NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¿Cuándo bajará Banxico las tasas de interés? ¡Corren apuestas!

Publicado 19.05.2023, 09:06 a.m
© Reuters.
USD/MXN
-
GFNORTEO
-

Por Julio Sánchez Onofre

Investing.com - Con el fin del ciclo alcista de las tasas de interés, confirmado ayer por la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) al dejarla sin cambios en un nivel máximo de 11.25%, la siguiente incógnita es: ¿Cuándo comenzará la relajación de la política monetaria en México?

La autoridad monetaria confirmó el jueves que ya se inició el proceso desinflacionario e incluso ajustó ligeramente a la baja sus proyecciones para el resto del 2023; pero para mantener la trayectoria bajista hacia el objetivo del 3% a finales del 2024, la política monetaria se mantendrá en un nivel restrictivo durante un tiempo. En el comunicado, la Junta señaló: “será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”.

Algunos analistas han interpretado esta línea como que los recortes a la tasa de referencia podrían llegar tan pronto como a partir del tercer trimestre 2023; otros, con una visión más hawkish, los esperan hasta el 2024.

“A pesar de que se sigue juzgando que el balance de riesgos está sesgado al alza, los pronósticos trimestrales para la inflación disminuyeron levemente y anticipan la posibilidad de que tanto el índice general como el subyacente regresen a ubicarse dentro del rango objetivo a principios de 2024. Desde nuestra perspectiva, estas señales constituyen terreno fértil para que la comunicación de Banxico de un giro dovish en las reuniones del tercer trimestre”, sostuvo Marcos Daniel Arias Novelo, analista de Grupo Financiero Monex.

Así, esta institución financiera prevé recortes de hasta 75 puntos base (pb) a lo largo del cuarto trimestre del año.

Lee también: Claves de la decisión de Banxico: ¿bajarán pronto las tasas de interés?

Otro elemento a considerar es el próximo movimiento que haga la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

Alejandro Javier Saldaña Brito, subdirector de Análisis Económico de Grupo Financiero BX+, proyectó que si la Fed también decide terminar su ciclo de alzas en las tasas en junio, el tipo de cambio USDMXN continúa apreciado y la inflación se desacelera como se tiene previsto, Banxico mantendrá la tasa objetivo en su nivel actual en los próximos trimestres.

“Posteriormente, si el panorama para la inflación se vuelve más favorable, es probable que el Instituto opte por comenzar a reducir paulatinamente el nivel de la tasa objetivo tan pronto como en el cuarto trimestre de 2023”, refirió.

Desde BBVA Research destacaron que, con las proyecciones inflacionarias actuales, el mantener sin cambios la tasa de referencia implica una política monetaria altamente restrictiva bajo la observación de las tasas reales ex-ante.

“La pregunta principal de cara al futuro es si Banxico mantendrá las tasas estables durante el resto de 2023 permitiendo que la tasa real ex-ante aumente aún más (más allá de 7.0-7.5%), dado que la inflación aún no volverá al rango meta, o si será prospectivo y empezará a recortar la tasa nominal en el cuarto trimestre. Con cualquiera de las dos opciones, la política monetaria seguirá siendo muy estricta en el futuro previsible”, señalaron Javier Amador y Carlos Serrano, economistas de BBVA Research.

Con esto en el radar, los expertos consideraron que Banxico no debería endurecer aún más la política monetaria durante este año.

“Con la inflación disminuyendo hacia 4.5% para fines de año, creemos que Banxico debería comenzar a recortar las tasas en el cuarto trimestre. La reacción del tipo de cambio a la pausa fue silenciosa. Esperamos que un peso fuerte le permita a Banxico iniciar un ciclo de recorte de tasas antes que la Fed”, agregaron.

¡ÚLTIMOS DÍAS! Consigue 30 días gratis de InvestingPro en este enlace, usando el código “LUISMINEGOCIOS” ¡Pruébalo YA!

¡Obtén 30 días gratis de InvestingPro con el código: LUISMINEGOCIOS!

En un tono más hawkish, el analista de Intercam Banco, Luis Valdez Villalba, consideró que la inflación, particularmente en el índice subyacente, se mantiene lejos del objetivo del banco central del 3%, descendiendo a un ritmo menor al deseado.

“Esta perspectiva la hemos plasmado en nuestras previsiones de inflación, que consideran niveles de cierre de 5.8% para el 2023 y 4.2% para el 2024. Debido a esto, consideramos que Banxico mantendrá sin cambios por el resto del año la tasa de interés. No obstante, a medida que se materialice el escenario de desaceleración económica que se tiene proyectado para la parte final de este, se abrirá la puerta para que Banxico inicie un ciclo de recortes”, apuntó.

En la Dirección de Análisis Económico de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) también observaron que “la dinámica de la inflación subyacente sigue siendo complicada” pues mantienen la expectativa de que esta llegue a un nivel de 5.6% al cierre de este año, desde 7.67% a finales de abril.

Con estas proyecciones, los analistas no consideran que la bajada en los precios al consumidor será suficiente para convencer a la mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno de iniciar los recortes.

“Reiteramos nuestra visión de que la tasa de referencia cerrará este año en el nivel actual de 11.25%. Por su parte, vemos los recortes materializándose hasta el primer trimestre de 2024, lo que sigue siendo después de lo incorporado por el mercado, que lo anticipa hacia finales del 2023”, señalaron.

¡Inscríbete gratis a este webinar!

Webinar gratuito

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.