Último minuto
Investing Pro 0
¡Oferta ampliada! Ahorra en datos premium con Solicita un 60% de descuento

Cinco cosas de las que estar pendientes este lunes

Publicado 21.08.2017 04:38 Actualizado 21.08.2017 06:41
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters. Cinco cosas de las que estar pendientes hoy en los mercados financieros
 
AXJO
-0.07%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
JP225
-1.77%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
TTEF
+0.03%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
MAERSKb
-1.93%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
MAERSKa
-1.53%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
SRE
+0.03%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este lunes, 21 de agosto en los mercados financieros.

1. Comienzan los juegos de guerra en la península de Corea

Fuerzas militares de Estados Unidos y Corea del Sur comienzan su ejercicio militar anual que incluye simulaciones por ordenador dirigidas a preparar la guerra contra la potencia nuclear Corea del Norte.

Unos 17.500 soldados de Estados Unidos y 50.000 de Corea del Sur participan en los ejercicios, que durarán unos 10 días.

Los ejercicios militares conjuntos se realizan tras un aumento de las tensiones geopolíticas a principios de este mes tras un intercambio dialectico entre el presidente Donald Trump y Pyongyang.

El presidente surcoreano Moon Jae-in ha asegurado que el ejercicio conjunto, denominado Ulchi Freedom Guardian (Guardián de Libertad Ulchi), son puramente defensivos y que no tienen como objetivo aumentar las tensiones en la península.

Pyongyang ha señalado que estos ejercicios son un "comportamiento imprudente que llevan la situación a la fase incontrolable de guerra nuclear”.

El estado ermitaño respondió a los simulacros del año pasado con un lanzamiento de misiles y la realización de su quinto ensayo nuclear.

2. Las bolsas mundiales descienden pues las nuevas tensiones entre Corea del Norte y EE.UU. lastran el interés por el riesgo

Las bolsas mundiales han abierto la semana con mal pie, manteniéndose cerca de mínimos de cinco semanas y media pues las tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte vuelven a acaparar la atención.

Los mercados de valores de Asia han cerrado en territorio negativo; los índices de referencia de Tokio, Seúl y Sídney han caído ante los escasos niveles de negociación.

En Europa, las acciones han descendido a media mañana de la jornada de negociación; casi todos los sectores y principales bolsas se han situado en rojo.

Mientras, los futuros de las bolsas estadounidenses han apuntado a una apertura a la baja de Wall Street; los principales índices han descendido entre un 0,2% y un 0,3%.

3. El dólar se mantiene a la defensiva ante el revuelo político de Estados Unidos

El dólar ha ganado posiciones aunque sigue a la defensiva tras una semana que ha girado en torno a la Casa Blanca que ha suscitado más dudas en torno a la capacidad de la Administración Trump para implementar su agenda pro-crecimiento.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, avanzó en torno a un 0,1% gasta 93,45 al comienzo de la jornada, no muy apartado de los mínimos registrados el viernes en 93,25.

Los inversores aguardan la reunión anual de los responsables y analistas de los principales bancos centrales que se celebra esta semana en Jackson Hole, Wyoming, donde dirigentes de bancos centrales de Estados Unidos y Europa ofrecerán sus declaraciones.

4. El petróleo abre la semana con mal pie ante la inquietud en torno a la producción de EE.UU.

Los precios del petróleo han abierto la semana a la baja pues la preocupación en torno al aumento de producción de Estados Unidos ha lastrado la confianza.

Los futuros del petróleo de Estados Unidos bajaron en torno a un 0,2% hasta 48,55 USD, mientras que el Brent se dejó un 0,5% hasta 52,48 USD.

Según datos de la semana pasada de la Administración de Información Energética de Estados Unidos, el total e producción de petróleo de la nación aumentó en 79.000 barriles al día hasta 9,5 millones de barriles, su cota más alta desde julio de 2015.

Esto ocurre a pesar de los datos que indicaban que las empresas energéticas de Estados Unidos redujeran sus extracciones de petróleo por segunda semana consecutiva en las tres últimas.

5. Total compra la filial petrolera de Maersk (CO:MAERSKa) por 7.500 millones de USD

Las acciones del gigante naviero Maersk (CO:MAERSKb) se han disparado un 5% en Europa después de que la empresa accediera a la venta de su división de petróleo y gas, Maersk Oil, a la gran empresa petrolera francesa Total (PA:TOTF) en un acuerdo valorado en unos 7.500 millones de USD.

Según los términos del acuerdo, Maersk recibirá 4.950 millones de USD en acciones de Total y Total se hará cargo de 2.500 millones de USD de la deuda de Maersk Oil.

La naviera más grande del mundo ha declarado que la venta le permitirá centrarse en sus unidades principales de transporte y logística.

En cuanto a Total, todo apunta a que el acuerdo impulsará sus ingresos y su flujo de caja y reforzará las perspectivas en cuanto a su dividendo. Las acciones de Total han descendido un 0,5%.

El ritmo de acuerdos en el sector energético se está acelerando después de una larga ralentización.

La empresa Sempra Energy (NYSE:SRE) ubicada en San Diego, ha anunciado que comprará Oncor por 9.450 millones de USD en efectivo después de que Energy Future Holdings Corp, propietaria indirecta de Oncor, abandonara el acuerdo para vender la empresa de transmisión de energía a la Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa) de Warren Buffett.

Por otra parte, la empresa india Essar Group anunció el cierre de un acuerdo de 12.900 millones de USD para vender su rama de refinación a un consorcio liderado por una de las pales empresas petroleras de Rusia, Rosneft (MCX:ROSN) (LON:ROSNq), afianzando los vínculos entre el mayor productor mundial de petróleo y el consumidor de combustible de mayor crecimiento.

Cinco cosas de las que estar pendientes este lunes
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email