Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

¡JUEVES NEGRO! En un día, el peso mexicano borró ganancias de un mes

Publicado 06.07.2023, 02:45 p.m
USD/MXN
-

Por Julio Sánchez Onofre

Investing.com - Después de haber registrado una sesión gloriosa el miércoles, cuando el precio del dólar en México bajó de los 17.00 pesos por primera vez desde el 2015, este jueves se convirtió en una de las peores jornadas para la divisa nacional en lo que va del 2023.

El súper peso, que parecía imparable, borró en tan sólo un día las ganancias que había conseguido durante un mes, concluyendo la sesión en las 17.24 unidades por dólar, superado solo por los 17.27 que registró al cierre del pasado 12 de junio, de acuerdo con los datos disponibles en Investing.com.

El rebote registrado al cierre de los mercados este jueves representan un retroceso de 1.4% siendo la quinta mayor depreciación diaria en lo que va del 2023 y la más significativa registrada desde marzo.

Sin embargo, durante las operaciones intradía, el tipo de cambio llegó a tocar los 17.38 pesos por dólar, depreciándose por momentos en más de 2.1% y alcanzando un nivel que no se veía desde hace un mes.

Fuente: Investing.com

“El mercado está nervioso pues el dato de empleo ADP para Estados Unidos fue muy bueno, lo cual implica que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) puede seguir subiendo la tasa de interés”, dijo Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.

Además, los datos de la encuesta de vacantes laborales JOLT revelaron que las ofertas de trabajo cayeron en mayo, aunque se mantuvieron altas ya que se ubicaron en 9,824 millones, cayendo casi 500,000 desde la lectura previa y no alcanzaron los 9,935 millones estimados.

“Los inversionistas aún están analizando los comentarios de la Fed que apuntan a un endurecimiento. Los futuros del mercado monetario mostraron que las probabilidades de un alza de 25 puntos base por parte de la Fed aumentaron al 95%, mientras que para la reunión de noviembre aumentaron al 38%. En consecuencia, los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos avanzaron por encima del 4% por primera vez desde marzo de 2023”, observaron los analistas de OctaFX.

A pesar de la depreciación registrada por la moneda mexicana este jueves, las tendencias siguen siendo favorables para el peso frente al dólar.

Gabriela Siller Pagaza, de Banco Base, advierte que si el tipo de cambio sube de 17.32 de manera sostenida, podría irse hacia 17.45 y luego a 17.60 un escenario que, asegura, es poco probable aún. De esta forma, se adelantaría el rebote que se esperaba a mediados del mes.

“La tendencia de largo plazo para el tipo de cambio sigue siendo de baja y la depreciación de hoy es considerada temporal como toma de utilidades y sobre reacción del mercado ante un dato positivo”, refirió.

¡Inscríbete gratis a este webinar!

Webinar gratuito

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.