
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Ileana García Mora
Investing.com – El peso mexicano inicia la jornada de jueves, 2 de febrero, con leves ganancias frente al dólar estadounidense un día después de que la Reserva Federal (Fed) incrementara nuevamente las tasas de interés, pero a un ritmo inferior que el acostumbrado en el 2022. Esta vez aplicó un ajuste de 25 puntos base - a diferencia de los 50pb de diciembre y los 75pb de las anteriores cuatro reuniones- debido a que la inflación en Estados Unidos parece comenzar a ceder.
Aun así, el nuevo rango de tasas del 4.50% hasta un máximo de 4.75%, sigue siendo al más alto en 15 años y se esperan dos aumentos más en las reuniones de política monetaria de marzo y mayo.
Hoy, en las horas de negociación europea, el dólar registraba mínimos de más de nueve meses, después de que Jerome Powell, presidente de la Fed, dieras señales de que el final del actual ciclo de ajuste de la política monetaria está cerca.
Esta expectativa favorece al peso mexicano, que ayer culminó la sesión con una apreciación de 1.11%, en 18.63 pesos por dólar, registrando un máximo de 18.87 y un mínimo de 18.60 pesos por dólar; y que hoy mantiene su fortaleza.
"Powell dijo que las tasas seguirán restrictivas por más tiempo y que el comité está pensando en un par de incrementos adicionales antes de una pausa. Esto es consistente con nuestra visión de dos alzas más (marzo y mayo), llevando la tasa a un rango de 5.00% - 5.25%. Además, no descartó un recorte al final del año si la inflación baja rápido, aunque no es el caso base", dijeron analistas de Banorte (BMV:GFNORTEO) en un reporte.
Te puede interesar: La Fed sube tasas de interés al nivel 4.50% - 4.75%, el más alto desde 2007
Los mercados de capitales, al igual que el mercado cambiario, reaccionaron positivamente al anuncio de tasas -ya descontado- y a las palabras de Powell.
CIBanco destaca que al menos tres declaraciones de Powell fueron clave para la reacción favorable, y que se dieran ganancias en la mayoría de los activos riesgosos
Te puede interesar: Powell promete tasas más altas, lucha contra inflación no ha terminado
La agenda económica de hoy estará protagonizada por los siguientes eventos:
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.