NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

URGENTE: Peso mexicano se dispara a casi 18.40 por dólar; miedo por Plan C de AMLO

Publicado 07.06.2024, 09:17 a.m
© Reuters
USD/MXN
-

Investing.com - El peso mexicano ha recibido un nuevo golpe este viernes, 7 de junio, ahora desde Palacio Nacional. Alrededor de las 09:00 horas, tiempo de la ciudad de México, el tipo de cambio llegó a dispararse hasta los 18.39 pesos por dólar luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dado por hecho que la reforma al Poder Judicial se llevará a cabo en este sexenio, cuando entre la próxima legislatura.

“Si hay que reformar el poder judicial, vamos a hacerlo y de manera ordenada, sin autoritarismos, que se convoque a todos a hablar sobre el tema ya desde ahora”, dijo desde Palacio Nacional en su conferencia matutina.

Con esto, el peso mexicano llegó a depreciarse mas de 2.3% frente al dólar estadounidense, con lo que se convirtió nuevamente en la divisa más depreciada en la sesión de este viernes.

"La interpretación que le da el mercado es que la reforma va sin importar la reacción de los precios de los activos denominados en pesos mexicanos"; opinó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.

Desde el lunes hasta hoy viernes, después de la jornada electoral en la que Claudia Sheinbaum ganó la presidencia y los partidos oficialistas obtuvieron mayoría calificada en la Cámara de Diputados y amplia mayoría en el Senado, la depreciación acumulada ya ronda el 8%, de acuerdo con los datos disponibles en Investing.com.

En los momentos de pánico en los mercados, los inversionistas deben tomar las decisiones de manera informada para saber en qué momento comprar o vender una acción. ¿Temes no tener una estrategia ganadora? Esto ya no debe ser más una preocupación, pues al utilizar las herramientas de InvestingPro, tendrás acceso a datos y análisis exclusivos con los que podrás determinar cuándo es momento adecuado para comprar o vender una acción.

USD/MXN Investing.com

La reforma al Poder Judicial es una de las diversas reformas contenidas en llamado “Plan C”, implicaría que los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte serían electos mediante el voto popular.

“De todas las reformas que estamos proponiendo, la que supuestamente produce más nerviosismo en los mercados es la del poder judicial, porque el Poder Judicial está secuestrado, está tomado, está al servicio de una minoría de los de arriba”, justificó el mandatario, quien aseveró que "la justicia está por encima de los mercados".

"Lo que va a haber hacia adelante (en la administración de Claudia Sheinbaum) es la continuación con los cambios que naturalmente se van a producir de la transformación que iniciamos millones de mexicanos", agregó.

Estas declaraciones han generado nuevamente una alta volatilidad en el mercado cambiario, con el peso mexicano superando los 18.00 pesos por dólar. El día previo, el coordinador de los Diputados de Morena, Ignacio Mier, aseguró que las reformas propuestas por el presidente, el Plan C, sería discutido en septiembre, con la legislatura en la que el oficialismo tendrá mayoría calificada.

“Las declaraciones del presidente no ayudan al tipo de cambio. Está escalando y al superar la barrera psicológica de los 18.00 pesos por dólar, puede dirigirse a los 18.50 que es el escenario pesimista que pronosticábamos antes de las elecciones que podría ocurrir en el caso de que la Presidencia y la mayoría del Congreso quedaran en un mismo partido”, dijo Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.

La especialista explicó que la reforma al Poder Judicial genera preocupación porque quitaría competencias al Poder Ejecutivo. Además genera preocupación la reforma que contempla la desaparición de los órganos autónomos pues se deterioraría significativamente el ambiente de negocios en México e incluso podría implicar que se llegue a incumplir con el TMEC, lo que podría dar lugar a mayores controversias comerciales y a una revisión mas estricta en el 2026.

También preocupa también la reforma del INE por los procesos democráticos en el futuro.

“Podemos anticipar que todas ellas debilitan el marco institucional de México, minando los contrapesos y dirigiendo el estado hacia un presidencialismo. Ello agrega incertidumbre adicional en el panorama, y aversión al riesgo. De aprobarse podríamos ver un incremento significativo en las primas de riesgo, y podría traducirse en que los inversionistas exijan un mayor rendimiento para las inversiones productivas del país, debilitando con ello el atractivo de nuestro país”, mencionaron Alejandra Marcos y Alejandro Fajardo, economistas de Intercam Banco.

En este ambiente de nerviosismo, los inversionistas tienen la posibilidad de proteger su cartera con acciones sólidas capaces de resistir las debacles e incluso encontrar inversiones que les generarán oportunidades a largo plazo.

Los suscriptores de InvestingPro pueden utilizar herramientas como las listas de seguimiento que les permite identificar las acciones que tienen una mayor oportunidad de ganancias a partir del Valor de Mercado asignado exclusivamente por los algoritmos de InvestingPro. Además, pueden observar el precio objetivo medio de los analistas y encontrar grandes oportunidades de inversión a precio de ganga.

Con el cupón MEJORPRO tendrás un descuento espectacular al inscribirte en nuestros planes de 1 y 2 años. ¡Obtenlo ahora mismo haciendo clic en este enlace!.

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.