Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Argentina retoma negocios de convulsionada plaza cambiaria

Publicado 13.10.2020, 10:15 a.m
© Reuters.
USD/MXN
-
USD/ARS
-
MERV
-

BUENOS AIRES, 13 oct (Reuters) - La crisis de confianza en el mercado financiero de Argentina se focalizaba nuevamente el martes en las tensiones cambiarias, al convertirse la estabilización como prioritaria a corto plazo, toda vez que el desequilibrio fiscal y monetario resultan las causas sobre la dinámica de los diferentes precios del peso.

Personal del Fondo Monetario Internacional (FMI) tuvo reuniones constructivas con las autoridades argentinas durante una visita en persona la semana previa y volverá al país a mediados de noviembre para iniciar conversaciones sobre un nuevo programa respaldado por parte del organismo. enfrenta dificultades económicas y sociales complejas, en un contexto agravado por el COVID-19. La profunda recesión ha provocado un aumento de los elevados niveles de pobreza y desempleo, cuyos efectos se ven agravados por presiones en el mercado cambiario.

La "cotización del dólar (depreciación del peso) refleja algún grado de incertidumbre o nerviosismo (...) manifestados en la disminución de las reservas del banco central (BCRA) como tendencia", dijo el economista Daniel Marx. una brecha cambiaria del 115,7% entre el tipo de cambio oficial y el informal, los mercados domésticos retomaron sus actividades luego de un lunes con feriado nacional.

* El peso mayorista ARS=RASL bajaba un 0,34% a 77,40/77,41, por dólar ARS=RASL , hacia el mediodía de Buenos Aires (1500 GMT), con el BCRA liderando la regulación de liquidez en medio de un esquema de depreciación de la moneda de acuerdo a la coyuntura, dejando de lado un esquema de devaluación uniforme diaria vigente hasta fin del mes previo.

* Por su parte, la moneda local en la franja informal se mantenía estable en 163/167 por unidad ARSB= , con una brecha ante el segmento oficial del 115,73% que remarcaba la pérdida de valor de la moneda.

* Los analistas coinciden en que la brecha pone en riesgo cualquier recuperación económica, por lo que no se descartan nuevas señales desde el Gobierno, quien reconoce que el mercado cambiario "está desordenado", aunque durante el fin de semana se volvió a rechazar una devaluación brusca como solución a la volatilidad cambiaria.

* "El alarmante nivel de las reservas netas/líquidas (del BCRA) y de brecha cambiaria, nos muestra que la cuenta regresiva está en marcha: al Ejecutivo le quedan pocas jugadas -salto cambiario controlado y/o desdoblamiento formal- para cambiar el curso de los acontecimientos", afirmó la consultora Ecolatina.

* En las otras alternativas cambiaria, el denominado 'Contado con Liquidación' (CCL) ARSCONT= de la plaza bursátil cotizaba a 157,9 pesos y en el Mercado Abierto Electrónico (MAE), el llamado 'dólar MEP' ARSMEP= , se negociaba a 145,6 unidades.

* Los bonos extrabursátiles bajaban un 0,8% promedio, contra una caída del 1,5% registrada durante la semana previa. El título referencial 'Bonar 30' ARAL30=RASL caía un 2,2%, en tnato que el riesgo país 11EMJ subía 17 unidades, a 1.360 puntos básicos.

* "Dentro de la 'crónica de una devaluación anunciada', solo resta ver si hay algún otro capítulo intermedio donde el Gobierno suba las tasas de (letras) 'Leliqs', desdoble el mercado de cambios, o vaya por más represión para hacer caer la demanda en el mercado oficial (de divisas)", dijo Roberto Geretto, economista del Banco CMF.

* El indicador bursátil S&P Merval de Buenos Aires .MERV caía un 0,36%, a 45.691,5 unidades, en un reacomodamiento natural luego de la caída de los ADRs de firmas argentinas el lunes en Nueva York. La bolsa viene de acumular una subida del 11,14% en las anteriores siete sesiones consecutivas.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Personal del FMI volverá a Argentina en noviembre para conversar sobre programa de apoyo

ANÁLISIS-En medio de incertidumbre financiera, expertos creen que peso argentino seguirá lenta caída

Banco central argentino dejará flotar al peso

Banco central argentino eleva tasa pasiva a 27% y baja 'Leliq' a 37%

(Reporte de Jorge Otaola, Editado por Walter Bianchi)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.