NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Al menos siete empresas de Quebec perfilan inversiones en el norte de México

Publicado 26.06.2024, 04:22 p.m
© Reuters.  Al menos siete empresas de Quebec perfilan inversiones en el norte de México
TSLA
-

Monterrey (México), 26 jun (.).- Por lo menos siete empresas dedicadas a la fabricación de vehículos eléctricos, piezas automotrices, aeroespaciales y militares perfilan invertir en el norteño estado mexicano de Nuevo León, reveló este miércoles la delegada general de Quebec en México, Stéphanie Allard-Gomez.

Entrevistada en el marco del 'International Mobility of the Future Summit 2024', celebrado en el centro de exposiciones Cintermex, la funcionaria habló del interés de las empresas en Quebec de invertir en la entidad que vive un 'boom' gracias al fenómeno del 'nearshoring' o relocalización de industrias.

Quebec, una de las provincias canadienses, participa con 14 empresas en el evento de electromovilidad, la mitad de ellas ya están establecidas en Nuevo León y las otras siete vienen con el interés de hacer negocios.

“Estamos explorando el mercado mexicano y especialmente de Nuevo León. El interés de empresas en el sector automotriz y en la electromovilidad se está incrementando de manera exponencial”, comentó Allard-Gomez.

Dijo que, con el fenómeno de la relocalización de empresas, Quebec, está estableciendo una presencia en México para atender el mercado norteamericano desde este país.

“Este evento, para nosotros, es una grandísima oportunidad de poder presentar a nuestras empresas en el sector automotriz, sector de electromovilidad, algunos jugadores claves que están presentes en América del Norte, todos están aquí”, detalló.

Las empresas que por primera vez visitan Nuevo León y tienen interés de invertir son: Fibrotek, dedicada a la fabricación de piezas automotrices, aeroespaciales y militares; Motrec, que fabrica vehículos industriales compactos eléctricos; Raufoss Technology, que elabora chasis de aluminio.

También están en la lista: Pyromaitre, que realiza hornos industriales de precisión; Soucy Baron, que fabrica autopartes de plástico, y Unicor, que hace moldes e inyección de sistemas de plástico.

“Tengo que decir que, en un contexto de libre comercio de América del Norte, yo pienso que vamos a ver más y más de estas empresas, que van a estar interesadas en venir. Nuevo León para nosotros es un estado prioritario desde hace mucho tiempo por el tejido económico e industrial del país”, reveló.

Agregó que Nuevo León atrae en este momento una parte muy importante de las inversiones extranjeras en industrias que son claves para Quebec, como la automotriz y la electromovilidad.

La delegada general en México de Quebec admitió que el anuncio de una 'mega planta' de Tesla (NASDAQ:TSLA) en el norteño estado mexicano también alentó el tema de las inversiones de las empresas, sobre todo, las de proveeduría de la armadora de autos eléctricos.

“Obviamente (Tesla) sí le da mucha visibilidad al país, al estado y también manda una señal a la industria de que hay algo que está sucediendo aquí, el contexto sí está favorable y es atractivo para empresas que son de proveeduría para el sector del vehículo eléctrico”, zanjó.

Entrevistado por separado, Emmanuel Loo, subsecretario de Inversión de la Secretaría de Economía de Nuevo León, reveló que el Gobierno estatal tiene datos de 15 empresas interesadas en invertir en el estado, derivado de este evento de electromovilidad.

“Vamos a terminar con 10 o 15 empresas que se quedan acá y que van a invertir en el estado, ayer nos confirmó una alemana; muchos proveedores de Tesla, muchos proveedores del sector de electromovilidad”, apuntó.

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.