
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Peter Nurse
Investing.com - El dólar estadounidense gana posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este viernes en Europa, manteniendo su gran demanda tras la postura agresiva de la Reserva Federal, mientras que el yen se mostraba optimista tras la intervención de las autoridades japonesas.
A las 8:50, el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 0,1% hasta el nivel de 111,248, justo por debajo de los máximos de dos décadas registrados en 111,81 en la sesión anterior.
El par USD/JPY baja un 0,1% hasta el nivel de 142,28, y sigue cayendo tras desplomarse el jueves más de un 1% después de que las autoridades japonesas intervinieran en los mercados para respaldar al yen por primera vez desde 1998.
La intervención se produce tras la decisión del Banco de Japón de mantener su política monetaria ultrarrelajada. Esto contrasta directamente con la postura adoptada por la Reserva Federal el miércoles, cuando el banco central estadounidense subió las tasas en 75 puntos básicos y señaló que sus tasas de interés subirán más y se mantendrán en niveles elevados durante más tiempo de lo que los mercados habían previsto.
"La Fed se ha vuelto cada vez más agresiva y el Banco de Japón sigue imprimiendo dinero, de modo que parece que el Gobierno japonés quería detener una rápida carrera hacia 150", afirman los analistas de ING (AS:INGA) en una nota. "Las autoridades japonesas bien podrían estar librando una batalla con el mercado de divisas durante los próximos 6seis o nueve meses, ya que el dólar se mantiene fuerte".
Por otra parte, varias de las principales divisas se han acercado a nuevos mínimos frente al robusto dólar, que se benefició del aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro tras la reunión de política monetaria de la Reserva Federal.
El par EUR/USD desciende un 0,2% hasta el nivel de 0,9813, no muy apartados de los mínimos de 20 años registrados en 0,9807. Los índices preliminares de gestores de compras de septiembre de la zona euro se publicarán en el transcurso de esta jornada, y es probable que muestren el deterioro de las perspectivas económicas regionales.
El par GBP/USD se deja un 0,3% hasta el nivel de 1,1223, justo por encima de los mínimos de 37 años registrados en 1,1213, ya que la decisión del Banco de Inglaterra de subir las tasas de interés en 50 puntos básicos el jueves tuvo poco impacto en la libra.
"Lo que más destaca de esta decisión es que el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra está cada vez más dividido", añade ING, "por primera vez desde la gran crisis financiera, tenemos una división a tres bandas".
"Para los inversores, esta creciente división debe interpretarse como una señal de que es poco probable que se cumplan las expectativas del mercado".
El AUD/USD, muy sensible al riesgo, desciende un 0,3% hasta el nivel de 0,6621, el USD/CNY sube un 0,3% hasta 7,0981, registrando el yuan nuevos mínimos de dos años frente al dólar, mientras que el USD/TRY se apunta un alza del 0,3% hasta 18,3930, ya que la lira se ha situado cerca de sus mínimos históricos después de que el banco central de Turquía realizara otro inesperado recorte de las tasas de interés de 100 puntos básicos, rompiendo la tendencia mundial de ajustes.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.