NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

MONEDAS A.LATINA-Amenazas de Trump de más aranceles a China presionarían a activos emergentes

Publicado 06.05.2019, 07:30 a.m
© Reuters.  MONEDAS A.LATINA-Amenazas de Trump de más aranceles a China presionarían a activos emergentes
USD/MXN
-
USD/BRL
-
USD/CNY
-
BRBY
-

Por Manuel Farías

SANTIAGO, 6 may (Reuters) - Las monedas de América Latina estarán bajo presión esta semana luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que aumentaría los aranceles a bienes chinos, un giro importante en su retórica de los últimas semanas.

* La cautela también afectaría a los mercados de la región tras un repunte contra el dólar luego de un reporte sobre empleo en Estados Unidos que consolidó las expectativas de que la Reserva Federal será paciente en sus futuras decisiones sobre tasas de interés.

* Trump elevó fuertemente la presión sobre China el domingo para alcanzar un acuerdo comercial al anunciar que aumentará los aranceles sobre bienes del gigante asiático valorados en 200.000 millones de dólares. Además, aseguró que apuntaría con gravámenes a otros cientos de miles de millones de productos chinos. La guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo ha desacelerado el crecimiento mundial y cualquier escalada cuando se creía que se estaba cerca de alcanzar un acuerdo golpearía especialmente a los mercados de mayor riesgo, como los emergentes.

* "Un alza de los aranceles sería una mala noticia para los activos de riesgo y amenazaría la posibilidad de una recuperación del crecimiento global", dijo Rodrigo Catril, estratega de divisas de NAB.

* El dólar australiano, la moneda neozelandesa y el yuan chino se debilitaron en la apertura debido a la sacudida que provocó el tuit de Trump en los mercados.

* El viernes, el Departamento del Trabajo dijo que los empleadores sumaron 263.000 puestos de trabajo en abril, por sobre las expectativas, y la tasa de desempleo bajó a un 3,6 por ciento, el menor nivel desde diciembre de 1969. Pero las ganancias promedio por hora fueron menores a lo esperado, lo que indica que las presiones inflacionarias están contenidas. La débil inflación mantiene preocupados a importantes autoridades de la Fed, un indicio de que algunos integrantes del banco central ven un mayor argumento para un futuro recorte de las tasas de interés, incluso cuando otros presionan por mantener el enfoque paciente. El índice MSCI de monedas latinoamericanas .MILA0000CUS subió un 0,6 por ciento el viernes ante un avance de las monedas regionales contra la debilidad del dólar, otro aspecto a tomar en cuenta en las operaciones de la semana, dijeron analistas.

* En Brasil, el foco también retornará a las discusiones por la reforma al sistema de jubilaciones, por lo que el real BRBY BRL= -que el viernes avanzó un 0,5 por ciento a 3,9392 unidades por dólar la venta-, podría volver a ver volatilidad en sus cotizaciones.

* El peso mexicano MXN= , que el viernes avanzó ante el dólar, podría quedar más expuesto al aumento de los aranceles sobre los bienes chinos dada su relación comercial con Estados Unidos.

* Por su parte, el peso argentino ARS=RASL buscará en las próximas sesiones alcanzar un valor de equilibrio en torno a las 44,50 unidades por dólar, luego de que el banco central anunció medidas tendientes a estabilizar el mercado de cambios. La moneda argentina acumula en lo que va del año una depreciación de casi un 15,5 por ciento.

* Mientras, el peso chileno podría ver un repunte ante la divisa estadounidense tras tocar mínimos intradía para el 2019 "debido a compras de brokers extranjeros en toda la región producto de la situación económica de Brasil y Argentina", según un operador.

* "Pero creo que el tipo de cambio ya tocó techo y debería comenzar a descender dependiendo de las variables externas, con un precio mínimo de 673 pesos y un máximo de 678 pesos (por dólar)", agregó.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Trump promete alza de aranceles sobre bienes chinos previo ronda negociaciones comercio

Nóminas no agrícolas EEUU aumentan con fuerza; desempleo cae a mínimo de casi medio siglo

Tipos de cambio en el mundo

https://tmsnrt.rs/2PmYkTS RESUMEN-Débil inflación tiene más preocupados a algunos funcionarios de la Fed

Reporte empleo EEUU:

http://tmsnrt.rs/1Ofxrea

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^> (Reporte de Manuel Farías, Reporte adicional de Miguel Ángel Gutiérres en Ciudad de México, Walter Bianchi en Buenos Aires y Froilán Romero en Santiago Editado por Javier López de Lérida)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.