
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Ileana García Mora
Investing.com – El peso mexicano comienza la sesión de este martes con ligera depreciación frente al dólar estadounidense que, más temprano enfrentaba cierta debilidad ante un posible fin del ciclo alcista en Estados Unidos, mientras los mercados esperan importante información económica a publicarse en el transcurso de la semana, entre ellos el PIB de Estados Unidos y de México.
A las 05:00 am de la mañana (hora del centro de México), el peso mexicano cotizaba en 17.98 por dólar, lo que representa una depreciación del 0.10%, de acuerdo con datos en tiempo real disponibles en Investing.com.
Pese a la depreciación que en este momento registra el peso, sigue cotizando por debajo de los 18 pesos por dólar. En lo que va de año, el peso se ha apreciado 7.5% frente al dólar, según datos históricos disponibles en Investing.com.
Durante la sesión anterior, el peso mostró una apreciación del 0.03%, registrando en el día un mínimo de 17.96 y un máximo de 18.04 pesos por dólar.
“La estabilidad del tipo de cambio alrededor de 18.00 pesos por dólar es resultado de la cautela de los participantes del mercado, en anticipación a la publicación de indicadores económicos relevantes hacia los últimos dos días de la semana, en específico el crecimiento del PIB de Estados Unidos que se publica el jueves 27 y el PIB de México que se publica el viernes 28”, destacó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base en un reporte.
Entre los operadores del mercado va ganando fuerza la idea de que la Reserva Federal de Estados Unidos subirá las tasas de interés otros 25 puntos básicos en la reunión de política monetaria de la semana que viene, y también gana fuerza la idea de que será el ultimo movimiento de este ciclo alcista.
Te puede interesar: El dólar baja y el euro sube antes de las reuniones de bancos centrales
También se esperan el dato del PIB de Estados Unidos del primer trimestre, para el que muchos anticipan un crecimiento de solo 2%, versus el 2.6% anterior.
"La economía estadounidense sigue comportándose mejor de lo esperado. Claro que hay señales de enfriamiento en algunos sectores e industrias, pero era de esperarse, ya que es el objetivo final de la actual política monetaria. Pero no son señales contundentes, todavía para hablar de una recesión inminente", explicaba Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Financiero de CIBanco.
Este martes también conoceremos el Indicador Global de la Actividad Económica del mes de febrero, que permite conocer y dar seguimiento a la evolución mensual del sector real de la economía incorporando las actividades primarias, secundarias y terciarias, excepto la pesca, aprovechamiento forestal, los corporativos y otras actividades de servicios. Banorte (BMV:GFNORTEO) espera un avance del 3.7% anual, frente al anterior 4.4%.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.