Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Cinco cosas de las que estar pendientes este viernes

Publicado 15.07.2016, 04:56 a.m
Cinco cosas de las que estar pendientes este viernes
GBP/USD
-
FCHI
-
STOXX50
-
BKR
-
LCO
-
ESU24
-
CL
-
1YMU24
-
NQU24
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este viernes, 15 de julio en los mercados financieros.

1. El PIB de China sorprenda al alza aunque le crecimiento de la inversión privada registra mínimos históricos

Las cifras del PIB de China indicaban un aumento interanual del 6,7% en el segundo trimestre, superando la subida del 6,6% pronosticada por los analistas.

Esta lectura coincide con la del primer trimestre y sigue suponiendo el ritmo de crecimiento más lento desde la crisis financiera.

En términos trimestrales, la segunda economía del mundo ha avanzado un 1,8%, superando los pronósticos que hablaban de un aumento del 1,6%.

Aun así, el crecimiento de la inversión privada ha registrado mínimos históricos mientras que la inversión inmobiliaria muestra indicios de fatiga.

2. La libra va camino de su mejor actuación semanal con respecto al dólar desde 2009

El par GBP/USD Avanza este viernes camino de su mejor actuación semanal con respecto al dólar desde 2009 envalentonada por el nombramiento anticipado de Theresa May como Navarra ueva primera ministra del Reino Unido y por la des del Banco de Inglaterra de mantener inalterados sus tipos de interés.

El repunte de la libra se produce tras haber registrado mínimos de 31 años pues la incertidumbre económica se disparó tras la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea. La libra está ahora mismo en torno a un 10% por debajo de sus niveles anteriores al Brexit con respecto al dólar.

3. Las bolsas mundiales ofrecen una actuación dispar; los ataques de Niza lastran la confianza

Los valores de Asia han subido hoy en general pues los datos mejores de lo previsto sobre el PIB de China proporcionaban un descanso de las preocupaciones acerca de la ralentización de la segunda economía del mundo.

Sin embargo, los valores europeos se movieron a la baja durante la mañana de la jornada de negociación de este viernes en Europa, frenando el repunte registrado últimamente, después de que un tremendo ataque terrorista acabara con la vida de 80 personas y dejara en torno a unos 20 heridos graves. El índice Euro Stoxx 50 de referencia se dejó un 0,66%, mientras que el francés CAC 40 retrocedió un 0,66%.

Los futuros de Estados Unidos han apuntado también a una apertura a la baja este viernes pues los inversores se retiran a recoger beneficios tras batir de nuevo records al cierre de la jornada anterior. Los futuros sobre los principales valores del Dow se han dejado un 0,02% o 4 puntos, los del S&P 500 han perdido 2 puntos o un 0,08%, y los del Nasdaq 100 han retrocedido un 0,04% o 2 puntos.

4. A la espera de datos de Estados Unidos

Los inversores estarán pendientes de una serie de datos procedentes de Estados Unidos prestando especial atención a las cifras sobre inflación de junio, las ventas minoristas del mismo mes y la lectura preliminar de la confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan.

También se publicará el índice manufacturero de Empire State de julio, la producción industrial de junio y los inventarios de las empresas de mayo.

Los mercados asimilaran los datos para tratar de evaluar sius efectos en la postura de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) pues varios responsables de la misma han ofrecido declaraciones dispares.

Aunque el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, anuncio el jueves que el FOMC subiría los tipos a corto plazo el doble que este año, otros tres funcionarios de la Fed señalaron que no hay prisa ninguna por subirlos.

5. El petróleo desciende un 1% ante las continuas preocupaciones acerca de la superabundancia

Los precios del petróleo descendieron al comienzo de la jornada de negociación de este viernes ante las preocupaciones acerca de la superabundancia de reservas, aunque las positivas cifras sobre crecimiento de China han contribuido a frenar las pérdidas.

Los inversores siguen asimilando las cifras sobre las reservas de Estados Unidos, más elevadas de lo previsto, que se han publicado esta semana, y los informes sobre los alarmantes niveles de reservas de los principales productores de la OPEP como Arabia Saudí o Irán.

La producción de estadosundos será también centro de todas las miradas a lolargo de esta jornada a la espera de los datos de Baker Hughes (NYSE:BHI). Según el proveedor líder de servicios de yacimientos de petróleo, el total de perforadores de petróleo de Estados Unidos aumentó en 10 hasta un total de 351 durante la última semana, la quinta semana de ganancias en las seis últimas.

El nuevo repunte de la actividad de perforaciones en Estados Unidos suscitó rumores en torno a que la producción interna podría estar a punto de repuntar en las próximas semanas, lo que avivaba las preocupaciones en torno a la superabundancia de reservas.

Los futuros sobre el petróleo de Estados Unidos retrocedieron un 0,92% hasta 45,26 USD a las 5:55, hora de la costa este (las 11:55 en España), mientras que el petróleo Brent descendió un 0,97% hasta 46,91 USD.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.