USDMXN: Peso retrocede frente al dólar; ¿cerrará semana con ganancias?

Publicado 17.02.2023, 07:37 a.m
© Reuters.
USD/MXN
-
GFNORTEO
-

Por: Julio Sánchez Onofre

Investing.com - El peso mexicano inicia este viernes, 17 de febrero, revirtiendo las ganancias que se anotó ayer, mientras los mercados están a la expectativa de las intervenciones de diversos funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

A las 07:20 horas, tiempo de la ciudad de México, la divisa nacional se depreciaba un 0.3% al cotizar en las 18.56 unidades frente al dólar. En esta semana, el peso acumula una ganancia de 0.4%, de acuerdo con los datos disponibles en Investing.com.

“Los inversionistas continúan asimilando los comentarios hawkish de miembros del Fed y del Banco Central Europeo, mientras la incertidumbre sobre la tasa terminal continúa, en medio de datos económicos mixtos y presiones en precios persistentes”, señalaron desde Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO).

Te puede interesar: La Fed aumentará tasas más de lo pronosticado, de ser necesario: Powell

Durante la semana, se dieron a conocer diversos datos en Estados Unidos, incluyendo la inflación de enero para el consumidor y productor, las solicitudes de desempleo y las ventas minoristas, que han mostrado una fortaleza en la economía de aquel país, pero con la confirmación de que aún falta recorrer un camino largo para controlar el alza de los precios.

“Los datos económicos fuertes han implicado una mayor expectativa de nuevos incrementos a la tasa de referencia para combatir a la inflación, de acuerdo con las declaraciones de diversos miembros de la Reserva Federal”, señalaron desde Grupo Financiero Monex.


En la sesión del jueves, el peso tocó un nivel no visto desde el 9 de agosto de 2018 al llegar a un mínimo de 18.48 pesos. La moneda mexicana se vio fortalecida por la expectativa de que el Banco de México (Banxico) seguirá con una política monetaria restrictiva.

“La apreciación del peso se debe a la expectativa de que el Banco de México seguirá subiendo la tasa de interés, algo que ha dado impulso al peso desde el 9 de febrero, cuando la Junta de Gobierno sorprendió al mercado con un incremento a la tasa de 50 puntos base”, dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.

Lee también: ¿Banxico subirá tasa de interés hasta 11.75%?

Ayer, la presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, dijo que la tasa de interés debe ubicarse por encima de 5% durante un periodo de tiempo y que los riesgos para la inflación siguen sesgados al alza.

Señaló que, en la última reunión de política monetaria, había argumentos convincentes para otro incremento de 50 pb, aunque en su última decisión de política monetaria, la Fed decidió subir la tasa solo 25 pb para colocarla en un máximo de 4.75%.

James Bullard, presidente de la Fed de St. Louis, se mostró a favor de elevar la tasa de interés de 50 pb en marzo y dijo que había respaldado un incremento a la tasa de 50 puntos base en la última reunión del instituto central.

Para este viernes, la atención de los mercados se centrará en las participaciones de Tom Barkin, presidente de la Fed de Richmond, y de Michelle Bowman, miembro de la Junta de Gobierno de la Fed.

¡Conoce nuestra sección de brokers!

Mejores brokers de México

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.