Último minuto
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Solicite un 60% de descuento

¡Atención a la inflación y la Fed! Las 5 claves de la semana en México

Publicado 18.09.2023 10:03
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters
 
USD/MXN
+0.01%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
GFNOR...
-1.36%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Investing.com - Iniciamos la segunda mitad de septiembre con una semana crucial para los mercados financieros, que estarán atentos a la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) y a las señales que pudieran determinar si el banco central ya no continuará subiendo las tasas de interés o, por el contrario, realizará algún ajuste adicional en las reuniones de noviembre y diciembre,.

A nivel local, los inversionistas también estarán atentos al dato de la inflación para la primera quincena de septiembre, el cual será clave y será tomado en cuenta por el Banco de México (Banxico), que tomará su decisión de política monetaria la próxima semana y en donde los mercados siguen con la incógnita si las autoridades monetarias realizarán algún recorte antes de que termine el año.

A continuación te presentamos los cinco eventos económicos más importantes que estarán en el radar de los inversionistas esta semana:

Desbloquea los datos claves del mercado con InvestingPro
Desbloquea datos clave con InvestingPro

1. Oferta y Demanda Global Trimestral

Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que en el segundo trimestre de 2023 y con series ajustadas estacionalmente, la Oferta global de bienes y servicios (igual a la Demanda global) creció 1.3 % en términos reales respecto al trimestre previo. A su interior, el PIB avanzó 0.8 % y las importaciones de bienes y servicios, 2.2%.

Con cifras desestacionalizadas y a tasa trimestral, la mayoría de los componentes de la Demanda global mostraron alzas: la Formación bruta de capital fijo aumentó 6.5%; el Consumo privado avanzó 1 %; el Consumo de gobierno subió 0.9 % y las Exportaciones de bienes; en contraste, los servicios disminuyeron 3.1%.

A tasa anualizada y con cifras originales, la Oferta global ascendió 4.8%. A su interior, el PIB incrementó 3.6 % y las Importaciones de bienes y servicios, 7.5%. Por el lado de la Demanda global, la Formación bruta de capital fijo subió 21%; el Consumo privado, 4.3%; el Consumo de gobierno, 1.6% y las Exportaciones de bienes y servicios cayeron 6.1%.

2. Decisión de la Fed y tipo de cambio

Este miércoles, la Reserva Federal de los Estados Unidos anunciará su decisión de política monetaria en la que se espera que las tasas de interés se mantengan sin cambios, en el rango de 5.25 a 5.50%. Sin embargo, la atención estará en el tono del comunicado, la rueda de prensa posterior al anuncio y la actualización de las perspectivas económicas pues los mercados buscan disipar las dudas sobre si el banco central ya no subirá más las tasas. Y la lectura del mercado podría catalizar los movimientos en el mercado cambiario.

“Como es una costumbre, en caso de que la interpretación que se haga es que la Fed está siendo más hawkish se observaría una caída en los activos de mayor riesgo; y viceversa”, comentó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.

Ante esto, el experto prevé que, durante la semana, el tipo de cambio USD/MXN podría fluctuar entre los 16.85 y 17.25 spot

3. Ventas al menudeo

El jueves 21 de septiembre se darán a conocer las cifras de las ventas al menudeo correspondientes al mes de julio.

Los analistas de Citibanamex esperan que, con cifras desestacionalizadas, las ventas minoristas hayan crecido 0.3% a tasa mensual, o a un ritmo de 5.2% anual, después del incremento de 2.3% mensual de junio.

Los estrategas anotaron que este desempeño estaría impulsado por mayores ventas en supermercados, automóviles y tiendas de ropa.

“Con cifras originales, ello implicaría un aumento de 5.3% anual, después del 5.9% el mes pasado”, dijeron.

4. Inflación quincenal

Para cerrar la semana, el próximo viernes el INEGI informará las cifras de inflación para la primera quincena de septiembre.

Desde Citibanamex se proyecta un incremento quincenal del INPC de 0.28%, lo que implicaría un crecimiento anual de 4.47%, impulsado principalmente por mayores precios de alimentos y educación.

“La caída en los precios del gas LP y gasolinas habría moderado el incremento del índice”, anotaron.

Para los precios subyacentes, en Citibanamex proyectan un crecimiento quincenal de 0.24%, o un aumento anual de 5.75%.

5. Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)

Finalmente el INEGI publicará, también el viernes, los resultados del IGAE correspondiente a julio.

Los estrategas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) esperan un avance mensual de 0.3%, hilando cuatro meses de alzas, aunque moderando desde el 0.5% de junio.

“Si bien la industria ha brindado cierto soporte –particularmente la construcción–, el motor del crecimiento sigue siendo el sector servicios, los cuales esperamos avanzarían en la misma magnitud”, dijeron.

En su lectura anualizada, los analistas de Banorte prevén un avance de 3.5%, inferior al 3.9% del consenso, y desacelerándose desde el 4.1% registrado en junio.

¡Mira este tutorial y descubre todo lo que InvestingPro te puede ofrecer!

¡Mira este tutorial y descubre todo lo que InvestingPro te puede ofrecer!

¡Atención a la inflación y la Fed! Las 5 claves de la semana en México
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email