Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Sector privado eleva a 1% previsión del PIB de México para 2023

Publicado 01.02.2023, 10:20 a.m
© Reuters.  El sector privado eleva al 1 % la previsión de crecimiento de México en 2023
USD/MXN
-

Ciudad de México, 1 feb.- Expertos del sector privado elevaron al 1% el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2023 desde una estimación previa de 0.92 %, según reveló este miércoles la primera encuesta mensual del año del Banco de México (Banxico).

Sin embargo, la previsión para 2024 decreció al 1.68 % tras una estimación anterior de 1.74%, según los 38 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros que participaron en el sondeo del Banxico, entre el 19 y 30 de enero.

Estas proyecciones se difunden tras revelarse el martes que el PIB avanzó un 3% anual en 2022 impulsado por todos los sectores y dentro de las expectativas del Gobierno, según el dato preliminar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Te puede interesar: Economía de México se recupera del Covid-19. ¿Hay optimismo para 2023?

Por otro lado, los expertos incrementaron al 5.19 % su perspectiva para la tasa de inflación general al cierre de 2023, mientras que el mes previo proyectaron que acabaría el año en 4.99 %.

Esta previsión llega tras difundirse que la tasa de inflación mexicana subió al 7.94 % en la primera quincena de enero, el mayor inicio anual en dos décadas, tras terminar el año pasado en 7.82 %, su mayor cierre desde el año 2000.

Mientras que, para 2024, también lo elevaron de 3.97 % a 3.98 %.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento de la actividad económica en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (41%), las condiciones internas (17%) y la inflación (16%).

Te recomendamos: 6 riesgos y 1 oportunidad para la economía mexicana en 2023

Mientras que a nivel particular resaltaron los problemas de inseguridad pública (18%), las presiones inflacionarias en el país (14%) y la ausencia de cambio estructural (8%)

Sobre el tipo de cambio, los analistas estimaron que el peso mexicano cierre 2023 en 20.11 unidades por dólar, menor a la proyección anterior de 20.63 pesos por billete estadounidense.

Para el cierre de 2024, los analistas calculan ahora que la moneda mexicana se intercambiará en 20.62 unidades por dólar, un dato menor al estimado de 20.93 del mes anterior.

Los niveles previos a la pandemia eran cercanos a los 18.5 pesos por dólar.

En cuanto al sector externo, para 2023, las expectativas sobre la balanza comercial se revisaron al pasar de un déficit de 22,674 millones de dólares a uno menor de 22,489 millones de dólares, mientras que para el cierre de 2024 esperan que ascienda a 22,932 millones de dólares.

El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2023 creció ligeramente al pasar de una proyección de 33,154 millones de dólares a una mayor de 33,825 millones de dólares, mientras que para 2024 su estimación es que se reduzca a 34,890 millones de dólares.

No te pierdas: USDMXN: ¿Tipo de cambio volverá a 20 pesos en 2023? Esto dicen analistas

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.