🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Mercados al rojo vivo tras la alerta de Powell: Esto es lo que viene

Publicado 29.08.2022, 04:32 a.m
FCHI
-
DE40
-
ES35
-
BKT
-
RTA4
-

Por Laura Sánchez

Investing.com - Los mercados parecen continuar hoy las caídas del viernes; al menos los mercados europeos se teñían de rojo hoy más temprano.

Y es que el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Jerome Powell, ha sido muy claro en el simposio de banqueros centrales de Jackson Hole: utilizará todas las herramientas del organismo para controlar la inflación.

“Las tasas de interés seguirán subiendo hasta alcanzar el nivel en el que la Fed compruebe que están logrando bajar la inflación y se mantendrán ahí durante un tiempo, y ello a pesar del daño que puedan provocar en el crecimiento económico y en el mercado laboral”, apuntan en Link Securities. 

“El importe de las alzas de tasas, concretamente de la reunión de septiembre, dependerán de ‘los datos’ que se vayan conociendo en las próximas semanas, aunque Powell no descarta una nueva subida inusualmente grande” sentencias estos analistas. 

El Barómetro de Tasas de la Fed de Investing.com otorga un 67% a la probabilidad de que le Fed suba 75 puntos básicos las tasas en septiembre.

“Pese a que aún el mercado asigna cierta probabilidad de vuelta a una política expansiva a finales de 2023, se ha disipado la ilusión de tener recortes a inicios de ese ejercicio”, confirma Javier Molina, portavoz de eToro en España.

“Los datos de PMI muestran ya el descenso de los pedidos y como el consumo seguirá en fase descendente. Las partidas de beneficios empresariales y, en última instancia el empleo, seguirán mostrando las consecuencias del alza de tasas. Claro que, como decían algunos analistas estos días, en la actualidad el empleo se muestra fuerte y eso hace que la Fed se arriesgue a sacrificar crecimiento. Sin embargo y a medida que se observe cierto deterioro de este, las malas noticias serán buenas noticias y el mercado empezará a descontar cambios de política monetaria”, advierte Molina.

"Las tasas continuarán subiendo, previsiblemente hasta un techo de 3,75%-4% (desde 2,25%-2,50% actual), y se mantendrán en esos niveles más tiempo del previsto. La Fed parece dispuesta a sacrificar algo más de crecimiento y empleo a cambio de poder controlar los precios, considerando la mejora de la inflación en julio insuficiente para adoptar un sesgo más 'dovish' en su política monetaria", señalan en Renta 4 (BME:RTA4).

"En otras palabras, quieren evitar un escenario de estanflación como en los años 80 (alta inflación y bajo crecimiento). Todo ello sin olvidar que esta semana se agudiza la reducción de balance (-95.000 millones de dólares 'vs' -47.500 millones anterior), lo que añadirá más presión a los bonos", puntualizan en Bankinter (BME:BKT).

El BCE seguirá la misma tendencia

Y no solo la Fed tiene este planteamiento, sino también el Banco Central Europeo (BCE): “La postura de la Fed es muy similar a la que mantienen muchos miembros del Consejo de Gobierno del BCE, que consideran la inflación en la Eurozona inaceptable y que abogan por una actuación determinante de la institución para lograr moderarla. De hecho, el viernes hubo rumores, propiciados por algunas filtraciones a distintos medios, de que parte del Consejo del BCE iba a defender una subida de 75 puntos básicos de los tasas de referencia en la reunión de septiembre”, señalan en Link Securities.  

“De este modo, la actitud de los bancos centrales, que priorizan el control de la inflación y de sus expectativas frente al crecimiento económico, tendrá que ser a partir de ahora el escenario base con el que ‘trabajen’ los inversores”, sentencian estos expertos. 

“Los bancos centrales seguirán subiendo sus tasas de interés de referencia de forma expeditiva, al menos hasta finales de año. Habrá importantes economías desarrolladas que entren en recesión, pero no esperamos que ésta sea demasiado profunda, lo que permitirá a muchas compañías cotizadas cumplir con sus actuales expectativas de resultados”, concluyen.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.