Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Cinco cosas de las que estar pendientes este viernes

Publicado 02.09.2016, 04:00 a.m
© Reuters.  Cinco cosas de las que estar pendientes este viernes
BBPI
-
USD/CNY
-
BKR
-
LCO
-
ESU24
-
CL
-
1YMU24
-
NQU24
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este viernes, 2 de septiembre en los mercados financieros.

1. El mercado laboral puede determinar la subida de los tipos de la Fed

El Departamento de trabajo de Estados Unidos publicará su informe sobre empleo no agrícola a las 8:30, hora de la costa este (las 14:30 en España).

Las previsiones indican que los datos mostrarán que en agosto se produjo un crecimiento de 180.000 puestos de trabajo tras el aumento de 255.000 del mes anterior, un descenso de un 0,1% de la tasa de desempleo hasta el 4,8%, y una subida de la remuneración media por horas del 0,2% tras la subida del 0,3% del mes anterior.

Un informe sobre empleo positivo indicaría una mejora de la economía y respaldaría las expectativas acerca de una subida de los tipos de interés en los próximos meses, mientras que un informe negativo contribuiría a la incertidumbre suscitada en torno a las previsiones económicas y eliminaría las probabilidades de implementación de más ajustes de la política monetaria.

Mientras los traders aguardan la publicación, los futuros sobre los fondos de la Fed estiman que hay un 24% de probabilidades de que se produzca una subida de los tipos de interés en septiembre, según la herramienta de seguimiento de la Fed de Investing.com.

Las probabilidades de que ocurra en noviembre se encuentran en torno a un 30,3%, mientras que la reunión de diciembre supera ya el umbral del 50% situándose las probabilidades en un 56,9%.

2. Lacker podría ser el primer funcionario de la Fed que compareciera sobre el empleo

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Richmond, Jeffrey Lacker, será el primer responsable de política monetaria que comparecerá para comentar el informe sobre empleo del viernes.

Lacker ofrecerá sus declaraciones sobre los tipos de interés de referencia a las 13:00, hora de la costa este (las 19:00 de España).

Antes de su comparecencia, los participantes del mercado tendrán también que asimilar los datos sobre pedidos industriales de julio, que se publican a las 10:00 (las 16:00 españolas).

3. El petróleo va camino de su mayor caída semanal desde mediados de enero

El petróleo registró un ligero avance este viernes pues los inversores parecían depositar sus esperanzas en las declaraciones del presidente ruso Vladimir Putin, que anunció que le gustaría llegar a un acuerdo de congelación de la producción con la OPEP que permitiera a Irán recuperar los niveles registrados antes de las sanciones.

El prudente avance del petróleo de este viernes interrumpía la racha de cuatro días de pérdidas provocada por la mayor caída semanal de los precios de los últimos ocho meses.

El petróleo ha revertido sus pérdidas esta semana aumentando el escepticismo de los traders en relación con el posible acuerdo de los principales productores para congelar la producción en la reunión que celebrarán este mes en Argelia.

Los inversores aguardaban también el dato del recuento de yacimientos de Estados Unidos de Baker Hughes (NYSE:BHI) correspondiente a la última semana.

El total de yacimientos en activo de Estados Unidos de la semana anterior se mantuvo sin cambios en 406, tras haber subido durante ocho semanas seguidas.

Los futuros sobre petróleo de Estados Unidos han subido un 0,49% hasta 43,37 USD, a las 8:58, hora de la costa este (las 14:58 en España) mientras que el petróleo Brent ha avanzado un 0,70% hasta 45,77 USD.

4. Las bolsas mundiales proceden con cautela a la espera de datos de EE.UU.

Los valores de Asia se han tambaleado este viernes pues los participantes del mercado aguardan los datos sobre empleo de Estados Unidos, previstos para el transcurso de la jornada, para evaluar el impacto acerca de cuándo se materializará la próxima subida de los tipos de interés de la Fed.

Los valores de Europa avanzaron este viernes, pues los inversores aguardaban la publicación del informe sobre empleo de Estados Unidos, previstos para el transcurso de la jornada; además, la recuperación de los precios del petróleo ha respaldado el sector energético.

Los valores de Estados Unidos apenas registran variaciones durante la tranquila jornada de negociación de este viernes a la espera del informe sobre empleo. A las 4:54, hora de la costa este (las 10:54 españolas), los futuros sobre los principales valores del Dow subieron un 0,04% u 8 puntos, los del S&P 500 se mantuvieron sin cambios y los del Nasdaq 100 avanzaron un 0,10% o 5 puntos.

5. Las operaciones con el yuan de China se duplican en 3 años

Las operaciones en el mercado global con yuanes se han duplicado en los tres últimos años hasta abril de 2016, según la encuesta trienal del banco central publicada por el Banco de Pagos Internacionales (BPI (LS:BBPI)) el pasado jueves.

Según el informe, la media de operaciones diarias de la divisa china ascendió a 202.000 millones de USD en abril, frente a los 120.000 millones de USD del mismo mes de 2013.

Esto supone una duplicación de sus operaciones en el mercado global, del 2% al 4%.

La encuesta indicaba además que el dollar-yuan se ha convertido en el sexto par de divisas de más actividad en el mercado, frente al noveno puesto que ocupara tres años antes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.