NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

EE.UU. amplía las sanciones a Rusia y afecta al comercio de chips a través de China

EditorNatashya Angelica
Publicado 12.06.2024, 11:34 a.m
© Reuters.
USD/RUB
-
CNY/RUB
-
LSCC
-
ON
-
TSEM
-
ASX
-
WISA
-

Estados Unidos ha ampliado significativamente sus sanciones contra Rusia, que ahora afectan a empresas con sede en China que han estado suministrando semiconductores a Rusia. De este modo, se intensifican las medidas destinadas a mermar las capacidades militares rusas en el actual conflicto de Ucrania.

El Tesoro de Estados Unidos anunció el miércoles que aumenta el riesgo de sanciones secundarias para cualquier institución financiera extranjera comprometida con la economía de guerra rusa. Estas instituciones se enfrentan ahora a la amenaza de quedar aisladas del sistema financiero estadounidense.

Además, Estados Unidos está tomando medidas para limitar el uso por parte de la base industrial militar rusa de determinados programas informáticos y servicios de tecnología de la información (TI) estadounidenses. Esto forma parte de un paquete de sanciones más amplio que incluye a más de 300 personas y entidades situadas no sólo en Rusia, sino también en Asia, Europa y África.

En un esfuerzo coordinado, el Departamento de Comercio de EE.UU. está tomando medidas enérgicas contra empresas ficticias con sede en Hong Kong acusadas de desviar semiconductores a Rusia. Se espera que estas medidas afecten a artículos de alta prioridad por valor de casi 100 millones de dólares, cruciales para Moscú, en particular chips semiconductores.

La Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, subrayó la importancia de las nuevas sanciones, declarando: "Las acciones de hoy golpean las vías que les quedan para obtener materiales y equipos internacionales, incluida su dependencia de suministros críticos de terceros países".

Yellen explicó además que las sanciones están diseñadas para aumentar los riesgos financieros de quienes tratan con la economía de guerra rusa, bloquear las vías de evasión y reducir la capacidad de Rusia para beneficiarse de tecnología, equipos, software y servicios informáticos extranjeros.

El anuncio de estas sanciones coincide con la partida del Presidente Joe Biden a una cumbre en el sur de Italia con el Grupo de las Siete democracias. Uno de los objetivos clave de la cumbre del G7 es aumentar el apoyo a Ucrania, que se encuentra actualmente en su tercer año de defensa contra la invasión rusa, y trabajar para desmantelar las capacidades operativas del ejército ruso.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.