del fundador del banco, André Esteves, por supuestamente trabajar para obstruir una masiva investigación sobre una red de corrupción en Brasil conocida como Operación Lavado de Autos.

La detención de Esteves, el mayor negociador de Brasil en años, alimentó fuertes retiradas de fondos de clientes e hizo caer en picada las acciones de BTG Pactual. Aún así, la franquicia de fusiones y adquisiciones del banco sobrevivió a la tormenta prácticamente sin rasguños.

(1 dólar = 3,5270 reales brasileños) (Editado en español por Lucila Sigal)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.