
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Carjuan Cruz
Investing.com - Aeromexico (BMV:AEROMEX) finalmente le dice adiós a la Bolsa Mexicana de Valores, luego de que se aprobara el desliste de sus acciones, intensificando el éxodo de empresas de este importante centro bursátil nacional y regional.
La decisión se concretó el lunes en la asamblea de accionistas, en donde también se acordó cancelar la inscripción de las acciones ante el Registro Nacional de Valores. Se iniciará un programa de recompra, según se indica en el comunicado oficial de la empresa.
Este paso es parte de los acuerdos con anteriores acreedores e inversionistas, que ahora son accionistas de la compañía, como parte del convenio y el proceso de reestructura.
Delta Airlines (NYSE:DAL) tenía una participación de 49% en Aeroméxico antes dela quiebra, y luego de la reestructura quedó con una participación de 20%. Mientras que Apollo Global Management pasó a ser el mayor accionista.
Aeroméxico recibió un financiamiento DIP de más de 1,000 millones de dólares de Apollo Global, que luego se convirtió en el principal accionista de la aerolínea, con alrededor del 26%.
Durante su proceso del Capítulo 11, al apegarse a la Ley de Quiebras, Aeroméxico capitalizó préstamos no garantizados de unos $2,300 millones, además obtuvo nuevos aportes de capital de más de 700 millones de dólares.
Esta semana las acciones saltaron 15%, al pasar de 217 pesos por título a 250 pesos hoy. Hay que recordar que el pasado 17 de marzo la cotización de las acciones de Aeroméxico fue suspendida en la BMV, antes de que se decidiera la cancelación definitiva de la serie de acciones que cotizan en la bolsa y se realizara un Split inverso, luego de aprobarse el plan de reestructura.
Se trató de un canje: Cada cinco millones de sus anteriores acciones correspondieron luego a un nuevo título. En ese momento, se estipuló como precio objetivo 389 pesos, es decir, 35% por encima de la cotización actual con la que se despide de la bolsa.
El cofundador de Dogecoin (CRYPTO:DOGE), Jackson Palmer, ha cuestionado las afirmaciones de que las criptomonedas son políticamente neutrales. Qué debes saber Palmer...
Según Bobby Lee, un veterano del sector de las criptomonedas, tanto Bitcoin (CRYPTO: BTC) como Ethereum (CRYPTO: ETH) volverán pronto a lograr sus máximos...
Según Bobby Lee, un veterano del sector de las criptomonedas, tanto Bitcoin (CRYPTO: BTC) como Ethereum (CRYPTO: ETH) volverán pronto a lograr sus máximos...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.